Secciones

Lanzan convocatoria para concurso de acuarelas

valdivia. Los artistas interesados deberán presentar obras inéditas.

E-mail Compartir

Una convocatoria nacional para todos los profesionales o aficionados de la pintura en acuarela, está realizando el Centro Cultural El Austral de Valdivia, a través del XI Salón de Arte 'Ricardo Anwandter von Salis Soglio', que este año tiene tema libre y que recibirá los trabajos entre el 8 y 21 de octubre.

Las bases estipulan que podrán participar 'cultores del arte de la acuarela, profesionales y aficionados, mayores de 18 años, con obras inéditas realizadas en el bienio 2003-2014.'

El tamaño exigido de las acuarelas es de 50 x 70 cms. y esta dimensión considera sólo la superficie pintada, no su montaje o paspartu. Las obras de una dimensión superior o inferior a la señalada no serán aceptadas.

Sobre la presentación, indican que las acuarelas, sólo una por concursante, deberán entregarse enmarcadas, con vidrio y colgadores. Se rechazarán aquellas que no cumplan con estos requisitos. En el reverso de la obra se deberá consignar claramente: Nombre del tema, autor, domicilio, teléfono o fax, e-mail y ciudad. Además, se deberá adjuntar en un sobre cerrado, rotulado con el nombre del concursante, un breve currículo indicándose en él las exposiciones en las que ha participado y las recompensas obtenidas, si las hubiere.

Los concursantes sólo podrán emplear pigmentos de acuarela, se rechazarán las obras que utilicen técnica mixta, empleando para ello témperas, tintas, anilinas u otros pigmentos solubles al agua.

Entre los escogidos, se entregará el premio de Honor 'Ricardo Anwandter v S.S.' ($1.600.000); el primer premio Dr. 'Antonio Fernández Vilches' ($1.100.000); segundo premio ($650.000) y tercer premio ($500.000).

Temporales tendrán extensiónpara estudiantes de Pto. Montt

teatro. La invitación es para alumnos de liceos subvencionados y

E-mail Compartir

Una invitación abierta a los alumnos de Enseñanza Media de colegios subvencionados y particulares, para asistir a la obra 'El Abanderado', está realizando la Corporación Cultural, en una función programada para las 11 horas del próximo miércoles 30 de julio y que se enmarca en el Ciclo de Extensión Escolar de los Temporales Teatrales.

La función -que tiene 400 cupos disponibles y que busca fortalecer los procesos pedagógicos de la comuna- será presentada por la Compañía Los Viajantes, que está conformada por los actores jóvenes del Teatro Nacional Chileno, dependiente de la Universidad de Chile.

Las primeras dos funciones, destinadas a alumnos municipales, ya tienen copada su capacidad.

'La obra no es sólo teatro: es un dispositivo de mediación acerca del lenguaje teatral, que previo a la función ofrecerá un taller en el que los estudiantes podrán conocer de iluminación, texto o dirección o escenografía con los respectivos encargados', dijo el director de la Corporación Cultural, Marcelo Utreras.

Las inscripciones deben hacerse en el mail corporacionccpm@gmail.com.

'El Abanderado' es la segunda parte de la trilogía de Luis Alberto Heiremans -compuesta además por 'Versos de Ciego' y 'El Tony Chico'-, en la que abordan temas como el sentido trascendente de la vida, la muerte y la soledad, aunque expresados de otro modo, con un matiz más oscuro y pesimista. El abanderado, Juan Araneda, es el hijo de una prostituta de pueblo.

Ella, con el simbólico nombre de Pepa de Oro, recuerda el materialismo de una sociedad que se rige sólo por la riqueza económica. La formación de su hijo es dura y brutal: encerrado desde niño en el entretecho del burdel, se convierte en testigo, desde temprana edad, de todos los vicios humanos.

Desde su sitio de encierro, Juan participa en el mundo perversamente y la crueldad que de él aprende, es el modelo que él mismo va a repetir una y otra vez a lo largo de su vida, pues sólo sabrá entregar violencia a los seres de su entorno.

El Abanderado fue estrenada en la sala Antonio Varas, por el Instituto del Teatro de la Universidad de Chile, en mayo de 1962. Fue dirigida por Eugenio Guzmán.