Secciones

Cae pareja de santiaguinos que comercializaba teléfonos falsos

diligencia. Los vendían en el sector alto de Puerto Montt, cuando fueron sorprendidos por detectives de la Brigada de Robos de la PDI.

E-mail Compartir

Detectives de la Brigada Investigadora de Robos (Biro), de la PDI Puerto Montt, consiguieron ubicar y detener a una pareja de sujetos oriundos de Santiago, con seis elaborados teléfonos celulares, en el momento justo en que los comercializaban en el sector alto de Puerto Montt.

El subprefecto Juan Antonio Ferrada, jefe de la sección especializada, detalló que los detectives, mientras realizaban diligencias, observaron, en las cercanías de una estación de servicio, a una pareja de sujetos, quienes a viva voz comercializaban teléfonos del tipo Galaxy S5, idénticos a los originales, los cuales se venderían en una suma cercana a los $35.000 pesos cada uno.

Los oficiales establecieron la identidad a los sujetos, determinando que se trataba de C.E.C.A, con antecedentes policiales por Infracción a la Propiedad Intelectual y C.E.G.V., con antecedentes por Estafa e Infracción a la Ley de Drogas Nº 20.000.

'Los equipos portaban etiquetas de la marca 'Samsung', además de los implementos necesarios para hacer funcionar los celulares', sostuvo el jefe de la Brigada de Robos.

Y agregó que 'se trata de una nueva ocasión en que los detectives de la Biro de Puerto Montt detienen a comercializadores de falsificaciones de celulares, sacándolos de circulación. Hay que recordar que hace un par de meses otra pareja fue detenida por el delito de Infracción a la Propiedad Industrial, en calidad de flagrante, siendo conducidos al cuartel policial, donde se estableció que las especies correspondían a 55 teléfonos celulares, especies avaluadas en $3.300.000 pesos'.

Los antecedentes de esta detención fueron remitidos al Ministerio Público.

La Brigada de Robos hizo un llamado a la comunidad a no adquirir objetos que sean de dudosa procedencia, ya que en el caso de que sean artículos originales las personas se exponen a ser detenidas por el delito de receptación de especies y pueden ser formalizadas en el tribunal.

Además, los teléfonos celulares de gran valor son vendidos en los comercios establecidos y no en la vía pública a un precio menor del que está en el mercado.

Delincuentes organizados tienen nuevas estrategias para cometer ilícitos

robos. En casas, buscan sustraer televisores. Al atracar bencineras, lo hacen encapuchados y con armas de fogueo.

E-mail Compartir

En el último tiempo, los delincuentes se han organizado para delinquir y para ello tienen distintas formas de actuar con la finalidad de lograr sus objetivos.

Carabineros lo sabe y por lo mismo llama a la ciudadanía a denunciar los hechos de manera oportuna, ya que el testimonio de los testigos es crucial en una investigación, no sólo para dar con el paradero de los autores de un determinado ilícito, sino también para que sean condenados.

El coronel Enrique Corvalán, prefecto de Llanquihue, explica que en Puerto Montt en la actualidad hay distintos tipos de delitos. En el caso de los domicilios, como el robo en lugar habitado, 'se está utilizando la técnica de que las viviendas normalmente están desocupadas. No se ingresa acá en la zona a aquellos donde hay personas en el interior. Cuando entran, buscan televisores LCD o plasmas, los que son envueltos con frazadas, y electrodomésticos que sean de fácil reducción en el comercio informal. Ya no se está usando el sustraer ropas caras de marcas, joyas o grandes cantidades de valores'.

El oficial dijo que hay vehículos que esperan en las cuadras siguientes al lugar del robo. 'Generalmente, los menores son bastante ágiles y corren con las especies para después subirse al vehículo', dijo.

Al ser consultado sobre la forma que detectan las casas deshabitadas, revela que 'ellos se dan cuenta porque hay personas que no dejan ningún tipo de evidencia de que haya alguien, me refiero que a lo menos debería haber luces o un vehículo. Cuando ven una casa absolutamente cerrada, sin luces o vehículo, ellos tocan el timbre y si ha pasado un tiempo prudente y nadie contesta, es señal de que no hay nadie en el interior. Por lo tanto, es una casa que prefieren respecto de otra', sentencia Corvalán.

Desde el año pasado, se han registrado en la zona varios asaltos en distintos servicentros, como en las comunas de Puerto Montt, Puerto Varas y hasta en Fresia.

El coronel Enrique Corvalán sostiene que 'concurren entre grupos de tres a cuatro personas bastante jóvenes, incluso menores de edad con el rostro cubierto, donde amenazan con armas blancas o supuestas armas de fuego a las personas y las obligan a quedarse tranquilas, proceden a maniatarlos y sustraen la recaudación o el dinero que sea fácil sacar. Nos hemos dado cuenta de que en su gran mayoría usan armas a fogueo'.

Mientras que en la vía pública, lo que más roban los delincuentes son celulares de última tecnología, artículos electrónicos como notebook o iPod's que son dejados en los vehículos. También cadenas en las mujeres. Ya no se ve tanto robo de cartera, como se veía antiguamente.

'El principal elemento es la distracción de la víctima, la observan mucho para sustraer las especies. Afecta también a gente que viene de los alrededores de Puerto Montt, que vive en lugares rurales. Otra técnica es simular el tropiezo para caer encima de la persona y aprovechan de sustraer algo de sus bolsillos, como billetera o celular. El factor común son menores de edad', dice el oficial.

3 a 4