Secciones

El panorama actual en los fichajes de la Segunda División ad portas del debut

competencia. Con una nueva columna vertebral, Deportes Puerto Montt tratará de buscar, por tercera ocasión consecutiva, el ascenso a Primera B en un exigente torneo de 32 fechas.

E-mail Compartir

Un exigente campeonato de 32 fechas tiene por delante Deportes Puerto Montt, en su afán por querer volver al protagonismo del fútbol profesional, tras dos intentos fallidos.

Para esta temporada 2014-2015, la nueva dirigencia encabezada por Jessica Uribe eligió a Erwin Durán como nuevo entrenador de los Delfines, relegando en ese puesto a Gerardo Silva.

Tras culminar la pretemporada y enfocarse en sumar pleitos amistosos, 16 son las nuevas caras que tiene el plantel: el arquero Marcelo Mateluna (Deportes Quilicura); los defensas Lukas Riffo (Deportes Temuco) y Daniel Briones (Arturo Fernández Vial); los volantes Jayson Mena (U. de Concepción), Joaquín Díaz (D. Concepción), Juan Pablo Abarzúa (Vial), Diego Sepúlveda (Naval), Felipe Báez (Iberia), Felipe Barrientos (Malleco Unido), José Bustamante (Malleco Unido), Pablo Corral (Naval); sumado a los delanteros Patricio Paredes (Vial), Francisco Román (Vial), Marcelo Ibáñez (Ñublense), Richard Piñanez (Ñublense) y Javier Parraguez (Linares).

A ellos, se suman otros integrantes que pelearon el título la pasada campaña. como Sebastián Pérez, Jonathan Núñez, Tomás Salazar, Ricardo Fuenzalida, Paul Araya, Cristopher Gallardo, entre otros; más la aparición de nuevas figuras jóvenes como Rodrigo Zúñiga y Felipe Chamorro.

Por estos días, se aguarda la llegada de un defensa, que supla la partida de Branco Ampuero a Deportes Antofagasta, como otros insignes del torneo anterior, entre ellos Jorge Alvarado, Jorge Inostroza, Diego Orellana, Braulio Baeza, Nahuel Donadell, Nino Rojas y Maximiliano Alaniz, quienes partieron a otros clubes de la misma categoría, o están en Primera B.

Obviamente, el conjunto del velero no es el único que se ha reforzado para un torneo, que se ve en el papel más complicado que los anteriores, pero donde la diferencia se centra en la exclusión de las filiales.