Secciones

El nuevo 'Cantinflas' cuenta su preparación para el especial papel

Película. 'Rayé un poco en el 'friquismo'', comentó el español Oscar Jaenada. La cinta se estrena mañana en EE.UU.

E-mail Compartir

El actor catalán Oscar Jaenada siempre tuvo claro que quería dar vida a Mario Moreno 'Cantinflas' y es por eso que cuando supo de la cinta biográfica que se estaba preparando en México, no dudó en trasladarse a la capital azteca para participar del casting y convencer a la producción que él era el indicado. Y lo logró.

Tras presentarse frente al director del filme, Sebastián del Amo, los productores Adolfo Franco y Vidal Cantú, y los inversionistas, estos decidieron apostar por el español, aún cuando en un comienzo habían pensando en un actor mexicano poco conocido para el papel.

Ponerse en la piel de 'Cantinflas' no fue nada fácil para Jaenada, quien comenzó a prepararse cuatro meses antes del inicio del rodaje. Contrató un fonoaudiólogo para aprender hablar como un mexicano, a una profesora de danza para dominar el arte de bailar con los pies cruzados, y al imitador Celedonio Núñez para aprender algunos trucos.

'Había que comer como él, respirar como él. Llevaba un tiempo ponerse en sus zapatos', explicó el español, quien confesó que vio cada una de las más de 60 películas de Mario Moreno al menos diez veces, hasta quemar tres reproductores de DVD.

'Me interesaba tener ese acento especial en casa. Rayé un poco en el 'friquismo', pero sabía lo que me estaba jugando', comentó Jaenada, y añadió que mantuvo una rutina castrense durante esos meses.

Se levantaba a las 7 de la mañana, se acostaba a las 10 de la noche. Los lunes, miércoles y viernes iba a bailar, y los martes, jueves y viernes, le tocaba empaparse de la cultura y el contexto de México en los tiempos de Mario Moreno. ''Cantinflas' fue sistemático, sabes que es una y otra vez. El trabajo es dedicación', dijo el actor. Pero 'Cantinflas' fue la parte fácil, admitió Jaenada. Lo difícil, enfatizó, era entender a Mario Moreno, el actor, la persona privada, y eso fue lo que más le atraía del papel.