Secciones

Agricultores de la provincia presentaron sus preocupaciones en encuentro

Cita con consorcio agrícola del sur. Directivos de Agrollanquihue participaron en reunión multigremial del agro en Temuco.

E-mail Compartir

Una serie de ataques al ganado ovino y bovino por parte de perros asilvestrados en sectores rurales de la Provincia de Llanquihue, como asimismo la inquietud de un posible avance hacia el sur del siempre delicado conflicto étnico, son parte de las preocupaciones de la Asociación de Agricultores de la Provincia de Llanquihue (Agrollanquihue A.G.), según lo expresado por su presidente Rodrigo Lavín. Lo que se pide es que sea repuesto en la agenda legislativa .

Lavín, en compañía del gerente de la entidad gremial y del vicepresidente, Eduardo Schwerter, participaron de la reunión que agrupa a los gremios de Ñuble hasta la Provincia de Llanquihue , donde se trataron distintos temas del quehacer agrícola.

En la ocasión, Lavín expresó que el problema de los perros asilvestrados en el campo, deja muchos daños a los agricultores, pues las jaurías son frecuentes, 'y lamentablemente no hay control alguno; es decir, a quién se hace responsable de estos perjuicios si estos animales no tienen dueños. Es por eso que esperamos que la ley de tenencia responsable de mascotas tenga alcances para este problema', aseguró el timonel de Agrollanquihue.

Agregó que, en la Provincia de Llanquihue, en muchos predios, los agricultores no denuncian hechos de este tipo, porque no hay a quien responsabilizar por la pérdida de ganado o aves domésticas.

En la problemática con pueblos originarios, Lavín fue claro en señalar que si bien esto no ha llegado a la zona nuestra, es una materia que se analiza por la extensión que pueda tener en el tiempo; por tanto, indicó que 'necesitamos que esto sea tratado no sólo como un tema de La Araucanía, sino como país, porque nuestros agricultores nos han mostrado preocupación y no quieren vivir los dramas y tragedias que han afectado a sus pares de esa región', expresó.

Luego, dijo que es importante apoyar a quienes han sufrido la violencia del conflicto con millonarias pérdidas materiales y lamentablemente humanas. 'Nosotros solidarizamos y entregamos apoyo total a quienes han sufrido esta situación', remarcó Lavín.

Respecto al abigeato , Agrollanquihue sigue participando en la mesa con las autoridades de Gobierno y policías, instancia que se retomará en un par semanas más, luego que se sabe que la incidencia nuevamente ha aflorado con mayor frecuencia, dado algunas denuncias a la policía que se han recibido.

Impartirán taller de Habilidades Relacionales en Puerto Varas

E-mail Compartir

La Corporación Construyendo Redes se encuentra organizando un taller de 'Habilidades Relacionales para Ejecutivos y Directores de Empresas'.

El foco del evento se centra en las relaciones laborales y habilidades de negociación, para generar la comunicación efectiva necesaria dentro de los equipos de trabajo para el logro de los objetivos del negocio.

El relator de este taller será el profesor Jaime García, director de la Consultora Convergente, profesor titular de Negociación y del Programa Executive MBA de la Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez.

'La idea de desarrollar este tipo de talleres es apoyar a los directivos y jefaturas a cumplir con la tarea de contar con un equipo alineado y comprometido en su quehacer', dijo Carmen Gloria Balmaceda, presidenta Corporación Construyendo Redes.

El taller tendrá una duración de 16 horas y se realizará en el Hotel Cabaña del Lago, los días 4, 5 y 6 de septiembre. Para mayores detalles, comunicarse al correo contacto@corporacionredes.cl