Secciones

Documental 'El Huaso' regresa este martes a la capital regional

E-mail Compartir

La posibilidad de eliminar la carga en otros por sufrir una grave enfermedad, generará la decisión de suicidarse en un jefe de familia que comunica su postura en su casa y que recoge el documental 'El Huaso'. La cinta, que regresa este martes a la Casa del Arte Diego Rivera, se enmarca en el programa creado en 2013, MiraDoc, que considera el estreno de un documental de excelencia al mes en el norte, centro y sur de Chile.

El film, dirigido por Matías Pinochet, es parte del esfuerzo que responde a realizar este ciclo de exhibiciones para revertir los pocos espacios que hay para mostrar el trabajo documental chileno.

La película, que relata la vida y decisión de Gustavo, quien decide que va a terminar con su vida antes de perder el control sobre la misma, vuelve a presentarse a la ciudad, con el fin de entregar una nueva posibilidad de disfrutarla a quienes no pudieron verla en su estreno, el pasado 7 de agosto.

'El Huaso' muestra la propia familia de Carlo Guillermo Proto en la pantalla, en una historia que pone en jaque y repiensa la idea de cuidar a los seres queridos y que, como si fuera poco, se anima a abordar el fantasma que genera el anuncio de las enfermedades sin retorno, a través de la imagen del hijo de una madre que padeció de Alzheimer y un padre suicida.

La cinta estará hoy, a las 19 horas, en la sala Mafalda Mora del Teatro Diego Rivera de Puerto Montt. Para quienes no se quieren perder esta oportunidad, la entrada tendrá un valor de $1.000 general.

Más de 5 mil personas espera recibir muestra interactiva de hormigas

Puerto Montt. La exposición gratuita, a cargo de Explora Conicyt, estará hasta el 29 de agosto en la nueva sede de la ULagos, en Guillermo Gallardo 269.

E-mail Compartir

Un recorrido por la vida diaria de las hormigas, que pretende potenciar el aprendizaje e incentivar el interés por la ciencia, es la que se inauguró ayer en Puerto Montt.

Como parte de su labor y objetivo, Explora Conicyt abrió las puertas de 'Hormigas: Comunicación y Sociedad', para que los más pequeños puedan disfrutar y conocer más sobre la vida de estos interesantes insectos.

Así lo detalló Marcos Hernández, director del proyecto asociativo, quien se refirió la finalidad de la exhibición.

'La actividad pretende acercar la ciencia a la gente, teniendo, en este caso, un foco especial en los estudiantes. Además, está hecha para que las personas de forma interactiva y lúdica se apoderen de la temática científica', explicó el encargado.

Hernández agregó que la visita de la exposición a la capital regional, es parte de las actividades que tiene el proyecto asociativo a cargo de la Universidad de Los Lagos y que desea aportar al crecimiento de la cultura científica del país y para que la comunidad tome conciencia de la necesidad del trabajo y desarrollo en esta disciplina.

'Hormigas: Comunicación y Sociedad', se presentó por primera vez en Puerto Montt desde la jornada de ayer.

La iniciativa, surgida en Francia en 2003 y producida en Chile por el Programa Explora, espera recibir a más de 5 mil personas en su paso por la ciudad, siendo en su mayoría niños de los distintos establecimientos educacionales.

Unas de las primeras espectadoras fue Paz Seguel, estudiante de la Escuela España, quien entregó su opinión sobre la muestra.

'Me pareció muy buena, porque fue divertido y me enseñó muchas cosas de las hormigas', dijo la alumna de tercero básico.

Egle Ballesteros, compañera de Paz, coincidió con la apreciación y manifestó su alegría por presenciar la exposición. 'Me gustó mucho y estoy muy contenta de haber podido estar aquí', señaló.

Por su parte, Javiera Altamirano, del mismo curso de las dos niñas anteriores, también afirmó que la exhibición le permitió aprender. 'Ahora sé mucho más sobre las hormigas', sostuvo.

La muestra interactiva estará abierta hasta el próximo 29 de agosto en la nueva sede de la Universidad de Los Lagos, ubicada en Guillermo Gallardo 269, piso 3.

29