Secciones

De teterías a madera intervenida con telar hay en la Expo Materia Prima

Puerto Varas. La muestra, que comenzó ayer, cuenta con cerca de 60 puestos

E-mail Compartir

La exposición de artes manuales más importante a nivel nacional comenzó ayer, abriendo sus puertas con una gran afluencia de público en el primero de sus tres días que estará en la región.

Talleres, espacios dedicados exclusivamente para niños y puestos para cada integrantes de la familia, se podrán encontrar en el recorrido de la feria.

Así lo confirma Alejandra Ferrer, organizadora y creadora de Materia Prima, quien llegó desde Santiago para vivir junto a los expositores la segunda versión de la muestra en Puerto Varas.

'Hay muchas temáticas que los más pequeños pueden desarrollar. Por lo mismo, la idea es que vengan para empezar a motivarlos desde ya', sostiene Ferrer, agregando que el público tendrá una entretención fantástica, llena de aprendizaje.

Como una manera de generar un intercambio entre los artistas, Materia Prima invita hasta la región a expositores de diversas partes del país.

De esta forma, Pasos Creativos viene desde Santiago, trayendo lo mejor de la técnica del scrapbook: un método basado en guardar recuerdos con una fotografía, más elementos decorativos, que dan como resultado una composición.

'Nuestra principal ventana es nuestro canal de YouTube llamado Pasos Creativos, donde todas las semanas subimos un video diferente y el que ha crecido mucho, alcanzado en cuatro meses cerca de 7 mil seguidores', comenta Marcelo González, uno de los dos integrantes del emprendimiento.

En tanto, en Arte Koipue, de Chillán, trabajan con maderas nativas, intervenidas con mosaico y telar.

'Nunca vi esto como una fuente laboral, pero se convirtió en una y fue fantástico comenzar a vivir de lo que me gusta hacer', detalla Ximena Quiñenao, creadora de la microempresa.

Por su parte, Natalia Claro, fundadora de Valclar, se dedica a la venta de productos de repostería creativa junto a su pareja. 'Esto surgió de una necesidad para llegar a nuestros proyectos, pero no lo vemos como un hobby', afirma la joven enóloga.

Garden tea es otro de los emprendedores que es parte de la feria.

A cargo de las mezclas de té, la tienda vende sus productos hace 4 años. 'Cuando conocí los emporios de té afuera dije esto es lo mío y formalicé la empresa', concluye el arquitecto Vicente Arce.