Secciones

Chofer que atropelló y dio muerte a niño fue formalizado por cuasi delito de homicidio

Funerales. Preescolar de 4 años será sepultado hoy. Apoderados que conocen al conductor salen en su defensa.

E-mail Compartir

Con arraigo nacional quedó el chofer del furgón escolar, que el lunes en la tarde dio muerte a un niño de 4 años, tras atropellarlo cuando éste, junto a su madre y su hermano gemelo, se dirigía, al colegio cristiano Betesda, donde cursaba prekinder.

José Marcelo Runil Carrasco (47 años) fue formalizado ayer en el tribunal de Garantía, imputado por cuasi delito de homicidio en accidente de tránsito. Intentamos conocer la versión de Runil Carrasco, pero no quiso referirse a lo ocurrido.

El fiscal Jaime Rojas, que lleva el caso, dijo que 'se formalizó investigación por cuasi delito de homicidio en relación a la Ley de Tránsito. Esta persona no respetó el derecho preferente de paso, avanzó y atropello al niño. Carabineros de la Siat recalcó que esta persona no habría estado atenta a las condiciones del tránsito del momento'.

En el juzgado se decretó la libertad, arraigo nacional y un plazo de cierre de la investigación de 90 días.

Verónica Mancilla, apoderada, dijo que José Marcelo Runil transportó a sus hijos cuando estudiaban. 'Al preguntar cómo había sido, no dudaron en decir que 'era fenomenal y muy responsable'. Él dejaba a sus niños de la mano en la puerta de la casa y con una persona adulta', relató.

El funeral de Joaquín Antonio Echeverría Melillán será hoy a las 14 horas en el Cementerio de Alerce. A las 11.30 horas habrá un servicio religioso en el colegio Betesda.

El seremi de Transportes, Enrique Cárdenas, dijo que desde hace varios meses se estaba trabajando en el mejoramiento de las señales de tránsito.

'Nosotros desde que asumimos hace algunos meses estamos empeñados en levantar una serie de propuestas para mejorar las señales de salidas de los colegios, jardines infantiles y hospitales. Existe un plan de inversión a mediano plazo para contar con soluciones en toda la región. Esta es una prioridad en la cual estamos trabajando y esperamos pronto implementar. Lamentamos el hecho ocurrido y que afectó a un niño en edad preescolar, pero le puedo decir que este vehículo (furgón que protagonizó el atropello) fue fiscalizado y se encuentra sin objeciones', explicó la autoridad.

Siguen fallando frecuencias del transporte público en las zonas más pobladas de la ciudad

Problemas. El lunes hubo demora de una hora en recorrido de micros en Mirasol y Alerce. Usuarios se siguen quejando y dirigentes vecinales no descartan protestas. Autoridad de Transportes anunció un gran diálogo ciudadano sobre el tema.

Dialogo con la gente

E-mail Compartir

Un atraso de aproximadamente una hora, tuvieron los residentes de Mirasol y el sector de Alerce el lunes pasado, debido a la recurrente falta de movilización colectiva. Lo que motivó una serie de reclamos de la comunidad. En Mirasol, los dirigentes vecinales manifestaron su intención de iniciar protestas si sus demandas no son escuchadas.

Durante la mañana del lunes, mucha fue la gente y estudiantes llegaron atrasados a sus lugares de trabajo y de estudio, porque los buses de recorrido urbano y taxis colectivos eran escasos, y cuando pasaban lo hacían repletos.

Margarita Montiel, presidenta de la junta de vecinos Padre Hurtado de Mirasol, dijo que todos los días ocurre este problema. 'Es casi una hora de viaje y nadie hace nada, y menos las autoridades se han acercado a conversar con nosotros, que estamos recibiendo los reclamos en forma permanente. La idea es conversar para que nos detallen alguna solución', apuntó. Para la dirigenta, si este tipo de situaciones se siguen repitiendo no se descartan movilizaciones. 'No sé qué está esperando la autoridad, que se tomen las calles, y producto de las protestas sean detenidos los dirigentes y los vecinos que están reclamando. Nuestros vecinos están sufriendo todos los días, y la presión se está sintiendo aquí en Mirasol', relató. En Alerce Histórico, la espera el lunes fue muy larga de acuerdo a lo relatado por Enrique. 'Este es un problema de todos los días, pero empeora, porque los fines de semana la locomoción desaparece, y el día lunes la frecuencia baja considerablemente. Yo les he preguntando a los choferes por qué pasa ésto y algunos no responden y otros me dicen 'que es lo que hay', yo soy un estudiante y recuerdo que antes estos problemas no ocurrían', enfatizó.

Carla Vidal explicó que llegó a la parada el lunes a las 7.15 horas y después de una hora de espera pudo embarcar. 'Alerce Histórico es uno de los sectores de esta zona más afectados por la falta de locomoción, no sabemos cuándo van a solucionar este problema. Es necesario que la autoridad no sólo comprometa soluciones; estas se necesitan, pero ahora, no en dos años más. Estamos cansados de tanta injusticia para nuestro sector', comentó.

Francisca González, de Mirasol, dijo que el lunes al tratar de abordar un vehículo del transporte público, fue un caos. Explicó que la idea era llegar a la Avenida Presidente Ibáñez en la parte alta. 'Sabemos que los taxis colectivos que realizan ese recorrido son como 350, pero después del fin de semana largo estos automóviles, el lunes, desaparecieron. Tras caminar por toda avenida La Cruz y Vicuña Mackenna y después de 35 minutos de espera, logramos embarcar con mi hermano que estudia en la parte alta. La verdad es que el servicio de estas 4 líneas de (taxis) colectivos, cuyos letreros son de color verde, está fallando hace bastante tiempo. Nos parece increíble que gran parte de ellos realicen servicios particulares a la hora de mayor movimiento de pasajeros, pero además ni siquiera tapan el letrero, simplemente no se detienen, y por ello exigimos mayor fiscalización', remarcó.

El seremi de Transportes, Enrique Cárdenas, explicó que esta cartera realiza fiscalizaciones 'relacionadas con las frecuencias y se hace previo a los fines de semana largo e incluido el primer día hábil después de los festivos, y claro existe una baja frecuencia, pero es lo que impone la ley, por lo que no se encuentran faltas', adujo.