Secciones

Roberto Echeverría será uno de los animadores en corrida

evento. El atleta de Cunco dirá presente en la Maratón Caja Los Andes de Puerto Varas, aunque señaló que vendrá para competir en la prueba de los 21 kilómetros.

E-mail Compartir

En la cuenta regresiva se encuentra la 17° edición de la Maratón Caja Los Andes, que se tomará las calles de Puerto Varas y el camino a Ensenada, durante este fin de semana.

A diferencia del año anterior, no se espera el arribo de famosas personalidades del mundo de la televisión al evento deportivo, pero sí se verá en el asfalto puertovarino a distinguidos deportistas, como Verónica Ángel (ganadora 10K 2013), Clara Morales (vencedora en 21K), la maullinense Marlene Flores y a Roberto Echeverría.

El deportista oriundo de Cunco ganó en 2008 la Maratón de Santiago, lo cual le permitió participar en los Juegos Olímpicos de Beijing en el mismo año, donde finalizó en el 49° lugar. 'He estado entrenando dentro de lo normal para ver qué se puede hacer. Por calendario, estuve priorizando otras corridas y para esta prueba vendré a competir en los 21 kilómetros', manifestó.

Una de las motivaciones del fondista es su ingreso a la empresa Los Fiordos, la cual habitualmente inscribe a gran parte de sus trabajadores a competencias atléticas.

Reconoce además que su presencia en la Media Maratón obedece a no sobreexigirse en la prueba lacustre, pensando en la Maratón de Buenos Aires, que se realiza en octubre, donde pretende competir en los 42K para buscar la clasificación a los Panamericanos.

'Ya había competido anteriormente en Puerto Varas, pero no por este evento, por lo que será mi debut y espero aprovechar la jornada que se vivirá. En esta temporada, además, me inclino por corridas cortas, como 10 ó 21K, en vez de correr la Maratón', argumentó.

Mientras las inscripciones siguen abiertas para la actividad de este sábado y domingo en la página , se esperan cerca de 6 mil personas en las calles. Actos parten mañana con la apertura de la Expo Running.

Veleristas escolares dan vida a primera regata de colegios

sábado. El Alemán de Frutillar organizó evento con 16 embarcaciones.

E-mail Compartir

Con éxito, se desarrolló el pasado sábado la primera Regata DS Frutillar, actividad organizada por el Taller de Velerismo, que el colegio ofrece para sus estudiantes. El encuentro reunió a participantes locales, de Puerto Varas y Valdivia, en las categorías Optimist, Láser y Vela ligera.

'Nuestros chicos han participado de otras regatas en Valdivia, en Puerto Varas, pero esta es la primera regata que organiza nuestro colegio -que esperamos sea la primera de muchas- y la idea es hacer un encuentro competitivo, también de pasarlo bien, de diversión y obviamente de poner en práctica todos los conocimientos que ellos tienen', explicó la directora del establecimiento Lucy Salazar.

Tras la competencia, que reunió a 16 embarcaciones por las aguas del Lago Llanquihue, arrojó que en la categoría Optimist Damas, el primer lugar fue para Agustina Jordán, del DS Frutillar, seguida de Montserrat Gibernau, del Colegio Puerto Varas, y Macarena Cuevas, también del DS Frutillar.

En la misma categoría, pero en Varones, los honores fueron para José Tomás Hirsch, del Colegio Puerto Varas, acompañado en el podio por Manuel Román, del mismo establecimiento, y Lucas Río, del DS Frutillar.

En la categoría Láser Estándar, el primer puesto fue compartido por María Jesús Valdés y Francisca Purcell, ambas del Colegio Puerto Varas; mientras segundo se ubicó Carlos Hirsch, también de la institución lacustre.