Secciones

Juegos de la Araucaníacumplieron nueva fase selectiva en Pto. Montt

cita. 23 pruebas tuvieron lugar en tercer control regional de certamen.

E-mail Compartir

De toda la región y también de categorías mayores, llegaron a participar en el tercer selectivo de atletismo de los Juegos Binacionales de la Araucanía, cuya fase final se desarrollará en la Región de La Araucanía, entre el 24 y el 30 de noviembre próximos.

Fue así como en la pista atlética del IND de avenida Maratón, desfiló cerca de un centenar de deportistas que buscan las marcas para clasificar al certamen representando a la región.

Este proceso continuará a mediados de septiembre en Osorno y finalizará en octubre con un último control en la capital regional, con el fin de buscar a los 13 competidores varones y 13 damas que concurrirán al certamen que tendrá como sedes Temuco y Pucón.

Entre los resultados destacados del selectivo, figuraron el primer lugar de Javiera Epuyao, seguida de Fernanda Saldivia y María José Bellagamba, todas de Osorno. En el lanzamiento de la bala, se lució la deportista de Hualaihué, Diana Melipillán, con un registro de 11 metros y 32 centímetros, seguida de Vesna Kovavic, de Castro, y Michel Ruz, de Osorno. En bala varones, Elías Burgos, del club Puerto Sur, y Felipe Lagos, terminaron con las mejores marcas.

En salto largo, Katherine Trujillo, de Achao, e Ignacio Alderete, de Ancud, cumplieron los mejores registros.

Mientras que en el lanzamiento de la jabalina, la osornina Daniela Garrido y el representante de Llanquihue, Sebastián Llancapani, culminaron primeros en sus respectivas pruebas.

Puerto Varas amenizará gran fiesta

E-mail Compartir

El vicepresidente del club de Puerto Varas,_Jorge Cañas, indicó que se produjo un acuerdo de caballeros para hacer dos rodeos para el '18' y que en general primó el entendimiento, lo que destacó como un gran paso para el mejoramiento de las relaciones al interior de la organización corralera.

Cañas destacó que su club pretende organizar una competencia de nivel, tal como ha sido su historial como sede inaugural de la máxima fiesta deportiva que coincidirá con la apertura de la ramada oficial de Puerto Varas en el mismo lugar. 'Estamos recién armando lo que será nuestro evento, estamos buscando auspicios, para que a fines de mes, comencemos la instalación de los stands y la infraestructura para iniciar bien la temporada corralera', afirmó el dirigente.

Puerto Varas y Llanquihue se reparten inicio del rodeo del '18'

inaugural. En las medialunas del camino a Ensenada y del fundo El Arrayán, parte paralelamente la primera fecha de la Asociación Llanquihue y Palena.

E-mail Compartir

Hubo acuerdo entre las partes y por primera vez dos medialunas de los clubes de la Asociación Llanquihue y Palena, serán escenario del primer rodeo de la temporada 2014-2014 que tendrán lugar entre el 18 y 19 de septiembre.

Es la fecha indicada para que cerca de 70 colleras de distintos puntos del país vengan a correr tanto en las medialuna de Puerto Varas como la del Fundo El Arrayán, esta última perteneciente al club de rodeo de Llanquihue.

El presidente de la asociación local, Julio del Río, indicó que se llegó a acuerdo para que tanto el club de Llanquihue como el de Puerto Varas organicen separadamente la primera fiesta huasa del año, ambas de categoría libre.

Sin embargo, Llanquihue se repetirá el plato en la medialuna de Luis Andrade y organizará otra competencia establecida para el 20-21 de septiembre; por lo tanto, habrán tres rodeos el fin de semana, un hecho inédito para la zona.

En tanto que para el 2014/2015, se han programado 20 rodeos, finalizando la temporada con el segundo que correrá por cuenta de Puerto Varas, contemplado para el 14 y 15 de febrero.

Además, en la medialuna lacustre tendrá lugar el rodeo de criadores fijado para el 1° y 2 de noviembre, mientras que el rodeo zonal tendrá como anfitriones a Fresia.

En el calendario se establece además que se correrán 13 rodeos de categoría libre y sólo dos interasociaciones y el club Puerto Montt organizará el último del 2015 (28 y 29 de diciembre) y no lo hará en febrero como acostumbraba.