Secciones

Casona Triciclo, una experiencia culturaly educativa para toda las familias de la región

opción. El recinto ofrece talleres de música, teatro, macramé y magia, además de una cafetería y hostería.

E-mail Compartir

Un espacio donde el arte, el aprendizaje, la entretención y el relajo tienen cabida, llegó a Puerto Varas.

La Casona Triciclo se instaló en 2013 en la región, como el resultado de una meta personal que la gestora cultural, Ignacia Buono-Core, tuvo desde su adolescencia.

Así, tras perseguir su sueño, la emprendedora volvió hasta la ciudad donde nació, para ofrecer a sus habitantes un lugar distinto donde grandes y chicos encontrasen un sitio de interés.

Fue entonces cuando el Monumento Histórico Casa Yunge Hitschfeld quedó frente a sus ojos, y desde ese momento supo que era el recinto indicado para la idea que hace años estaba formando.

Con el tiempo, el proyecto fue creciendo hasta llegar a lo que es hoy: una Casona Triciclo con áreas más definidas y enfocadas en la integración familiar y su interacción en torno al arte y la cultura en diversas formas.

En su calidad de espacio único, la casona se define por un lado como un centro cultural, donde mensualmente se desarrollan talleres para niños, jóvenes y adultos, además de tener exposiciones y presentaciones que van desde las obras de teatro, hasta conciertos de música en vivo.

Por otra parte, los visitantes tienen la posibilidad de disfrutar de la cafetería, la que asimismo cuenta con juegos para que los más pequeños también se entretengan.

Por si esto fuera poco, quienes deseen disfrutar al máximo su estadía, hay un Bed & Breakfast, que cuenta con cuatro habitaciones y un baño compartido.

A pesar de que el proyecto ha contado con una gran recepción por parte del público, y de que continúa avanzando de forma positiva, las dificultades han estado presentes, sobre todo en lo económico. Por lo mismo, su creadora invita a quienes estén interesados en la iniciativa, a colaborar y entregar su ayuda a esta destacable obra que recién comienza.

'Necesitamos apoyo del municipio o de los privados, porque necesitamos un empuje', destaca Buono-Core.