Bomberos espera reemplazar campaña del sobre con aportes a través de boleta de Essal
Cooperación. Apuesta de los voluntarios de Puerto Montt busca recaudar más de 52 millones de pesos anuales
ltoledom@diariollanquihue.cl
Luis Toledo Mora
El Cuerpo de Bomberos de Puerto Montt espera que esta sea su última campaña del sobre. Los 'chicos buenos' están modernizando su sistema para recibir los aportes de la comunidad, y ahora se pueden realizar donaciones a través de la cuenta del agua potable, que emite Essal.
El superintendente, Martín Ercoreca von Bischoffshausen, explicó que 'esperamos que la recepción de donativos vía Essal pueda reemplazar nuestra tradicional campaña del sobre, y si es así este 2014 sería la última vez que un voluntario golpea las puertas de los hogares puertomontinos para solicitar la ayuda solidaria'.
El jefe bomberil precisó que con el sobre, campaña que cumple más de cuatro décadas en la capital regional, el año pasado se recaudaron más de 52 millones de pesos. Este año 2014 se entregaron 23 mil sobres en Puerto Montt y hasta el momento se han contabilizado aportes por más de 32 millones de pesos, faltando aún recoger y abrir 10 mil de estos contenedores de papel.
'Pretendemos que la sumatoria de los aportes entregados durante los 12 meses del año a través de la boleta de Essal, al menos igualen lo recaudado con los sobres. Aquellas personas que necesiten un certificado para descontar este aporte a Bomberos de sus impuestos, también pueden solicitarlo', recalcó Ercoreca.
En cuanto a la utilización de los recursos, el superintendente precisó que los fondos recaudados por la campaña del sobre, la rifa y con la boleta de Essal están incorporados en el presupuesto anual de la institución.
'Estos aportes nos permiten proyectar inversiones en material mayor y menor, y la adquisición de combustible e insumos necesarios para atender las emergencias', dijo.
Aunque el superintendente agradece los aportes solidarios de la comunidad, al analizar los datos entregados por Bomberos se obtiene la realidad de los aportes de las familias puertomontinas a la institución.
En 2013 se entregaron sobres a 23 mil hogares y empresas de la capital regional, con los cuales se recaudaron 52 millones de pesos. Esto arroja que por cada sobre se entregaron 2 mil 260 pesos, equivalente a $188 mensuales.
A través de la boleta de la sanitaria, el monto mínimo de aporte mensual a Bomberos es de $300.
Para materializar la contribución, el gerente general de Essal, Hernán König, informó que 'los clientes pueden acercarse a las oficinas de nuestra empresa y firmar un convenio mandato por el monto que estimen conveniente, descargar el formulario de nuestra página web www.essal.cl o concurrir al cuartel de Bomberos más cercano y llenar el formulario'.
En la sanitaria explicaron que los recursos recolectados nunca ingresan a la contabilidad de la empresa, ya que al ser recaudados en la cuenta del cliente, son transferidos íntegramente a la cuenta bancaria del Cuerpo de Bomberos de Puerto Montt.
'Este sistema se ha implementado de manera exitosa y y desde hace varios años en ciudades como Paillaco, Ancud, Castro y Puerto Varas, ayudando a financiar la labor de sus respectivos cuerpos de bomberos', indicó el ejecutivo.
El nuevo sistema de recaudación, que está operativo desde marzo de este año, en Puerto Montt ha tenido un lento inicio. En el primer trimestre de su implementación no más de 300 hogares se han sumado a esta novedosa forma de ayudar a los 'chicos buenos'.
En promedio, los voluntarios de las diferentes compañías del Cuerpo de Bomberos de Puerto Montt, realizan cinco salidas diarias entre emergencias y servicios.
'Hoy Bomberos no sólo apaga incendios. Atendemos emergencias químicas, accidentes vehiculares, derrumbes y servicios menores que van desde escapes de gas hasta desprendimiento de techumbres', destacó el comandante Martín Ercoreca Negrón.
52
300 pesos