Secciones

Reparan calle en sector alto que estuvo en mal estado alrededor de 20 años

Mitigación. Es parte de las obras que considera un nuevo centro comercial en Cardonal con Avenida Presidente Ibáñez. Trabajos terminan a fin de este mes, pero provocan congestión.

Falta locomoción

E-mail Compartir

Los múltiples reclamos de los usuarios y los vecinos hicieron efecto en las autoridades, que solicitaron a los dueños del nuevo centro comercial que es levantado en el sector Cardonal, que pavimentara la avenida Presidente Ibáñez en uno de los tramos más dañados en su largo trayecto y que llevaba en esas condiciones hace aproximadamente dos décadas.

Se trata de la Avenida Presidente Ibáñez entre calle Santa Inés y Avenida Cardonal en el sector las antenas, cuya calzada presentaba diversos desniveles, que eran esquivados por los conductores que conocían la imperfección en el cemento.

El mal estado del pavimento fue reclamado en innumerables ocasiones, y se mantuvo en esas condiciones durante los últimos 20 años.

Los trabajos están avanzados y de acuerdo a los antecedentes que se manejan en la Municipalidad, las obras, es decir el pavimento nuevo, debería estar listo el 29 de este mes.

El Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) es la unidad a cargo de la inspección de las obras de pavimentación, y las exigencias para que sean consideradas como mitigación de la construcción del nuevo centro comercial y supermercado, estuvieron a cargo del Ministerio de Transportes.

El seremi de esta cartera, Enrique Cárdenas, explicó que esto se ejecutó a través de la ventanilla única que lidera la Seremi de Transportes como medida de mitigación del Eistu (Estudio de Impacto Sobre el Sistema de Transporte Urbano).

El seremi Enrique Cárdenas dijo que se pidió a la empresa Pasmar el desarrollo de una vía de servicio frente al proyecto centro comercial Cardonal, 'y el mejoramiento del pavimento de ciertas áreas de Avenida Presidente Ibáñez, específicamente en el tramo comprendido entre las calles Cardonal y Santa Inés. Estas obras deberán estar ejecutadas al momento de solicitar la recepción definitiva a la DOM (Dirección de Obras Municipales) entre las que también se encuentra la implementación de señaléticas y demarcación, veredas, entre otras. Estos trabajos mejorarán de manera importante el acceso del sector poniente y su enlace hacia la Ruta 5, el Aeropuerto El Tepual y el centro de Puerto Montt', comentó.

Javiera Torres, directora de Obras Municipales (DOM), inspeccionó ayer los trabajos en esta zona de la ciudad. 'Las obras de mitigación consideran el mejoramiento del pavimento, y la empresa a cargo tiene permiso para ocupar las vías. Allí se juntan dos obras porque se considera también la pavimentación de la calle Eleuterio Ramírez. Son tramos muy importantes de mucho beneficio para la gente', aseveró.

Para los vecinos del sector las antenas, significa un mejoramiento de relevancia, porque solicitaron en forma permanente una solución.

Los usuarios de esta vía se mostraron conformes, pero reclamaron por la congestión.

Yolanda Barría dijo que en las mañanas, al mediodía y en las tardes, es un problema. 'Es una tremenda dificultad tratar de llegar a mi casa en Mirasol, producto que no existen muchas vías alternativas', adujo. Ismael González, chofer de la movilización colectiva, dijo que es un gran avance para contar con una vía más expedita. 'Claro vamos a tener problemas por algunas semanas, pero muy pronto contaremos con una calle decente, no como estaba, con todo el pavimento destruido, donde debíamos realizar riesgosas maniobras. Aquí hubo muchas colisiones y accidentes de tránsito originados por el mal estado de la calzada. Ojalá que sea un trabajo que se prolongue en el tiempo', enfatizó.

29

2

Petición a la autoridad de transportes