Secciones

Alcalde Berger dijo que ya no discutirá más políticamente proyecto La Laja

Core. Se refirió a no asistencia a encuentro realizado en Intendencia. Ayer, cores visitaron las obras que registran avance del 33 por ciento. Concejales de Pto. Varas no asistieron.

E-mail Compartir

El alcalde de Puerto Varas, Álvaro Berger, dijo que no estuvo presente en la reunión que analizó el proyecto de relleno sanitario La Laja, en el Consejo Regional (Core), porque la discusión ya no puede seguir siendo política, sino que técnica.

De esta forma, el jefe comunal se excusó de haber participado en esta instancia en la Comisión de Medio Ambiente del Core.

A la sesión tampoco llegó el alcalde de Puerto Montt, Gervoy Paredes, pero de la autoridad de la capital regional no hemos tenido respuesta a nuestras consultas.

'No estuve presente porque considero que de aquí en más, las decisiones respecto a este proyecto se deben tomar en términos técnicos, ya que en términos políticos se ha discutido de sobremanera. Hay que señalar que el relleno sanitario La Laja, posee distintas complejidades, que podemos hacer referencia de forma distinta: primero, en términos de la discusión del proyecto en sí, después desde el punto de vista de su ejecución de las obras y, por último, la etapa de la disposición de los residuos', aseveró Berger.

La autoridad aseguró que se trata de un proyecto de Estado, que ha costado 10 años iniciar su ejecución, 'y que en su minuto las autoridades de turno decidieron que representaba la mejor solución para la disposición de los residuos sólidos. Recordemos que, además, cuenta con el respaldo de toda la institucionalidad, ya que ha pasado por distintas etapas de evaluación ante diferentes entes. Hoy, a la Municipalidad, como entidad técnica, le queda clarificar los alcances que tendrá al interior de la comuna. Estamos buscando generar todas las garantías, para que medioambientalmente y en materia de funcionamiento la operación del relleno sea eficiente y, por otro lado, buscaremos garantías anexas para el beneficio de la comuna, ya sea en tener la mejor tarifa o la captación de proyectos de reciclaje'.

AVANCE

Ayer, las obras que se ejecutan en Puerto Varas fueron visitadas por los integrantes de la Comisión de Infraestructura del Core. La invitación era abierta y así se manifestó en la reunión en la Intendencia, pero no llegaron los ediles de Puerto Varas y menos de Puerto Montt.

Marcelo Bustos, el ingeniero representante del municipio de Puerto Varas en el proyecto, dijo que en la visita a las obras estuvo presente un funcionario de la unidad de Aseo y Ornato del municipio de Puerto Montt. 'Fue una visita positiva, porque las autoridades se pudieron dar cuenta de la magnitud del plan. Los trabajos registran un avance del 33 por ciento, y existe un retraso de tres puntos, pero es por el tema de las lluvias, lo que impide un mayor movimiento de tierra', manifestó. Desde que se iniciaron estos trabajos, al sector La Laja han llegado a conocer en qué consiste el proyecto, los concejales de Calbuco, Maullín, Los Muermos y Fresia.

ARGUMENTOS

El presidente de la Asociación de Municipios de la Provincia de Llanquihue, alcalde de Frutillar, Ramón Espinoza, afirmó que la reunión de la Comisión de Medio Ambiente del Core ratificó que 'no existen planteamientos técnicos de parte de los detractores al relleno sanitario. Se trata de prejuicios, ignorancia y en algunos casos mala fe. Los argumentos de los concejales Héctor Jacob y Fredy Opitz no tienen relevancia, porque quieren pedir algo que ya existe en el proceso; es decir, que Puerto Varas es la unidad técnica y la contraparte del Gore (Gobierno Regional) en la construcción y operación del relleno, eso ha estado siempre claro. En este gobierno no hay espacio ni recursos para financiar otro relleno sanitario, como lo pretende el alcalde de Puerto Montt y otros. El contrato de disposición final de la basura es a 10 años, no menos y así lo indica la Licitación'.

El concejal (PS) Fernando España aclaró que el relleno El Molle en Valparaíso no fue construido sobre el vertedero. 'Yo estuve allí y es distinto a lo que se dice, el relleno quedó separado del vertedero, y ambos proyectos no son comparables', apuntó.

10

9