Secciones

Esposa de Robin Williams dice que el actor padecía de Parkinson

E-mail Compartir

Susan Schneider, esposa del desaparecido actor Robin Williams, afirmó ayer que sufría de la enfermedad de Parkinson en una edad temprana.

De acuerdo con Schneider, Williams tenía controlados sus problemas con el alcohol y había luchado 'valientemente' contra las depresiones y los ataques de ansiedad. Dado que el Parkinson que le habían diagnosticado todavía se encontraba en una etapa inicial, 'aún no era momento de informarlo públicamente'.

El también comediante de 63 años, padre de tres hijos y ganador del Oscar, fue encontrado muerto el pasado lunes en su mansión ubicada en Tiburón, California. Tras el hallazgo, la policía confirmó que Williams se suicidó ahorcándose. De acuerdo a su portavoz, el protagonista de 'Papa por siempre' sufría desde hace tiempo de fuertes depresiones, había sido alcohólico durante mucho tiempo y también había consumido drogas en el pasado.

Estrenan video de Michael Jackson con escenas inéditas

música. 'A Place With No Name' es el segundo single del Rey del Pop, perteneciente a su álbum póstumo 'Xscape'.

E-mail Compartir

En junio se cumplieron cinco años desde la muerte de Michael Jackson y su legado musical continúa con 'Xscape', su segundo álbum de estudio lanzado en mayo de este año.

Primero fue 'Love Never Felt So Good', escrita en conjunto con Paul Anka y cuyo videoclip cuenta con la participación de Justin Timberlake.

Ahora es el turno de 'A Place With No Name', publicado la noche del miércoles en su cuenta oficial de Twitter de manera exclusiva.

El videoclip, que mezcla imágenes en blanco y negro y a color, está disponible desde ayer en YouTube y su dirección está a cargo de Samuel Bayer, quien encabezó éxitos como 'Smells Like Teen Spirit' (Nirvana), 'Zombie' (The Cranberries), 'Angels' (Robbie Williams) y cinco videos del álbum 'American Idiot' de Green Day, entre ellos 'Boulevard of Broken Dreams' y 'Wake Me Up When September Ends'.

Jackson grabó la canción en 1998 y está basada en 'A Horse With No Name', el éxito setentero de la banda America. La canción fue producida por el equipo de Stargate, responsable de artistas como Rihanna y Beyoncé, y Dr. Freeze, productor que anteriormente trabajó junto a Jackson en 'Invincible'.

Las imágenes del artista que aparecen en los cuatro minutos que dura la grabación pertenecen a escenas inéditas de 'In The Closet', de 1992. La aparición del 'Rey del Pop' está acompañado por una pareja que baila de manera sensual en una playa. También contiene escenas con efectos de color, en donde Michael Jackson despliega sus clásicos pasos de baile.

Después del estreno en la red social, el video acumuló más de 34 mil seguidores en menos de 24 horas.

El primer single, 'Love Never Felt So Good', se estrenó el 14 de mayo pasado y ya acumula más de 48 millones de reproducciones en YouTube.

Frances McDormand será honrada en el Festival de Venecia por su trayectoria

E-mail Compartir

El Festival Internacional de Cine de Venecia rendirá tributo a la actriz estadounidense Frances McDormand, entregándole el Premio al Talento Visionario 2014, según anunciaron los organizadores del certamen.

El director de la Mostra, Alberto Barbera, destacó que la 'originalidad e inmensidad del talento' de McDormand se reflejan, por ejemplo, en su miniserie 'Olive Kitteridge', donde oficia como productora y protagonista.

Basada en la novela de Elizabeth Strout y dirigida por Lisa Cholodenko, la producción se verá en el certamen antes de que HBO la estrene comercialmente en noviembre.

'Gracias a su dilatada experiencia en teatro, cine y televisión, la carrera de Frances McDormand no sólo es la de una actriz extraordinaria, sino que además refleja su consistente visión del arte y del mundo', añadió Barbera.

Musa de los hermanos Coen -y casada con Joel-, McDormand se adjudicó un premio Oscar por su interpretación en 'Fargo'. En 2011, por su parte, presidió el jurado oficial del Festival de San Sebastián, en otro reconocimiento a su destacada trayectoria.

El Festival de Venecia se realizará desde el 27 de agosto hasta el 6 de septiembre en la ciudad de los canales.

Scarlett Johansson vuelve a ser heroína en la cinta 'Lucy'

CINE. La película se estrenará el próximo 21 de agosto en las salas nacionales.

E-mail Compartir

Ya se estrenó en Estados Unidos y a fines de julio fue éxito en la taquilla. 'Lucy', la nueva apuesta de Scarlett Johansson en la ciencia ficción, llega el próximo 21 de agosto a las salas nacionales.

La cinta, dirigida por el francés Luc Besson ('El Quinto Elemento', 'Nikita', 'Juana de Arco'), recuperó en las últimas semanas el presupuesto de la producción. Tres días después de su estreno, 'Lucy' obtuvo US$ 43,8 millones.

El filme examina qué ocurriría si una persona pudiera hacer uso del 100% de su capacidad cerebral y acceder a los rincones más insospechados de su mente. Quien plantea esta teoría en la trama es el profesor Norman, interpretado por Morgan Freeman.

Precisamente la protagonista es Lucy (Johansson), una estudiante estadounidense en Taiwán que es secuestrada por una banda de criminales y es obligada a portar drogas en su cuerpo.

Gracias a la golpiza propinada por sus captores, la sustancia prohibida se esparce por el cuerpo de Lucy y logra obtener poderes sobrehumanos que crecerán de manera paulatina. Entonces la protagonista acudirá al profesor Norman para resolver la incógnita.

Sin embargo, y tal como revela el trailer, los criminales toman conciencia de los nuevos poderes de Lucy e intentarán capturarla, no sin antes recibir una gran paliza por parte de la estudiante.

El rol protagónico de Johansson consolida su presencia como heroína en la cartelera, tanto en el papel de Viuda Negra (Black Widow) en las películas Marvel 'Iron Man 2', 'Los Vengadores' y la secuela de 'Capitán América', como en la recordada cinta de Sofia Coppola 'Lost in Translation' (2003), donde compartió escena con Bill Murray.

La actriz, de 29 años y a punto de ser madre, sigue la misma línea de Natalie Portman y Milla Jovovich, dos actrices que trabajaron anteriormente con Besson.

En declaraciones al periódico británico Evening Standard, el director Luc Besson alabó el desempeño de Johansson.

'A Scarlett le encantó el tema de inmediato. Tenía cientos de preguntas y quería el reto. Ella es un hueso duro de roer y una gran trabajadora', expresó el realizador francés.

Besson aclaró que ella no trata de 'seducir' a la cámara. 'Ella es increíblemente fotogénica. Puede hacer con honestidad lo que quieras con la cámara y ella es totalmente preciosa', recalcó.

21

US$ 43,8