Secciones

Decomisan más de media tonelada de pescado

Fiscalización. Carabineros interceptó envío de salmones y otro de reinetas.

E-mail Compartir

Más de media tonelada de salmones en mal estado y 175 kilos de reineta aptos para el consumo humano, decomisaron efectivos de Carabineros de la Tenencia de Panitao, en dos procedimientos realizados en la Ruta 5.

El primero de ellos se registró cerca de las 22.30 horas del viernes en el kilómetro 1032 de la vía en el sector de Trapén, donde los funcionarios fiscalizaron un camión que transitaba en dirección sur a norte.

El vehículo pesado, que era conducido por un hombre de 39 años con residencia en Puerto Montt, llevaba como carga 219 piezas de salmón, lo totalizaron más de media tonelada del producto, consistente en peces con sus vísceras, los que presumiblemente formaban parte de la mortalidad de un centro de cultivo.

Más tarde, a las 00.25 horas de ayer, los funcionarios descubrieron que al interior de un segundo camión se transportaban siete cajas de reineta, con un peso aproximado de 175 kilos, adoptando el mismo procedimiento anterior.

Durante las primeras horas de ayer, funcionarios de la Autoridad Sanitaria analizaron los productos decomisados, disponiendo la desnaturalización de los salmones en el vertedero municipal de Lagunitas, mientras que la reineta fue destinada a hogares de beneficencia de la capital regional.

Hombre de 56 años murió en incendio que consumió su vivienda en Estaquilla

E-mail Compartir

Un hombre de 56 años fallecido y una precaria vivienda totalmente destruida, es el resultado de un incendio que se registró pasadas las 5 de la madrugada de ayer en el sector rural de Estaquilla, distante a 45 kilómetros de la ciudad de Los Muermos.

En el lugar, una mediagua de un piso construida con material ligero fue consumida por completo por el siniestro.

Tras extinguir el fuego, voluntarios de la Segunda Compañía de Bomberos de Los Muermos, descubrieron entre los escombros el cuerpo calcinado de un hombre, que resultó ser el propietario del inmueble, identificado por las iniciales R.A.P.Q.

Por disposición del fiscal de turno del Maullín, concurrió al lugar personal especializado de Laboratorio de Carabineros de Puerto Montt (Labocar), con el fin de determinar la causa y origen del fuego.

El cuerpo de la víctima, que vivía solo, fue remitido al Servicio Médico Legal de la capital regional.

Quinteros: 'Palabras de Felipe Sandoval me dan la razón'

replica. Senador Ps responde así a la serie de críticas surgidas, en especial desde SalmonChile, sobre su idea de entregar el 'salmón escapado' a los artesanales.

E-mail Compartir

El senador por Los Lagos Rabindranath Quinteros respondió las críticas provenientes del sector salmonero ante su propuesta de realizar una pesquería de investigación respecto del salmón escapado, con la finalidad de evaluar que este recurso pueda ser capturado por los pescadores artesanales. El parlamentario, de paso, desestimó las críticas de su par Iván Moreira.

Quinteros sostuvo que las propias palabras del ex subsecretario de Pesca y hoy presidente SalmónChile, Felipe Sandoval aportan argumentos que avalan su propuesta, entre ellas la ambigüedad en las cifras de salmón escapado, y la preocupación por las condiciones sanitarias y el impacto ambiental. 'Todo ello refuerza la idea de hacer una pesquería de investigación del recurso', recalcó.

'El punto de mi propuesta -sostuvo- es determinar con certeza la cantidad de salmón escapado y no especular con medidas administrativas respecto de la contención de los escapes'. Añadió incluso si sólo el 1% de la producción correspondiera a escape, éste llegaría a las 7.992 toneladas, sólo en 2013.

Quinteros indicó que Sandoval no da ninguna cifra respecto del volumen de escapes. 'Por el contrario, reconoce que éstos se producen y que teóricamente serían manejados por los planes de contingencia de cada salmonera. Por supuesto, tampoco entrega ninguna cifra respecto de la magnitud y frecuencia de la aplicación de estos planes de contingencia. Es decir se reconoce que no hay cifras ciertas al respecto, solo dice que es 'bajo en el sector'' afirmó el parlamentario.

La preocupación de los salmoneros, a juicio de Quinteros, apunta los problemas de mercado que se pudieran generan en razón de las condiciones sanitarias que de los salmones escapados. 'No se conoce a ciencia cierta cuál es el estado sanitario de los salmones escapados y por tanto mi propuesta de una Pesca de Investigación de este recurso adquiere relevancia', recalcó el ex alcalde, junto con recordar los problemas sanitarios de las exportaciones de salmón que ha provocado la propia industria en el pasado reciente.

Puntualizó el senador que resulta evidente que 'si los volúmenes de salmón escapado son de la magnitud estimada, se produciría una afectación en el mercado, pero no desde un punto de vista sanitario sino desde el precio. Esta es la verdadera razón de la preocupación del señor Sandoval, entonces hablemos mejor de cómo se debiera comercializar este recurso y no buscar excusas para soslayar la realidad', aseveró.

Añadió Quinteros que el salmón escapado impacta al medio marino y de los ríos y lagos sin que nadie se haga cargo de ellos.

Respecto de las opiniones vertidas por el senador Iván Moreira, Quinteros señaló que comprendía el desconocimiento del tema en virtud de los pocos meses que el parlamentario UDI lleva en la región. 'Como recién avecindado, su acercamiento al tema es todavía ingenuo. Para usar su propia metáfora, no se trata de 'una vaca que salió de un predio', sino de millones de vacas que salen anualmente de muchos predios a dañar el patrimonio natural de nuestra región y del país'.