Secciones

Puerto Varas alojó el Dreams Gold Medal Tasting Room, con reconocidas cepas

Cata de vinos. Asistentes pudieron conocer a los principales galardonados en la edición 2014 de Catad'Or Santiago, la más prestigiosa competencia de vinos y licores chilenos.

E-mail Compartir

La ciudad de Puerto Varas se vistió de gala para recibir un encuentro único en su tipo, que reunió a los amantes del vino junto a las mejores cepas de viñas nacionales.

Esto, cuando el pasado martes 26 de agosto se realizara el Dreams Gold Medal Tasting Room, una cata de los vinos y piscos galardonados durante la última edición del Catad'Or Santiago, evento con ya 19 años de tradición, reconocido como el más importante en la escena local especializada.

La actividad se desarrolló en el Centro de Convenciones Dreams de la ciudad de las rosas, y contó en primera instancia con una degustación abierta al público de diferentes vinos, piscos y espumantes, donde los sommeliers representantes de cada firma compartieron sus secretos para acompañar y preparar los licores.

Tras esto, los asistentes pudieron participar de una cata de los vinos premiados con Medalla de Oro y Gran Oro en la reciente competencia, la que este año rompió todos los records de inscripciones, con más de 600 vinos que participaron para ser reconocidos como los mejores de Chile.

El anfitrión de la velada fue el destacado Sommelier profesional. Héctor Riquelme, quien cuenta con una gran trayectoria profesional tanto en territorio nacional como en el extranjero, siendo jurado de los más importantes eventos ligados al mundo del vino, como

'Acá la gente pudo catar los mejores vinos nacionales, escogidos por un jurado con representantes internacionales, es realmente lo mejor de lo mejor', expresó el sommelier, uno de los más destacados del país.

Por su parte, Pablo Ugarte, director comercial de Catad'Or Santiago y vocalista de la reconocida banda nacional Upa!, expresó que 'la idea es promover el vino chileno, que la gente conozca estas cepas, y dar realce a una actividad de alcance internacional, donde Chile tiene grandes y destacados exponentes'.

En total fueron 8 los vinos galardonados por productores nacionales que pudieron probar los participantes de la actividad, la que se enmarca dentro de una gira por las más importantes ciudades del país, con la finalidad de dar a conocer a los ganadores de Catad'Or Santiago 2014.

De esta forma, los amantes del buen vino pudieron disfrutar, conocer y aprender sobre estos galardonados productos, además de obtener diferentes concejos de mano de uno de los sommeliers más importantes de Chile.

+600

8

Viña Emiliana realiza su primer 'Encuentro Orgánico'

Encuentro. Restaurantes de la región se certificaron, en el marco del proyecto 'Primera Ruta Gastronómica Carbono Neutral'.

E-mail Compartir

En la ciudad de las rosas, y con una gran concurrencia de representantes del mundo gastronómico y del turismo, se realizó la primera versión del 'Encuentro Orgánico Emiliana', instancia desarrollada por esa viña junto a Greenticket.

La actividad, desarrollada en el Hotel Cabaña del Lago, estuvo acompañada de una cata de los mejores vinos orgánicos de Emiliana, y tuvo como objetivo abrir espacios de conversación en torno a las tendencias de alimentación saludable y sustentabilidad, donde además se hicieron presentes autoridades, líderes de opinión y la comunidad en general.

'Puerto Varas es la capital verde de Chile por excelencia y creemos que no hay mejor lugar para generar este tipo de encuentros sino en la ciudad modelo a nivel nacional en estas materias.Para nosotros en Emiliana, el fomento de una vida y alimentación saludables, que fomentamos a través de nuestros vinos orgánicos premiados a nivel internacional, y una manera sustentable de llevar adelante el negocio,forma parte de nuestro ADN; es como hacemos las cosas', sostuvo José Guilisasti, gerente general de Viñedos Emiliana.

'Así, estamos seguros que estos temas, sensibles para las comunidades, como es la alimentación sana y natural, tienen que tener cada vez mayor espacio de conversación. Estamos felices de liderar este tema y esperamos que muchos más se sumen', agregó el ejecutivo de la viña.

En la ocasión también se llevó a cabo el lanzamiento de la Primera Ruta Gastronómica Carbono Neutral del país, desarrollada por Greenticket y Viña Emiliana en colaboración con la Bolsa de Clima de Santiago y Deloitte, mediante la cual casi 20 restaurants de las regiones de Los Lagos, Valparaíso y Metropolitana pudieron obtener unacertificación en carbono neutro.

'Esta ruta busca sentar un precedente en el apoyo a las pequeñas y medianas empresas, que no tienen acceso asesorías y certificaciones de este tipo. El mundo de la gastronomía tiene mucho que hacer respecto al cuidado del medio ambiente, por lo que nuestro plan es replicar en el futuro este modelo que ha sido tan exitoso', sostuvo Cristián Andler, fundador de la compañía Greenticket.

8

20