Secciones

Más de 40 colegios disfrutaron de concurso Colorearte

Región de los lagos. Alumnos de diversos establecimientos de la región fueron parte de la iniciativa artístico-educativa.

E-mail Compartir

Una experiencia única e inolvidable es la que vivieron 44 alumnos de diversos liceos y colegios de la región, tras participar de Colorearte, un concurso escolar a cargo de Fundación Mustakis.

Así, por medio de la observación e investigación del agua en su entorno - temática propuesta para este año- los jóvenes tiñeron telas inspirándose en distintos colores, formas y texturas, que fueran parte importante en sus vidas.

Luego de este primer paso, los estudiantes enfocaron sus esfuerzos en las intervenciones artísticas, que debieron llevar a cabo en un espacio reconocido de su paisaje habitual.

De esta forma, alumnos de Los Lagos llevaron su arte hasta sectores tan característicos de la zona como los Saltos del Petrohué y las Cascadas Doña Tato en Hornopirén.

La iniciativa, que consistió en la puesta en escena y el registro fotográfico de todos los trabajos a lo largo de Chile, seguirá dejando huellas hasta el próximo 29 de agosto, fecha en que finalice el certamen.

'Colorearte pretende contribuir a la educación integral de los estudiantes, usando el arte como herramienta educativa, ya que creemos que esta disciplina tiene un montón de fortalezas que pueden potenciar la capacidad de los niños', comentó Angélica Gellona, productora asociada de Colorearte para Fundación Mustakis, refiriéndose al objetivo principal del proyecto.

Por otro lado, el trabajo en equipo, la reflexión, el respeto y la capacidad de observación y expresión, son otros de los valores que los alumnos adquieren mediante la experiencia vivida, según aseguran los encargados de la iniciativa, quienes agregan que con este tipo de convocatorias los niños logran potenciar habilidades fundamentales para su desarrollo personal y escolar.

'Colorearte, Los Colores del Agua', ya se tomó artísticamente una serie de paisajes, dejando sólo algunas ciudades pendientes.

Valdivia, Puerto Saavedra, Copiapó, Coquimbo, Punta Arenas y Curacaví, se encuentran en pleno proceso, los que serán registrados audiovisualmente por la misma fundación organizadora.