Secciones

La carrera de Asistente en Geología se abre paso en liceo técnico ubicado en Alerce

Futuro. El establecimiento educacional no cobra matrícula ni mensualidad y apuesta con moderna maquinaria a la generación de técnicos en esta área.

E-mail Compartir

Por segundo año consecutivo y con acento en que la educación técnico profesional cuente con un importante campo profesional, se encuentra funcionando el Liceo Técnico Profesional Alerce Cordillera.

En la actualidad, el establecimiento cuenta con una matrícula de 700 alumnos, desde prekínder y hasta tercero medio.

Además y entre los puntos que resalta se encuentra la puesta en marcha de la carrera de Asistente en Geología, que tiene por objetivo formar técnicos en nivel medio que sean un aporte para este importante sector productivo del país.

Quienes acuden a este liceo lo hacen de forma gratuita, ya que no les cobran ni matrícula ni tampoco mensualidad, por lo que se financia con los recursos que consigue a través de la Subvención y Subvención preferencial.

En esta carrera se habilitaron unos 250 millones de pesos. De hecho, entre las particularidades se encuentra el que tienen un simulador de maquinaria especializada en gran minería.

Para la realización de las prácticas de los alumnos que egresen de este liceo -cuyo sostenedor es el empresario Iván Vera- se indica que realizarán algunos convenios, por ejemplo, con fundaciones, dado que existe la necesidad de contar con estos profesionales.

Otro detalle que resalta el sostenedor es que no todos quienes laboran en la minería viven en el norte del país, ya que hay quienes se desplazan -dados los turnos en los que trabajan- desde distintos puntos del país.

Y en este caso, apunta Vera, desde Puerto Montt podrían ir a trabajar sus alumnos, ya que el sistema de 20 por 10 les permite poder explorar en este campo.

A eso le agrega que el traslado de los empleados es en avión, por lo que en un lapso de tres horas, un trabajador de Puerto Montt podría estar desarrollando su trabajo en la zona de las mineras.

Las otras carreras a las que también apuesta son las de Técnico en Enfermería en nivel medio y de Técnico en Parvularia.

La intención, además, es que puedan acceder a empleos mucho mejor remunerados.

En la misma línea que Vera, el director del liceo, Víctor Cabello, sostiene que se trata de un importante proyecto educativo, que se encuentra emplazado en la ciudad satélite de Alerce. Algo parecido expresa el director de Asistente en Geología, Carlos Gutiérrez, quien destaca que la esencia del proyecto fue lo que lo motivó para aceptar este cargo.

Vera añade que una de las características que tiene este proyecto es la disciplina que se implanta ya que la intención que tiene es que las familias de los alumnos puedan tener un mejor futuro.

Así también explica que el 80% de los estudiantes provienen de un sector vulnerable de la capital regional.

Moreira acusa estancamiento en materia de viviendas

Reclamo. El senador dice que es necesario que este Gobierno mantenga el ritmo que se venía trabajando en el período anterior.

E-mail Compartir

Uno de los sectores que ha generado polémica durante el último tiempo es el que tiene que ver con el de la vivienda y en particular en cuanto a la entrega de subsidios. Desde el oficialismo han criticado la política de vivienda del Gobierno de Sebastián Piñera y acusan que son miles las familias que hoy cuentan con un subsidio en su mano, pero sin poder ejecutarlo.

Uno de quienes reclama por esta situación es el diputado Fidel Espinoza, quien es el presidente de la Comisión de Vivienda de la Cámara Baja.

De este reclamo también forma parte del senador de la UDI, Iván Moreira, quien señala que si bien el gobierno anterior entregó en la región 7 mil subsidios, hoy sólo se han cobrado alrededor del 40% de ellos, por lo que es necesario trabajar para que las familias puedan acceder a su vivienda.

Sin embargo, critica al actual Ejecutivo en el sentido de que no se ha iniciado ningún proyecto habitacional.

Destaca que en el gobierno anterior los beneficiados tuvieron por primera vez la oportunidad de elegir si quería comprar una casa nueva o usada, lo que a su juicio corresponde a un hecho histórico en el país.

Por ello sostiene que es necesario que se pueda continuar en la administración de la Presidenta Michelle Bachelet con el trabajo que se venía desarrollando en el período anterior.

También dice que es urgente que se aprueben los aumentos de subsidios que permitan concretar el inicio de algunas obras, más aún si se considera la proximidad del verano, que es donde pueden avanzar.