Secciones

La Copa América inicia venta de abonos 'en verde'

campeonato. El 1 de octubre se iniciará la comercialización de los tickets vía internet, para los hinchas locales interesados en ver los partidos de esta justa.

E-mail Compartir

Si en la Copa América de 1991, el lugar más cercano para presenciar la Copa América fue el actual estadio Ester Roa de Concepción, en el 2015, los hinchas locales tendrán la posibilidad de estar aún más cerca de sus ídolos, cuando éstos vengan a jugar en el Estadio Germán Becker de Temuco, una de las 8 sedes confirmadas para la realización de este campeonato.

Y es que a menos de un año para el arranque de la máxima cita futbolística del continente, ya se está aclarando más el panorama para los forofos de la zona que quieran adelantar la adquisición de los boletos y movilizarse hasta la capital de la Región de La Araucanía o al mismo Concepción.

La Asociación Nacional de Fútbol Profesional anunció que a a partir del 1 de octubre se pondrán a la venta los abonos por sede de la Copa América.

Se trata del 'Abono Hincha Local Preferente', que permitirá comprar tickets 'en verde' para todos los partidos que se disputarán en cada uno de los recintos deportivos ya elegidos por la Conmebol.

Según explica la página oficial de la ANFP, la venta será totalmente vía internet en el sitio web oficial del torneo y en la que los interesados podrán optar a un 20% de descuento en relación al valor de las entradas individuales.

El máximo organismo del balompié nacional anunció, sin embargo, que esta comercialización durará sólo hasta el 26 de octubre -un día antes del sorteo de la Copa América, donde se conocerá qué equipos jugarán en cada ciudad.

El sitio web explica que la venta será exclusivamente vía internet, para simplificar el proceso de compra de las personas, quienes no tendrán que desplazarse ni hacer filas de espera para comprar sus tickets.

Luego de realizar la operación, el hincha recibirá en su correo electrónico un E-ticket o código QR, con los que podrá acceder directamente al estadio el día del partido.

Para los interesados en realizar esta transacción, se informa que el ticket tendrá impreso el nombre y RUT de quien asistirá al encuentro, por lo que será un documento intransferible. De esta manera, cada persona podrá comprar un máximo de cuatro abonos 'Hincha Local Preferente' ligados a la misma tarjeta de crédito o cuenta bancaria, pero siempre con los datos individuales de cada hincha que asistirá al partido.

Con respecto a los valores de estos abonos, estos se conocerán el mismo día del arranque de la venta y están pensados para los hinchas de las distintas regiones en que se desarrollará el certamen.

Fechas del torneo La Copa América que organizará nuestro país se llevará a cabo entre el 11 de junio y el 4 de julio del 2015.

Municipio porteño instalará dos canchas de pasto sintético

infraestructura. Las canchas de Bdo. O' Higgins y Alerce son las beneficiadas.

E-mail Compartir

Más de $200 millones invertirá la Municipalidad de Puerto Montt en el mejoramiento de las canchas de fútbol ubicadas en la Población Bernardo O'Higgins y el Club Badmington de Alerce.

La obra contempla la instalación de carpetas de césped sintético en los dos recintos. Además, otras mejoras como el cierre perimetral, reparación de graderías y camarines en el recinto de Bernardo O'Higgins.

Los proyectos están en fase de evaluación técnica en la Secretaría Comunal de Planificación, Secplan.

Así lo informó el alcalde de Puerto Montt, Gervoy Paredes, quien visitó los espacios deportivos junto a dirigentes sociales y los delegados municipales, Carlos Soto, de Mirasol, y Mindy Velásquez, de Alerce.

'Estamos visitando los recintos, pero conjuntamente con las mejoras vamos a ver cómo reparamos el entorno. Sobre todo, la pavimentación de algunas calles aledañas al recinto de Población Bernardo O'Higgins. Mientras, vamos a hacer uso de un método paliativo que es poner ripio para que no haya inundaciones. Es lo que nos están pidiendo los vecinos', manifestó el jefe comunal.

La presidenta de la Junta de Vecinos del sector, Alicia Urrea, se mostró satisfecha con el anuncio e indicó que, con el proyecto, los deportistas del sector podrán jugar dignamente en una zona en la que existen cinco clubes de fútbol.

En la ciudad satélite, el presidente del Club Deportivo Badmington, Juan Huanel, calificó como 'muy importante la instalación de una carpeta sintética'.

'Es muy importante, tanto para el Club como para la comunidad de Alerce, porque hace falta acá otro estadio u otra cancha con pasto sintético, porque hay una cantidad muy importante de clubes y de escuelas. Esto es fruto de varias reuniones con el alcalde y con la delegada municipal Mindy Velásquez y el encargado de deportes Francisco Oyarzún', recalcó.

Seremi y director del IND participan en actividades realizadas en Maullín

recreación. Ambas autoridades encabezaron realización del programa 'Mujer y Deporte' en el Gimnasio Municipal, sumado a reuniones con dirigentes deportivos.

E-mail Compartir

Más de 150 personas, entre niños, mujeres y adultos mayores, participaron en el evento 'Mujer y Deporte' del IND, realizado en el Gimnasio Municipal de Maullín.

La cita estuvo encabezada por autoridades deportivas, como el seremi del ramo Miguel Ángel Arredondo; el director regional del IND, Luciano Belmar, acompañados por el alcalde de la comuna Jorge Westermeier.

Los presentes disfrutaron de una jornada que incluyó baile entretenido y zumba, a cargo del Team IND.

El programa 'Mujer y Deporte' busca mejorar la calidad de vida de las usuarias, generando oportunidades de participación en actividades físicas, deportivas y eventos promocionales, desarrollados en las diferentes comunas de la Región de Los Lagos.

'El objetivo del desarrollo de estos eventos en comunas es masificar el deporte para aumentar las coberturas de participación, a fin de cumplir la tareas básicas de disminuir los índices de obesidad y sedentarismo', detalló el seremi de Deportes.

Posteriormente, en las dependencias del gimnasio de desarrolló una reunión entre las autoridades y dirigentes deportivos de la comuna, en las disciplinas del fútbol, vóleibol, básquetbol, tenis, taekwondo y organizaciones de adultos mayores.

El jefe comunal, junto a los dirigentes, plantearon a las autoridades la necesidad de contar con un mejor desarrollo de los deportes que se practican en la comuna e incorporar más talleres de baile entretenido o aeróbica, por cuanto influye favorablemente en la calidad de vida de las personas y, además, solicitaron la práctica de otros deportes como ajedrez y kayak, pero con mejor nivel.

Al respecto, el director regional del IND, Luciano Belmar, destacó el interés que manifestaron los dirigentes de la comuna por fomentar la práctica deportiva, reflejado en la elaboración del Plan Comunal de Deportes.

'Es fundamental que las autoridades salgan a terreno y puedan verificar lo que está sucediendo realmente en las comunas', expuso el edil Westermier.