Secciones

Espinoza acusa mala intención e ignorancia

La Laja. El jefe comunal de Frutillar dice que el mayor problema es que 'no quieren escuchar'.

E-mail Compartir

Una dura respuesta a las declaraciones formuladas por la Corporación de Turismo y Cultura de Puerto Varas, referente a los cuestionamientos formulados por esta entidad al proyecto de relleno sanitario de La Laja, entregó ayer el presidente de la Asociación de Municipios de la provincia de Llanquihue, Ramón Espinoza, quien es el alcalde de Frutillar.

A través de un inserto publicado en este medio, la entidad lacustre dice que espera que el intendente Nofal Abud, así como los consejeros regionales, realicen una evaluación de este proyecto ubicado a cinco kilómetros de la ciudad lacustre.

Así también, entre otros puntos, plantean algunas dudas respecto a los estudios formulados, como la tecnología, la ingeniería de procesos, la acumulación de 1,3 millones de toneladas de residuos sólidos y un porcentaje de industriales en un sólo lugar, que tendrá un costo 3,6 veces más que la tarifa actual y que quedaron sin contestar algunas consultas en el proceso de calificación ambiental. Al respecto, Ramón Espinoza recuerda que fue el año 2008 cuando todas las consultas que hoy se formulan, quedaron contestadas, por lo que acusa 'desinformación' y 'mala intención' de esta entidad.

Espinoza dice estar abierto a volver a responder consultas de lo que es el proyecto, pero sobre una base objetiva de lo que es esta iniciativa y recalca que el tema ambiental es un capítulo que se encuentra cerrado, dado que en su momento fue aprobado y por lo mismo todas las consultas fueron respondidas.

A pesar de ello, dice que existe la voluntad de poder despejar las dudas que aún queden, pero siempre y cuando 'quieran estudiar. Y ese es el problema, porque ellos no quieren hacerlo'.

Y por lo mismo -agrega Espinoza- hoy existe ignorancia de parte de ellos 'porque no conocen el proyecto ni el estudio de impacto ambiental, pero además existe mala intención, porque hay gente que no va a cambiar de opinión aunque uno le entregue los argumentos más sólidos, científicos y técnicos. Y que quieren que no se haga nada, porque se afectará a sus inversiones'.

Serviu anuncia cierre de paradero ubicado entre Urmeneta y Salvador Allende de Puerto Montt

Descongestionar. La medida empezará a regir a partir de este martes.

E-mail Compartir

Con motivo de la ejecución del proyecto 'Mejoramiento Gestión de Tránsito Sector Centro Puerto Montt', el director del Servicio de Vivienda y Urbanización de Los Lagos, Iván Leonhardt Cárdenas, informó que a contar de este martes 'la parada de buses ubicada en la esquina de Avenida Salvador Allende con Urmeneta, será trasladada a las nuevas instalaciones ubicadas en Salvador Allende esquina Rengifo, procediéndose del mismo modo a la eliminación definitiva de la parada ubicada en Salvador Allende esquina Urmeneta'.

El anuncio viene a ratificar la decisión de la Seremi de Transportes, dentro del proyecto de gestión de tránsito que ejecuta el Serviu, respecto de suprimir la parada de Urmeneta con Salvador Allende, que si bien era históricamente un punto de detención para la locomoción colectiva local e intercomunal, generaba frecuentes atochamientos, especialmente en horarios punta.

'Con esta medida se busca agilizar el tránsito en esta esquina neurálgica', explicó el director regional.

Las obras para esta nueva ubicación ya se encuentran ejecutadas, faltando sólo los refugios peatonales que la Municipalidad de Puerto Montt deberá licitar próximamente. Sin embargo, Iván Leonhardt indicó que 'en conversación sostenida con la Dirección de Tránsito, la UOCT, Transportes y este Serviu, se acordó la opción de trasladar provisoriamente los dos paraderos existentes en Urmeneta con Salvador Allende y ubicarlos transitoriamente en el nuevo paradero de Rengifo.

Esta faena es rápida, por tanto se podrá usar el nuevo paradero a contar de este martes 29 de julio y la Constructora Hurtado procederá a eliminar el antiguo paradero de este punto de la ciudad.