Secciones

Convenio permitirá que 35 reos trabajen al interior de la cárcel y reciban un sueldo

REINSERCIÓN SOCIAL. Dos empresas de redes instalaron sus talleres para que los internos de Alto Bonito de Puerto

E-mail Compartir

Durante los últimos siete años, Héctor Solís Espinoza no ha tenido muchos motivos para sonreír. Al contrario. Desde 2007 está cumpliendo condena en el Complejo Penitenciario de Puerto Montt y no saldrá en libertad hasta mayo de 2016. Pero desde hace poco más de un mes recobró la esperanza y las ganas de volver a empezar.

Héctor es uno de los 35 reos del penal que fue contratado por dos empresas de redes que acaban de instalar sus faenas en Alto Bonito. Se trata de Ingered y Sociedad Comercial Redes CFS.

Ambas compañías se instalaron en los talleres con que cuenta el recinto carcelario y tienen contratados a 15 y 20 internos cada una, bajo la legislación laboral vigente. Por su labor de ocho horas diarias, de lunes a viernes, los internos reciben el sueldo mínimo más un bono extra por producción.

'Esta oportunidad significa todo para mí, porque me permite volver a empezar, me permite levantarme, así que no quiero desaprovecharla', dice Solís, quien está contratado por Ingered.

Luego de un mes de marcha blanca, se firmaron los convenios entre Gendarmería y ambas empresas.

El director regional (s) de Gendarmería, coronel Francisco Alarcón, dijo que 'indudablemente que estos convenios nos ayudan a cumplir con una de nuestras misiones institucionales, la reinserción social de las personas. Pero Gendarmería necesita del respaldo de toda la sociedad para cumplir con esta tarea. Y estas empresas han asumido ese rol contratando a estos 35 usuarios, que han sido seleccionados por su deseo de enmendar el rumbo y por su buena conducta al interior de la unidad', explica.

El gobernador de Llanquihue, Juan Carlos Gallardo, quien se hizo presente en la firma del convenio junto a la seremi de Justicia, Angélica Paredes, señaló que 'con este tipo de acciones ganamos todos. Gana Gendarmería, que obtiene apoyo para cumplir una de sus misiones más importantes. Ganan las empresas, que acceden a un mercado laboral que no les va a fallar y que pueden trabajar en unas instalaciones por las que no pagan arriendo y, además, hacen realidad la responsabilidad social empresarial. Ganan los internos, que recibirán ingresos para ahorrar o entregar a sus familias, y que tendrán una mejor empleabilidad en el futuro para avanzar en una plena integración laboral y social. Y, por último, gana la sociedad, que recupera a estas personas que buscan una nueva oportunidad en la vida'.

Héctor Solís reconoce sin tapujos que uno de los principales inconvenientes que debe afrontar una persona condenada, es la pérdida de confianza de la sociedad.

'Muchas veces, hasta la misma familia se aleja. Entonces, para alguien que ha estado preso es muy difícil poder tener la oportunidad de recuperar esa confianza, porque se sale de la cárcel con las manos vacías y con escasas opciones de obtener un trabajo. Pero ahora nosotros tenemos esa oportunidad aquí mismo. Por eso hice conducta y busqué el apoyo para poder ser parte de esta iniciativa', dice este interno.

Pero cuáles son las motivaciones de una empresa para instalar parte de su faena en la cárcel. La empresa Sociedad Comercial Redes CFS es la segunda vez que se atreve a emplear internos. En cambio, para Ingered es el debut en estas lides.

Dependiendo de su esfuerzo y desempeño laboral, los internos que trabajan para estas empresas podrían tener la posibilidad de seguir trabajando fuera del recinto carcelario cuando cumplan sus condenas.

'Todo va a depender de la demanda externa que tengamos, pero la política de Ingered no es estigmatizar a las personas por su pasado. Si alguien que ha trabajado con nosotros al interior de la cárcel cumple su condena y sale en libertad, lo consideraremos para que continúe con nosotros, porque nuestra idea es ir fortaleciendo este proyecto', explica Juan Carlos Maldonado, gerente de Ingered, una de las empresas de redes que firmó el convenio con Gendarmería.

35

Vecinos apuñalan a joven porque escuchaba música a fuerte volumen

MAULLÍN. Dos personas ingresaron a inmueble de la víctima y lo increparon. Ambos tienen antecedentes penales y fueron detenidos por carabineros.

E-mail Compartir

Un joven de 22 años fue apuñalado por dos vecinos, que lo increparon por escuchar fuerte la música en su casa en la comuna de Maullín.

El capitán Felipe González, jefe de la Tercera Comisaría de Carabineros, detalló que ayer, cerca de las 01.20 de la madrugada, recibieron un llamado de una mujer, quien daba cuenta de una agresión con arma blanca al interior de un domicilio.

'Carabineros llegó de inmediato y prestó auxilio a la víctima que se encontraba tendida en el suelo. Como aún podía hablar, manifestó que se encontraba compartiendo y con la música a alto volumen, llegando una vecina a reclamarle. Después siguió escuchando música y entraron dos individuos, los cuales lo agredieron. Uno de ellos saca un cuchillo y le propina heridas cortopunzantes, dejándolo lesionado', reveló.

El oficial sostiene que concurren a los domicilios de los imputados y logran la detención de Diego Urrutia Binismeli, de 35 años, y Carlos Saint-Anne, de 32 años. Ambos tienen un nutrido prontuario policial por diversos delitos, como robos, lesiones y amenazas.

A raíz de la gravedad de las lesiones que sufrió, la víctima fue derivada de urgencia al Hospital Base de Puerto Montt y se encontraría fuera de riesgo vital, según consigna Carabineros.

El capitán González -quien confirmó que todo se originó porque la víctima tenía fuerte el sonido de la música- llamó a la comunidad a no adoptar decisiones por su cuenta, ya que si hubiesen llamado a Carabineros esta agresión se podría haber evitado. 'Se está investigando si había rencillas anteriores o alcohol de por medio. No se descarta ninguna posibilidad de nada. Este es un delito poco habitual, es un caso fortuito. Es necesario reiterar que la gente llame, ya que existen formas de sancionar este tipo de conductas, como la música de alto volumen. No es necesario que se agarren a golpes o en este caso que haya una víctima lesionada con arma blanca por esto. Nosotros vamos a concurrir y vamos a ver el modo de solucionar el problema, de lo contrario, se cursará la sanción correspondiente, pero por ningún motivo hay que llegar a la violencia', sentenció.