Secciones

Con visitas a terreno ONG Canales enseña a estudiantes

alumnos. Recorridos incluyen el terminal aéreo y el parque Pumalín. La idea es que los jóvenes tengan un sentido de pertenencia.

E-mail Compartir

'Las visitas a terreno otorgan más sentido de pertinencia y permiten un mayor acercamiento entre el alumno y su especialidad; por eso tienen mucho valor'. Así lo señala Jorge Iroumé, coordinador de Proyectos de la ONG Canales, al explicar el sentido de las visitas que durante el año se han gestionado y que han realizado establecimientos de la red Canales a empresas e instituciones de la zona.

Parte de la línea de acción de ONG Canales es establecer puentes entre los empresarios y los liceos, y facilitar el acceso de los estudiantes a vivir experiencias in situ.

'Hasta ahora, las visitas a terreno han sido muy bien valoradas por los estudiantes, ya que son un enorme aporte al aprendizaje significativo, al poder visualizar en terreno lo aprendido en el aula', subraya Iroumé.

La última visita fue con alumnos de la especialidad de Hotelería del Liceo Las América s de Entre Lagos, quienes recorrieron las dependencias del Aeropuerto El Tepual.

En este caso -explicó Iroumé- la hotelería tiene una profunda relación con el turismo, por lo que fue muy importante para ellos visitar un terminal que presta un gran servicio a esta área. En la ocasión, los jóvenes y sus profesores recorrieron la Dirección General de Aeronáutica Civil, el Centro de Meteorología, la Torre de Control de Tránsito Aéreo, los Servicios de Seguridad y Extinción de Incendios SSEI y el Terminal de Pasajeros.

Expo-Cachogos llega a Puerto Montt

muestra. La actividad se inicia el próximo viernes 8 de agosto.

E-mail Compartir

Expo-Cachogos es una muestra itinerante con más de 25 años de trayectoria, la que se presentará en Puerto Montt desde el próximo viernes 8 de agosto.

Desde su creación, es una fiesta para todos los amantes de las mascotas. Cientos de miles de visitantes han disfrutado de sus presentaciones.

Una de sus atracciones es Dalma Mamá. Se trata de una muñeca gigante (25 metros de largo y 5 metros de alto) en forma de perra Dálmata echada, a la cual el público puede ingresar por la boca observando desde los dientes y el paladar hasta sus cachorritos que están por nacer, pasando por todo su organismo.

Este entretenimiento fue construido especialmente para que los niños aprendan en forma divertida sobre nuestros mejores amigos: los perros.

La Dálmata gigante tiene seis escenarios en su interior que el público recorre acompañado por guías.

La muestra también trae exóticas razas de perros, para que el público las conozca.