Secciones

Plan Regulador plantea construir bypass en el sector de Angelmó y terminar con la alta congestión

Proceso. Nuevo instrumento que busca modificar el centro de la ciudad estaría concluido a fines de este año. Primera semana de septiembre se analizarán las observaciones.

E-mail Compartir

Un cambio rotundo busca dar en el centro de Puerto Montt, y especialmente en el acceso al mercado de Angelmó, la modificación al Plan Regulador que está en sus últimas etapas y que ha tenido una alta participación ciudadana, sumando más de 200 observaciones que comenzarán a ser analizadas desde la primera semana del próximo mes.

Construir nuevas calles y mejorar la fluidez vehicular en una de las zonas más transitadas (avenida Angelmó) son algunos de los objetivos que busca el nuevo instrumento elaborado en la Secretaría Comunal de Planificación (Secplac) de la Municipalidad.

Para el alcalde Gervoy Paredes 'el urbanismo no puede limitar su acción a la entrega de espacios que respondan a las necesidades demandadas por la gente, sino que debe poner los términos de una relación donde interactúan los técnicos, los vecinos y quienes trabajamos desde el sector público, como en este caso desde el Municipio. Por ello toda la gente de la ciudad, tanto de sus sectores urbanos como rurales, deben saber del alcance de nuestras propuestas urbanas y arquitectónicas'.

Justamente el análisis de las observaciones se harán entre los profesionales de la Secplac y el Concejo Municipal. Se espera que todo este proceso termine a fin de año o principio de 2015.

Julio Pizarro director de la Secplac explicó que la idea es ampliar en espacio la oferta de Angelmó. 'Para decirlo en forma simple, la modificación al plan regulador Comunal en curso propone duplicar Angelmó, es decir ampliar su área de influencia hasta la capitanía de puerto, creando un nuevo espacio de desarrollo y gestión urbana, que permitirá en un mediano plazo consolidar una gran zona peatonal que cuente con servicios acordes a su condición de Zona de Interés Turístico Nacional'.

Para la autoridad lo que se busca es disminuir la carga de tránsito en esta zona. 'Para poder duplicar Angelmó se propone un bypass que conecte desde la Capitanía de Puerto, hasta la población Orellana, quitándole la presión de tránsito vehicular a uno de los tramos de borde costero más relevantes del país', comentó.

El concejal (PRO) Pedro Sandoval presidente de la Comisión de Infraestructura del Concejo Municipal dijo que esta idea de unión de dos calles se viene tratando hace varios años. El edil relató que es importante resolver la gestión de tránsito. 'Con el tiempo, esta alternativa vial deberá buscar financiamiento para su diseño y ejecución. No obstante Angelmó, necesita una mirada de desarrollo estratégica en materia de movilidad, que de solución a los problemas de los estacionamientos, que busque unir peatonalmente la costanera por el bordemar hasta el mercado, que el puerto se integre a su entorno y reforzar la idea de paseo peatonal en el sector de las artesanías, entre otros planes'.

Para el concejal (PS) Fernando España 'esta es una solución relevante para nuestra principal cara y de esa forma contar con una vía alternativa que ayudará a agilizar la gran cantidad de vehículos que se desplazan hacia ese punto, especialmente en la época estival', afirmó.