Secciones

El emblemático campamento Las Camelias ahora es un moderno barrio

Inauguración. Autoridades de Vivienda quieren entregar las casas antes de Fiestas Patrias.

E-mail Compartir

Fueron 2 décadas que el Campamento Las Camelias se mantuvo en el sector Mirasol habitado por más de 350 familias, y a nivel nacional se convirtió en uno de los asentamientos más emblemáticos. Sin embargo, ahora luce como uno de los barrios más modernos de Puerto Montt.

Las 255 casas levantadas en los mismos terrenos donde estuvo el campamento, hoy están listas, y sólo se están afinando detalles para su entrega; lo que es gestionado por las autoridades de Vivienda.

Iván Leonhardt director regional del Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu) dijo que en estos momentos el Conjunto Habitacional El Esfuerzo, está en la etapa de recepción final. La autoridad calificó el nuevo barrio como una obra moderna.

'Para septiembre, en Fiestas Patrias podrían estar listas las recepciones definitivas, de todas las instancias, incluido el Serviu y la Municipalidad. Ya nos hemos estado coordinado con todos los servicios, para cumplir a cabalidad con las recepciones y detalles, para entregar esta moderna obra', aseveró.

CAMBIO

Nancy Bauerle presidenta del comité de vivienda, dijo que las casas son hermosas. 'No hay nada que decir en cuanto a su buena calidad. Las piezas son amplias, con cubre pisos, la cocina y el baño son grandes y tienen calefont. No hay nada que envidiar a una casa de una inmobiliaria. Tiene 3 dormitorios en el segundo piso, con un patio grande donde podemos ampliar', explicó.

Para la dirigenta y ex residente del campamento es un tremendo cambio. 'Vivimos muchos años en el barro, en nuestras mediaguas donde se filtraba el viento y la lluvia, y ahora parece que todo es un sueño, pero abrimos los ojos y nuestras casas están allí mismo, donde junto a mi familia estuvimos siete años', dijo.

El proyecto habitacional, inédito en la región, contempla 255 viviendas pareadas de 2 pisos, de 55 metros cuadrados cada una, en sitios de 84 metros cuadrados, emplazadas en el sector donde las familias han vivido por años, donde poseen sus redes de apoyo, laborales y con cercanía a servicios de salud, seguridad, educación y comercio.

Lucerina Muñoz, también dirigenta del sector, vivió con su grupo familiar durante cinco años en el ex asentamiento irregular. 'Este era un campamento que estuvo por más de 20 años, incluso algunas personas estuvieron durante 15 años y nunca se quisieron ir de acá. Ellos ya son adultos mayores y ahora van a tener una casa digna. Esperamos poder celebrar las Fiestas Patrias en nuestra casa nueva, e inaugurar nuestro barrio como tiene que ser', afirmó. Muñoz dijo que la vida en el campamento fue muy complicada y que es una etapa que quieren dejar atrás. 'Fue muy duro vivir allí, y ahora ver estas hermosas casas, la verdad es que estamos ansiosas por estar allí', revela.

Nancy Bauerle añadió que el barrio es un ejemplo, y agradeció a todos quienes hicieron posible esto. La vecina del nuevo complejo habitacional, añadió que el esfuerzo valió la pena.

'Es un tremendo cambio para quienes estuvimos en el campamento, el esfuerzo que se hizo esta plasmado en estas viviendas, que de mediaguas se convirtieron en unas lindas casas. Hasta la plaza que quedó en medio de la población es hermosa y grande donde hay juegos para los niños. Acá hubo mucha preocupación, porque incluso en cada esquina del barrio se levanto una pequeña plazoleta', aseveró.

Hubo más de 50 familias que vivían en el campamento que decidieron ser parte del proyecto habitacional que se contempló en el sector de Cardonal.