Secciones

Municipios afinan sus programas de cara a las Fiestas Patrias del 2014

Actividades. En la mayoría de las casas edilicias confirman la realización de fondas y ramadas, así como otras alternativas para que la comunidad disfrute este '18'.

E-mail Compartir

Una semana clave en la definición de los programas de Fiestas Patrias, tendrán los municipios de esta zona, los que se encuentran afinando los últimos detalles de lo que será el festejo dieciochero.

En Puerto Montt se espera que sean unos 12 los ramaderos que le den vida al espacio que estará asignado en la Costanera, en el mismo sitio donde estuvieron emplazadas el año pasado.

Durante los últimos días los interesados en instalar esta clase de locales han sostenido distintas reuniones con la Municipalidad, a fin de afinar los detalles de lo que serán las Fiestas Patrias en la capital regional.

En la casa edilicia puertomontina han sostenido reuniones con la Cámara de Comercio, Industrias y Turismo, con la finalidad de poder desarrollar en conjunto algunas actividades para esta fecha.

Entre las ideas que rondan, aparece el poder pintar algunos locales, en un radio por definir y en un sitio en el que la Municipalidad potenciaría la parte de iluminación.

En la Cámara de Comercio reconocen estos acercamientos con la Municipalidad, ya que junto a todo lo que tiene que ver con la realización de las Fiestas Patrias hay un tema que le preocupa a esta entidad y que tiene que ver con el comercio ambulante.

AUMENTA

En esta entidad, su presidente Orlando Bahamonde señala que es común que durante esta festividad el comercio ambulante aumente en la capital regional.

Se trata de un tema que preocupa bastante a este sector y por ello el planteamiento de este gremio al municipio, tiene que ver con que la Municipalidad pueda restringir los permisos y saber cuáles son los que la Municipalidad otorgó.

Acusa que en la zona céntrica se incrementó de forma notoria y para ello están realizando los sondeos que permitan determinar el comercio ilegal entre las calles Lota y Rancagua, por calle Varas y Chillán, Pedro Montt y Paseo Talca.

'Queremos hacer un muestreo entre los locales para ver no sólo el comercio ambulante y cuál es la sensación de los robos en esta zona', destaca Bahamonde, quien acentúa que en muchos casos viene gente de otras comunas a vender sus productos.

OTRAS COMUNAS

A poco más de tres semanas para que llegue el '18', las distintas comunas afinan sus respectivos programas, que esperan tener listos antes del viernes.

Sin embargo, desde ya adelantan que contarán con fondas o ramadas durante esta fecha.

Es así como el alcalde de Frutillar, Ramón Espinoza, sostiene que el jueves será el día en que definirán todo lo relativo a las actividades.

En estos momentos, el municipio de esta comuna cuenta tres solicitudes de ramadas para realizar en el sector céntrico y otras cinco para el sector rural.

Lo mismo ocurre en Los Muermos, según detalla el jefe comunal de esta comuna, Emilio González, quien estima que serán cerca de cinco las ramadas que se levantarán este año.

Para dicha definición, en el municipio de Los Muermos realizan un trabajo de coordinación con Carabineros, de manera de tener clara la disponibilidad de efectivos de esta institución para que los pueden apoyar en el resguardo de las actividades.

En esta comuna se confirma, además, la realización de juegos populares y el tradicional desfile.

hasta con galgos

En la Plaza Chile de Calbuco, se podrían instalar unas tres ramadas, según cuenta su alcalde Rubén Cárdenas, quien también espera tener el jueves el programa definido para esta fecha.

Cuenta que como es tradicional se considera la que organiza el Cuerpo de Bomberos en su cuartel y de diversas instituciones de sectores rurales que están autorizadas para ello.

En Fresia, en cambio, la fiesta se vivirá en el Estadio del Club Maine, ubicado en la calle San Carlos, durante los días 18,19 y 20 de septiembre, según confirma el alcalde Rodrigo Guarda.

El jefe comunal explica que en este recinto se instalará un escenario en el que se realizarán diversos shows folclóricos y además habrá puestos de ventas de alimentos y comidas típicas, junto a otras atracciones como el desarrollo de los juegos populares, competencia de volantines y carreras de perros galgos.

Así también cuenta que en el Estadio se instalarían ramadas, mientras que en Tegualda se instalarán dos fondas: una en el cuartel de la 4ta Compañía de Bomberos y otra en la sede de los pequeños agricultores.

En Puerto Varas, se mantiene el 'Vive el 18 en familia' a partir del 16 de septiembre en la Calle Santa Rosa, donde se congregarán artesanos y se levantarán stands de comidas típicas, así como el que la ramada oficial estará emplazada en el Club de Rodeo de la ciudad de las rosas.

16

12