Secciones

El rock progresivo de Matraz ilumina P. Montt

Concierto. La banda finaliza su gira por el sur del país con un show en el Teatro Diego Rivera este sábado.

E-mail Compartir

Tras 9 años de receso, los rockeros progresivos santiaguinos Matraz vuelven en gloria y majestad y una muestra de ello es la gira por el sur de Chile -cuyo nombre es 'Matraz - Tocatas al Sur' que vienen realizando hace una semana y que contempló presentaciones en ciudades como Talca, Concepción, Temuco, Valdivia y Puerto Montt.

Matraz nunca antes ha estado en la capital regional de Los Lagos, pero Marcelo Stuardo, baterista y uno de los miembros fundadores del quinteto, asegura que recibió buenas referencias respecto del público local, razón por la cual la ciudad fue considerada para la gira.

La presentación está fijada para las 20 horas de este sábado y la entrada es completamente gratuita. Matraz mostrará material de los dos discos que hasta ahora han sido editados: 'Tiempo' (1999) y 'Gritaré' (2004).

'Se trata de un show de aproximadamente una hora y 20 minutos, en el que tocaremos el disco 'Gritaré' de forma íntegra, un tema del disco 'Tiempo' y un par de canciones más', comenta Stuardo. La banda ha estado ensayando el repertorio desde abril de este año.

Hoy la banda está compuesta por Loreto Chaparro en voces, Claudio Cordero en guitarra, Jorge García en bajo, Diego Aburto en teclado y el propio Marcelo Stuardo en batería. Matraz se encuentra en una etapa que implica una serie de presentaciones en el país, pero también hay otros planes a futuro.

'Lo concreto ahora es que estamos en esta gira. Posterior a esto tenemos agendado un concierto en Valparaíso con Tryo. También tenemos otra fecha en Santiago para el mes de septiembre. Luego de eso nos vamos a México a tocar a la primera versión del Primer Festival de Rock Progresivo Chihuaha', explica Stuardo.

'La idea que tenemos en mente tras terminar estas presentaciones es poder grabar un nuevo disco en el verano del 2015', concluye Stuardo.

Gato'e Puerto regresa con una extensa agenda y causa social

Puerto Varas. La banda se presentará este sábado a partir de las 22

E-mail Compartir

Tras un corto receso, Gato'e Puerto regresa con una agenda recargada para este mes de agosto con un repertorio remozado dedicado a todos sus seguidores.

Pero como para Yarek Chocano y sus acompañantes no todo es música, la banda está comprometida con una causa social, la que se ha visto reflejado en la ardua gestión que realizan junto a varias organizaciones y autoridades.

El propósito de la iniciativa es lograr manifestar su interés para que el tren vuelva al sur de Chile, es por eso que su apoyo lo quieren demostrar haciendo lo que mejor saben hacer; la música.

De esta forma, están trabajando en el video clip 'El Boogie del Tren', donde se muestra una canción que se incluye en su disco, y cuya temática precisamente trata el amor de una pareja que se conoció arriba de este transporte en sus viajes a la zona.

Yarek Chocano, líder de la agrupación comenta su motivación y la de sus compañeros respecto a este tema.

'Nos gustaría que al menos se activara la ruta Temuco a Puerto Montt, para que existiera una alternativa de transporte de carga y pasajeros, ya que sabemos es de vital importancia y necesidad para la zona', comenta el artista.

Gato' e Puerto, es una banda de fusión jazz y blues con cerca de dos años de trayectoria. Este año lanzó su primer disco llamado 'Puerto Montt City', una producción con temas inéditos en el género que hablan de historias y anécdotas del sur de Chile, y que por cierto pueden ser realidades de cualquier puerto del mundo.

La banda además realiza en vivo covers en español de consagradas bandas como Memphis la Bluesera, Mississippi Blues Band, Pappo y Alberto Spinetta entre otros.

Por lo pronto, Gato'e Puerto se presentará totalmente gratis este sábado a partir de las 22 horas en La Buena Vida-Bistró de Puerto Varas.

14

5

Liceo Bosque Nativo cuenta con nuevo piano para educar a sus alumnos

MÚSICA. Instrumento fue un regalo de la Fundación Pianos para Chile, del pianista nacional Alexandros Jusakos. Beneficiará a 620 estudiantes.

E-mail Compartir

Con un concierto para el público en general, el Liceo Bosque Nativo hizo estreno de un nuevo y más importante aparato musical que desde ahora contarán los estudiantes y profesores del establecimiento: un piano vertical.

El instrumento fue un regalo del pianista nacional Alexandros Jusakos (42), quien llegó hasta el liceo para estrenarlo en la comunidad.

El músico, radicado en Varsovia, capital de Polonia, desde hace dos años que se encuentra repartiendo pianos verticales a lo largo del país a instituciones educacionales. Hasta ahora a entregado 80, desde Mejillones (Antofagasta) hasta Quellón. Además hace poco más de un mes creó la Fundación Pianos Para Chile.

Según el músico, un instrumento como el que donó cuesta desde 2 millones de pesos. Su proyecto nació luego de conocer la realidad europea, donde, dice él, la actividad cultural y musical es parte de la vida cotidiana. 'En nuestro país falta mucho para que estas cosas sucedan de forma natural. Hacer conciertos con piano es muy caro y muy difícil para la institución que lo organiza, entonces la idea fue llevar el concierto y luego dejar el piano en el lugar donde se tocó. De esta manera a ese lugar se le da un puntapié a esta actividad, y el piano puede ser utilizado para clases u otros conciertos en el futuro'.

'Ese piano para nosotros habría sido inalcanzable de tenerlo', afirma Ismenia Villarroel, directora del establecimiento, por lo que se mostró agradecida de la iniciativa. 'Para la sala de música va a estar ideal, y no solamente para los chicos, sino que para hacer capacitación a los profesores', sostiene.