Secciones

Dejan libre a conscripto detenidotras asalto por falta de pruebas

formalización. La víctima compartió previamente con el imputado y otras personas en la calle. La Defensa insiste en que hubo una pelea que dejó un herido.

E-mail Compartir

Por el delito de robo con violencia, fue formalizado en el Tribunal de Garantía de Puerto Montt un menor de 17 años que es soldado conscripto del Regimiento de Infantería N°12 Sangra.

Pese a ser imputado por estar involucrado en un supuesto asalto que afectó a otro joven en el centro de la ciudad, la magistrada Marcela Araya lo dejó en libertad, ya que los antecedentes que existen hasta ahora no acreditan su participación en el ilícito. Sólo se ha podido establecer preliminarmente que el imputado y la víctima bebieron alcohol previamente junto a otras personas y luego se produjo una riña que terminó con una persona lesionada.

Luego que se ampliara el control de detención, ayer se llevó a cabo la formalización del soldado, donde la fiscal Ingrid González señaló que Carabineros, a través de las cámaras de la Central de Comunicaciones, se percatan de lo ocurrido y después se logra la detención del soldado. Mientras que el resto huye.

'Se tomó declaración a la víctima y al testigo presencial. Ellos dan cuenta de haberse encontrado en la vía pública compartiendo, cuando llegaron cuatro jóvenes a compartir con ellos', detalla la persecutora y en ese contexto se produce un altercado o intercambio de palabras. 'Empiezan a golpear a la víctima. Cae al suelo y le sustraen la billetera', añade.

La defensora juvenil, Grace Méndez, quien se opuso a la medida cautelar de internación provisoria que solicitaba la Fiscalía, enfatizó que estaríamos frente a un delito de lesiones o riña, pero en ningún caso de un robo con violencia.

'...Hay contradicciones entre lo que declara la víctima primero a las 3 de la madrugada y después a las 5 de la tarde'. Sobre la sustracción de su billetera, la abogada sostiene que el afectado dice que le dieron alcance y sintió que uno de ellos le sacó la billetera del bolsillo. Después señala que cuando despertó en el hospital estaba su amigo, quien le contó que fueron tres de los cuatro sujetos que le pegaron patadas y que en ese momento le sacaron la billetera; es decir, en ese instante se enteró del robo que le contó su amigo y no sabía quién fue', argumenta Méndez.

La jueza Araya rechazó la medida cautelar privativa de libertad solicitada por Fiscalía y también no dio a lugar la apelación verbal para recurrir a la Corte de Apelaciones. Por este motivo, el Ministerio Público interpuso un recurso de hecho para revocar la decisión del Tribunal de Garantía. Hay plazo de 45 días para investigar.

Al ser consultado por las medidas que adoptará la institución, el teniente coronel Rodrigo Aguayo, comandante del Regimiento de Infantería N°12 Sangra, sostuvo que 'se tomó el procedimiento correspondiente y en este momento estamos a la espera de que termine el proceso de investigación que serían 45 días y cuando se tenga la definición total de los hechos, ahí se van a tomar las medidas correspondientes, porque este proceso es para demostrar si la persona efectivamente es culpable de los hechos que se le están imputando', puntualizó el oficial.

Madre de soldado fallecido reclama que hecho quedó responsables en institución

JUSTICIA. Esteban Saitz murió de un paro cardiorespiratorio el año 2011.

E-mail Compartir

'No se está haciendo justicia. El médico fue absuelto de la negligencia que cometió en contra de la salud de mi hijo en el Regimiento Sangra. De acá se fue a Haití y después a Santiago, donde continúa trabajando. Ya se van a cumplir tres años y han alargado los plazos. Si yo hubiera sabido que tenía una cardiopatía congénita, uno como madre no va a mandar a su hijo a morir', cuenta con nostalgia Gloria Villanueva, madre de Esteban Saitz (22), quien falleció el 16 de agosto de 2011 por un paro cardiorespiratorio, durante ejercicios de instrucción.

Según la mujer, si hubiesen esperado los exámenes solicitados por el especialista, el joven estaría vivo. Como se sentía mal, cuenta que 'al mayor Ortiz le pedí la baja de mi hijo y tajantemente me dijo que la institución estaba a cargo de él. Pero no me tomó en cuenta y no le informó a nadie dentro de la institución. Sólo me hablan de dinero y de entregar los beneficios, a mí eso me ofende'.

El diputado PS, Fidel Espinoza, señaló que 'por lo general estas investigaciones que las hacen las mismas instituciones, juzgando ellos mismos su personal, terminan en este tipo de situaciones, como absoluciones que son lamentables'.

Villanueva cree que 'este hecho quedará impune. Ojalá a ninguna madre le pase ésto. Él tenía que estar en reposo sin hacer ejercicios, además la enfermedad tenía tratamiento. Era mi todo, mi pilar, mi vida, porque era mi hijo mayor'.

El teniente coronel Rodrigo Aguayo, comandante del Regimiento Sangra, señaló que 'desde el momento en que sucede el fallecimiento se proceden a realizar dos investigaciones. En cuanto a la judicial, se encuentra con sobreseimiento aprobado por la Corte Marcial y en la actualidad se encuentra archivada en el tercer juzgado militar de Valdivia desde el 19 de junio de 2013. En esa investigación, no se demuestra algún delito. Actualmente, está cerrada la investigación administrativa que lleva el Regimiento Sangra y está en etapa de resolución, donde fue notificada la madre y ella está haciendo su recurso de reconsideración'.

La madre esperaba sanciones ejemplificadoras.

Previenen robos en casas y departamentos

CAMPAÑA. Se recomienda estar en contacto con vecinos y familiares.

E-mail Compartir

La Brigada de Robos de la PDI lanzó una campaña para entregar varias recomendaciones a la gente que sale de sus casas.

Se aconseja estar coordinados con los vecinos o familiares. Además, generar autocuidado ordenando el frontis de la vivienda, iluminando el acceso al inmueble, en patios y jardines y no dejar cosas valiosas a la vista desde el exterior.

'Siempre será fundamental asegurar bien puertas y ventanas, con al menos dos cerraduras de seguridad y, en el caso de los departamentos, coordinar con la administración del edificio y los vecinos los ingresos de personas ajenas, la seguridad e iluminación del frontis', manifestó Juan Antonio Ferrada, jefe de la Brigada de Robos. Y agregó que 'nuestra labor es contribuir a la disminución de este tipo de delitos, en conjunto con la comunidad...En caso de ser víctima de algún delito, no alterar el sitio suceso y llamar a la policía inmediatamente', concluyó.