Secciones

Vecinos que llevan cinco días sin agua bloquearon Ruta 7

Protesta. Suministro fue interrumpido el miércoles pasado cuando Saesa dañó una matriz al instalar postes. Autoridades interpusieron recursos judiciales.

E-mail Compartir

Por tres horas y media estuvo interrumpido el tránsito de vehículos en la Carretera Austral, luego que una veintena de vecinos bloqueara la Ruta 7 en demanda por la reposición del servicio de agua potable, el que está interrumpido desde el miércoles pasado.

Los manifestantes exigían la presencia de las autoridades en el sector de Piedra Azul, luego que durante trabajos de postación que realiza la empresa Saesa, se dañara una matriz del Comité de Agua Potable Rural, dejando a 300 familias sin el suministro; ante lo cual bloquearon ambos sentidos de la vía, pasadas las 8.30 horas, generando una fila de vehículos que en los dos lados superó los tres kilómetros de largo.

Marcia Imilmaqui, presidenta del centro de padres del Liceo de Rural de Piedra Azul, sostuvo que la situación mantiene sin el agua potable al establecimiento educacional, al jardín infantil y sala cuna, y a la posta de salud del sector. 'Nos dijeron que esto se iba a arreglar, pero no nos han dado soluciones, por ello exigimos la presencia del intendente aquí en Piedra Azul', dijo.

Al lugar, arribó el gobernador de la Provincia de Llanquihue, Juan Carlos Gallardo, quien dialogó con los vecinos, comprometiendo la llegada de cuadrillas para reparar las redes dañadas y la presentación de un recurso de protección en la Corte de Apelaciones, en favor de los vecinos y en contra de la empresa Saesa; tras lo cual, finalmente, se restableció el flujo vehicular pasado el mediodía.

'Pese a que Saesa ha estado trabajando el fin de semana para reponer el servicio de agua potable, esto no ha sucedido, de tal manera que hay una situación delicada que hay que solucionar. Por ello, vamos a interponer una acción judicial para salvaguardar el derecho de la comunidad', dijo la autoridad, tras lo cual a las 13.45 horas el equipo jurídico de la Gobernación ingresó el recurso.

Una hora antes, a las 12.45 horas, el alcalde de Puerto Montt, Gervoy Paredes, también llegó al tribunal de alzada a interponer un recurso acompañado del concejal Leonardo González.

'Ya han sido reiterados los problemas que la instalación de los postes por parte de empresa Saesa ha ocasionado en la Carretera Austral, por lo que como municipio estamos representando a los vecinos', dijo el edil.

Carabineros de Santiago indagarán explotación sexual

de menores. Intendente y directora regional de Sename valoraron el apoyo.

E-mail Compartir

E n dependencias de la Intendencia Regional de Los Lagos, se reunieron el intendente Nofal Abud junto a la directora regional del Servicio Nacional de Menores (Sename), Pamela Soto, y el jefe de zona de Carabineros, general Eduardo Weber. Lo anterior para analizar las acciones conjuntas que han emprendido, en torno al caso de explotación sexual de menores, donde la Intendencia y el Sename interpusieron querellas en contra de quienes resulten responsables.

Carabineros destinó personal especializado de Santiago en delitos sexuales que aportará a esta investigación. Así lo confirmó el intendente Nofal Abud, quien indicó 'que con esta reunión se busca aunar esfuerzos, pero también solicitar a Carabineros la presencia de equipos especializados en la región, para avanzar de manera más rápida y de manera más eficaz en la investigación que está llevando adelante el Ministerio Público, a propósito de la supuesta red de explotación sexual de menores de edad. Esto es un tema gravísimo y del cual necesitamos el mayor esfuerzo y objetividad', adujo.

La directora del Sename, Pamela Soto, expresó que 'estamos muy esperanzados en el apoyo que ha entregado Carabineros al integrar un equipo especializado a la investigación. Creemos que esto será muy positivo para la investigación y llegar de esta forma a quienes resulten culpables', dijo.