Secciones

Carabineros encuentra camioneta usada para robar la caja fuerte de un servicentro

SUR ENERGY. También se percataron que estaban los cables de acero y la caja

E-mail Compartir

Entre matorrales fue encontrada la camioneta Nissan, patente BLZH-60, que fue utilizada para cometer el asalto al servicentro Sur Energy, ubicado en el sector de Lagunitas, hecho ocurrido la madrugada de este lunes. Junto a ello, también se halló la caja de seguridad metálica que no tenía nada en su interior.

El fiscal jefe de Puerto Montt, Marcello Sambuceti, detalló que 'nos dieron cuenta de la existencia de este robo en el interior de este servicentro y de inmediato dispusimos medidas con el objetivo de determinar el paradero de esta camioneta. En particular un operativo que dio con el resultado de la ubicación de aquella. Por otra parte, se encargó a la Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros y al Laboratorio de Criminalística (Labocar) para la concurrencia al sitio del suceso y el análisis del mismo, además de la incorporación de evidencias ligadas al hechos'.

El persecutor agregó que 'esto nos da cuenta de un modo de operar que es diverso dentro del contexto que hemos observado en la comuna de Puerto Montt y en la región'. Es por ello -asegura el fiscal- que se siguen diversas líneas investigativas. En ese contexto, se espera tener resultados positivos más adelante para aclarar el caso. 'El hallazgo del vehículo es importante a la hora de determinar la participación de terceros', recalca.

Al ser consultado respecto a que los sujetos sabían la ubicación de la caja fuerte que los llevó a destruir por completo la oficina y la puerta de seguridad para sustraerla, el abogado sostuvo que 'no descartamos ninguna hipótesis investigativa, en términos de las líneas de información que puedan haber existido en relación con el momento, hora, fecha de la ocurrencia de estos hechos... hay una planificación previa, más si esto está concadenado a otros elementos'.

Los asaltantes tiraron con el vehículo la caja fuerte que estaba anclada al piso. Para ello, usaron cables de acero y en el camino botaron un árbol en la mitad de la ruta y miguelitos para evitar la persecución policial. Los daños provocados a la empresa bordean los $14 millones.

Fiscalía reforzará ayuda a víctimas y testigos en casos complejos

PROTECCIÓN. Se puso en marcha un modelo apoyado por ambas policías.

E-mail Compartir

El Ministerio Público puso en marcha en la Región de Los Lagos el 'Modelo de Protección a Víctimas y Testigos en Casos Complejos', que tiene como propósito entregar ayuda especializada, inmediata y eficaz a aquellas personas que deban participar en los procesos penales y que vean amenazada su vida o integridad física de parte de terceros.

El fiscal regional, Marcos Emilfork, explicó que 'profesionales expertos de la Unidad de Protección de Víctimas y testigos de la Fiscalía Nacional vienen a dar el puntapié inicial a un modelo que se está aplicando en todo el país. Cuando decimos delitos complejos, me refiero a aquellos casos vinculados al crimen organizado, donde la víctima, el testigo o perito está sometido a una situación de riesgo excepcional'. Añadió que se tomarán nuevas medidas para garantizar esta protección, que son más intensas y por lo mismo implican un mayor despliegue de recursos que son acordes a la situación compleja de una persona determinada.

Al ser consultado por las medidas, el fiscal regional aseguró que 'podemos por ejemplo tener una relocalización fuera de la región. En general, se hacía dentro de la zona y por tiempos temporales, pero en este caso sería afuera de la región y de manera permanente, situación que también es bastante más compleja de operar'.

Y recalcó que en la actualidad la Unidad de Víctimas y Testigos presta un acompañamiento a las personas en el proceso penal, antes y durante el juicio, para que puedan comparecer y se trata de minimizar la angustia y el impacto en el momento de declarar.

Respecto a la protección especializada, también están contempladas las rondas periódicas de Carabineros y reforzamientos domiciliarios.

Entre los casos complejos, se encuentra por ejemplo los delitos de Violencia Intrafamiliar (VIF), los robos y los delitos sexuales.

Policía investiga el robo de $38 millones desde una casa

DILIGENCIAS. Un amigo de la familia confesó que había sustraído cerca de 3 millones y no el monto denunciado. Se busca esclarecer hecho y origen del dinero.

E-mail Compartir

El Ministerio Público, en coordinación con Carabineros, se encuentra investigando el presunto robo de 38 millones de pesos que estaban guardados en la casa de una mujer de 67 años, en Alerce.

Un amigo de la familia habría visitado la casa y en esas circunstancias aprovechó la ocasión para sustraer dinero y ocultarlo en otro domicilio, siendo apoyado por otra persona. Si bien reconoce el delito, asegura que en el interior de la caja fuerte habían cerca de 3 millones y no los 38.

Dos personas fueron detenidas. Se trata de Jaime Eduardo Muñoz Aguilar (42) y Juan Enrique Uribe Bernier (45). Ambos quedaron a disposición de la justicia para ser formalizados, permaneciendo con las medidas cautelares de arraigo nacional, concurrir a la unidad policial para informar su presencia en la ciudad y prohibición de acercarse a la casa y a la víctima. Además, se fijó un plazo de investigación de 60 días, según la Fiscalía.

El fiscal que indaga el caso, Marcello Sambuceti, explicó que 'recibimos una denuncia por el delito de robo con fuerza en un inmueble ubicado en Alerce. Al recibir la información, la denunciante daba cuenta que al interior del inmueble había una caja fuerte que tenía cerca de $38 millones en dinero en efectivo'.

El profesional sostuvo que se realizaron las primeras diligencias por parte de la Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros y se han reunido diversos antecedentes, como la identificación del sujeto que habría participado en la sustracción del dinero.

'Era una persona que tenía conocimiento de que en el interior se guardaba la caja fuerte, producto de la relación laboral y de amistad que existía con el hijo de la propietaria. Al ser consultado, manifestó que era el autor y que llevó la caja a un domicilio de una persona que conocía y que pudieron abrir la caja fuerte y en el interior había aproximadamente $3 millones y no los $38 millones que en un principio fue informado por la denunciante', recalcó Sambuceti.

Sostuvo que tal como se mencionó en la audiencia, el amigo de forma previa 'se habría aprovechado de que estaba en una fiesta familiar en conjunto con el hijo de la víctima, y en esas circunstancias salió antes y llegó donde estaba la caja fuerte. También conocía tanto el lugar, como las mascotas que habían al interior del inmueble'.

El persecutor dijo que es necesario aclarar por completo lo que ocurrió. No sólo la sustracción del dinero, sino que determinar si se trata efectivamente de los 38 millones y, de ser así, de dónde provino esta gran cantidad de dinero.

La SIP de Carabineros logró recuperar un poco más de $2 millones.

38

2