Secciones

Puerto Montt estuvo con ocupación media dos semanas

Aumento. El movimiento fue bueno también, ya que subió un 12%.

E-mail Compartir

Puerto Montt también tuvo un aumento en el flujo turístico en vacaciones de invierno.

Este incremento de gente que hizo consulta en la oficina de turismo de la Municipalidad, en relación a igual período del año pasado, fue de un 12%.

Las consultas fueron similares a las que se hicieron en Puerto Varas. Las más frecuentes, aparte de solicitar alojamiento, fueron sobre lugares donde comer, mercados típicos, mapas, plano de la ciudad, tour, museos, casas patrimoniales; atractivos en general, parques nacionales, agencias de viajes.

'Además, se notó un aumento en los visitantes nacionales y disminución de turistas argentinos', dijo la encargada de la oficina Paulina Altamirano.

También llegaron muchos extranjeros, entre otros países fueron de Brasil, Francia, España, Inglaterra, México, Uruguay.

La mayoría de la gente nacional que nos visitó en Puerto Montt, fueron de Santiago, ' pero es interesante también saber que nos visitaron de Calama, Iquique, La Serena y Valparaíso, entre otros'.

Como todos los turistas, llegaron a contemplar las torrenciales lluvias sobre el mar, los días de sol y los arco-iris, que dejaron admirados a los que no conocían esta naturaleza y muchos prometieron regresar.

En cuanto a la ocupación hotelera, no se pudo establecer una media, ya que algunos de los consultados han mantenido su promedio de ocupación y otros tuvieron un aumento respecto de las semanas anteriores.

Entre otros hoteles que llegaron a la media, Seminario y Antupirén, tuvieron una ocupación normal de un 50%. Pero lo que no alcanzaron a disfrutar los visitantes fue la 'gran noche de curanto' de Angelmó, invitándose a todos los que aún quedaron en la ciudad y a los puertomontinos en general, a asistir mañana, desde las 20 horas, para que este evento perdure en el tiempo y sea un real atractivo a los visitantes que, está visto, no se saltan los curantos ni los cancatos a la hora de visitar los mercados típicos.