Secciones

Dirigentes vecinales ponen nota 1.5 y 3 al transporte de pasajeros en la ciudad

Encuesta. Hubo plena coincidencia con resultados de estudio local que fue reafirmado por voces de pasajeros.

El anhelo de más y mejor conectividad

E-mail Compartir

Bajaron la nota los dirigentes vecinales al transporte público de pasajeros, tras la encuesta realizada por la Asociación de Consumidores Intercomunal Décima Región (Cider), que calificó con un 3.7 a la movilización colectiva de Alerce y un 4.4 en Puerto Montt.

Los dirigentes sociales valoraron el trabajo realizado por Cider y profundizaron la crítica respecto a la falta de más y mejor transporte de pasajeros. 1.5 y un 3 fueron las notas puestas por los dirigentes a la movilización colectiva en toda la ciudad; pero, a ello se sumaron otras necesidades relacionadas con más vías de acceso hacia el sector Mirasol, y la falta de movilización, por ejemplo en zonas emblemáticas como La Paloma, donde las micros dejaron ese recorrido hace varios años.

Para el concejal (PS) Fernando España, este es un problema serio, 'y se viene arrastrando desde hace tiempo; acá faltó planificación vial urbana, modernización del transporte, mayor fiscalización e inversión pública. Comenzar hoy una cacería de brujas para encontrar responsables, no resuelve el problema diario de los vecinos de Mirasol, Alerce, Pelluco, Chinquihue, Valle Volcanes o los sectores rurales. Lo que se requiere son conversaciones de alto nivel, para la obtención de los recursos necesarios para corregir una deficiente expansión urbana', aseveró.

Para el edil, 'la autoridad regional y nacional deben tomar en serio la problemática que afecta a nuestra comuna; pero, para eso, nosotros como autoridad comunal debemos levantar los estudios técnicos, con la calidad y seriedad necesarias, para hacer escuchar las demandas de nuestra ciudad y sus habitantes o esto va a reventar en las manos de todos', comentó.

DESAPARECEN

Maritza Jara, presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Reloncaví, dijo que este tema no está siendo bien tratado.

El trabajo -comentó- debe estar ligado a los empresarios, 'porque las micros desaparecen los fines de semana, especialmente en las poblaciones alejadas. Este es un tema de muchas conversaciones, y era de esperar la nota roja que la gente de Alerce puso a la movilización colectiva. Llevamos mucho tiempo buscando soluciones, pero las autoridades deben dialogar con los empresarios, porque piden que transporten a los escolares en forma gratuita, pero quién los subvenciona a ellos', adujo.

Gladys Espinoza, presidenta de la junta de vecinos de Villa Lahuén en Alerce Sur, ha sido critica con el mal funcionamiento de la movilización colectiva. 'Se merecen un 1.5 de nota, y la encuesta refleja la realidad de los habitantes de Alerce. El recorrido está sobredimensionado, porque hay lugares donde pasan 2 a 5 micros, pero descuidan zonas como Alerce Norte. Los choferes tampoco tienen capacitación, se olvidan que transportan pasajeros, ellos están más preocupados del mercado', reiteró.

Ximena Cofré, presidenta de la junta de vecinos Navegando El Futuro de Alerce Sur, dijo que la nota que se merecen es un 1.5. 'Se merecen esta calificación porque las micros están funcionando, pero cómo lo están haciendo, allí está lo malo. No cumplen con las frecuencias y los dueños hacen lo que quieren, y estamos a la voluntad del chofer tanto en su servicio, como en lo que cobran. Las autoridades deben fiscalizar. Es cosa de pararse un rato en una avenida y se van a dar cuenta que las micros no pasan', apuntó.

María Luisa Gatino, presidenta de la junta de vecinos de La Paloma, dijo que la nota que le pondría es un 3. 'El empresario de micros está empeorando, porque están sujetos a una ley que no sale y las micros están desapareciendo. Acá las micros ya no llegan y tengo que caminar desde La Paloma hasta avenida Presidente Ibáñez, para tomar las micros que vienen desde Alerce', subrayó.

Margarita Montiel presidenta de la junta de vecinos Padre Hurtado de Mirasol, puso nota 3.5 a la movilización colectiva. 'Esperamos que las autoridades solucionen pronto este problema, que empeora en etapa escolar. Nuestros vecinos y los niños sufren demasiado por la falta de este transporte', enfatizó.

3.7

19