Secciones

El Colegio de Periodistas renueva su directorio

A nivel local. El equipo pondrá énfasis en potenciar su rol en las provincias de Llanquihue, Chiloé y Palena.

E-mail Compartir

Luego de las elecciones realizadas a nivel nacional a finales de julio y comienzos de agosto, el Consejo Décima Sur del Colegio de Periodistas de Chile renovó su directorio para lo que será el periodo 2014-2016.

Tras un proceso democrático que este año incorporó la posibilidad de que los colegiados pudiesen votar en línea a través de internet, el equipo de trabajo quedó encabezado por Melissa Valenzuela como presidenta; Rodrigo Padilla, vicepresidente; Carolina Leyton, tesorera; Eduardo Ríos, consejero; María Eugenia González como secretaria por intervalo 2014 y 2015; y Lorena Cabrera como secretaria por el período 2015-2016 y consejera delegada de Santiago.

'Como directiva tenemos el desafío por potenciar el rol del Colegio de Periodistas dentro de las provincias de Llanquihue, Chiloé y Palena, contribuyendo no sólo al bienestar de los colegiados en el ámbito laboral, académico y recreacional, sino además, mantener un rol activo dentro de la sociedad, para lo que se contemplan distintas actividades para generar contenido y presencia en la opinión pública', explicó la nueva presidenta.

Asimismo, la nueva directiva aunará esfuerzos en continuar con las iniciativas de capacitación y perfeccionamiento para los asociados y la comunidad, generando alianzas estratégicas con entidades del mundo público y privado.

Otro fin de semana con buenos augurios sobre los visitantes

Fin de Semana largo. Este es el tercer fin de semana largo del año y hay buenos augurios de ocupación de transporte, hotelera y gastronómica.

E-mail Compartir

Tal como se han presentado los primeros dos fines de semanas largos en Chile, el próximo que se viene en rojo con motivo de la Asunción de la Virgen, se espera una ocupación promedio, de acuerdo a estimaciones de empresarios y operadores de Puerto Varas.

Para algunos es difícil hacerse una apreciación a priori, ya que sus pasajeros llegan sin reservas, lo que muchas veces se encuentran con una alta demanda por el mismo motivo.

Cabañas Rucamalén de Puerto Varas, por ejemplo, se proyecta con un 100% de ocupación con la promoción que lanzaron de tarifas bajas este fin de semana largo 'para asegurar una ocupación completa, en un mes que por lo general es bajo en este sentido para nosotros, por lo cual nuestra apuesta fue exitosa', dijo Felipe Delgado.

Pía Mancilla, de Hotel Peulla, cree que las lluvias han afectado las reservas, pero mantienen las esperanzas que con las últimas nevadas los turistas se entusiasmen y vengan a la zona.

Hay algunos grupos que han reservado en los hoteles Peulla y Natura, por lo que esperan una ocupación de un 50%, de acuerdo a las actividades como el cross country y el trail running, con lo que se espera llegar a una buena ocupación hotelera como en Campo Kutral, donde ya están arrendadas siete de las nueve cabañas con las que cuenta.

Hotel Puerto Chico espera algún movimiento, 'pero no el esperado', dice su gerenta Danica Krause.

Andina del Sud se encuentra organizando una corrida de cross country Peulla 2014. Esta consiste en un circuito de 10 kilómetros y se quiso aprovechar este fin de semana largo para que sea un panorama familiar.

'Hay mucho que hacer y disfrutar en Peulla, aprovechando el feriado. Hay tarifas muy convenientes de viaje, hotelería y gastronomía', sostuvo Folke Bergstrom gerente de Empresas Andina del Sud Región de Los Lagos.

Este evento se realiza por tercer año consecutivo y se hace con lluvia o frío, por cuanto es un aporte a la oferta turística de la zona.

En la zona de Peulla, todavía se mantiene bajo el flujo de extranjeros por el mundial de fútbol, 'pero agosto está mejorando', acotó Bergstrom.

Más al centro de Puerto Varas, hasta principio de la semana había un 10% de reservas, pero la experiencia estaría asegurando un 60%. 'Esto es relativo, porque a veces no tenemos tanta esperanza y se nos llena', dice Miguel Arratia, de Hostal Estrella de Belén.

Más optimista es el dueño del Weisserhaus, Jorge Weisser, quien estima una ocupación de un 80%.

'La gente que sale es mucha', asegura la gerente de ventas de Andina del Sud, Paulina Toro, quien avala sus dichos por las ventas de pasajes en LAN y Sky Airlines, que estarían casi todos vendidos al día de ayer.

Contó, asimismo, que las ventas han estado abocadas al turismo receptivo, siendo Santiago, La Serena y Viña del Mar, los que más han comprado.

Al extranjero no es mucho lo que sale de la región, pero de Santiago se vende mucho Buenos Aires, pudiendo realizar un programa de 3 noches y 4 días, dijo Toro. A pesar del alza del dólar, la gente está viajando contra todos comentarios de desaceleración económica.