Secciones

Ejército aumentará presencia en Chaitén con 120 efectivos

Compañía. General Oviedo anunció

E-mail Compartir

El comandante en jefe del Ejército, general Humberto Oviedo Arriagada, anunció el incremento de la presencia militar en la ciudad de Chaitén.

Ayer, el oficial visitó el cuartel del Regimiento de Infantería Nº12 'Sangra' en Puerto Varas y las dependencias del Escuadrón Montado Independiente 'Chaitén'.

'Hay un proyecto planteado que esperamos pueda tener éxito, para en un futuro cercano tener una unidad fundamental. Estamos hablando de una compañía de 120 hombres con sus familias, por lo que va a haber que activar más instalaciones', dijo.

El año pasado la institución destinó en la ciudad afectada por la erupción de 2008 una unidad menor, consistente en un pelotón montado conformado por una treintena de efectivos y caballares, cuyas instalaciones fueron visitadas por este martes por el general Oviedo.

En cuanto al Regimiento 'Sangra', el comandante en jefe del Ejército precisó que su plan de gestión apunta a mejorar la funcionalidad de la institución, por lo que se está analizando la asistencia de esta unidad al escuadrón de Chaitén en materia logística.

'Estamos pensando que algunas unidades del 'Sangra' puedan albergar a soldados profesionales para acciones distintas a la guerra; es decir, operaciones humanitarias, pensando en los riesgos por actividad volcánica y las inundaciones que se presentan en esta zona', añadió en cuanto a emergencias.

Rechazan orden para impedir demolición de ex Hotel Colina

Puerto Montt. Corte no acogió orden de no innovar presentada por Corona. Aún falta pronunciamiento de Segundo Juzgado Civil sobre el destino del inmueble.

E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Puerto Montt rechazó este lunes la orden de no innovar, que mantiene paralizada la demolición del ex Hotel Colina.

El tribunal de alzada no acogió la acción judicial contenida en el recurso de protección presentado por Multitiendas Corona e Inmobiliaria Alef S.A. en contra del alcalde de Puerto Montt, Gervoy Paredes, por la emisión el 2 de mayo del decreto de demolición del inmueble, emplazado en el Paseo Talca y que fue destruido por un incendio en noviembre de 2012.

La decisión del principal tribunal de la Región de Los Lagos, si bien da luz verde a la demolición de la siniestrada estructura, no finaliza con el largo litigio judicial por el destino de la céntrica esquina.

Aún está pendiente que el Segundo Juzgado Civil de Puerto Montt resuelva una demanda interpuesta por la Multitienda Corona en contra del municipio local el 25 de junio, que también incluyó una orden de no innovar, la que fue acogida por el tribunal.

Sergio Gómez, gerente técnico de Holding Inmobiliario S.A., empresa propietaria del ex Hotel Colina, respecto a la resolución de la Corte de Apelaciones, sostuvo que 'valoramos la decisión del tribunal de alzada que no acogió la orden de no innovar que buscaba paralizar la demolición del ex hotel ordenada por decreto municipal'. El ejecutivo agregó que si bien es cierto que la medida 'es un importante avance, aún queda pendiente la resolución de otras acciones judiciales para poder disponer de este espacio y reintegrarlo a la ciudad de Puerto Montt'.

A lo largo del caso, en dos ocasiones los magistrados, tanto de la Corte de Apelaciones como del Segundo Juzgado Civil, han apreciado en terreno la situación en la que se encuentra el céntrico espacio.

La primera de ellas se desarrolló el 7 de julio y fue encabezada por el abogado integrante de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, Pedro Campos Latorre.

De acuerdo al acta de inspección emitida tras la visita, se da cuenta que las dependencias correspondientes a la planta baja del ex Teatro Rex 'donde se pudo apreciar su total destrucción producto del fuego, además de los daños que dicho siniestro ocasionó en la construcción de hormigón y su enfierradura'.

Además, según el acta, se apreció la destrucción total de la parte superior del teatro con sus vigas y su enfierradura expuesta. En el espacio del ex hotel los funcionarios judiciales, junto con observar el mal estado del los restos del edificio, dieron cuenta de la inundación del subsuelo.

La segunda visita se realizó el martes 22 de julio y fue liderada por el magistrado Jorge Saavedra, juez subrogante del Segundo Juzgado Civil.

En un recorrido por el recinto emplazado en pleno centro, se comprobó que no existían faenas de demolición.