Secciones

En septiembre terminan estudio para contar con ruta alternativa hacia Maullín

Inversión. El documento, que estará listo en 2 meses, considera pavimentar 33 kilómetros

E-mail Compartir

Afines de septiembre próximo tendría que estar concluido el estudio que busca pavimentar totalmente la Ruta V86, que conecta a Las Quemas en Puerto Montt, con Misquihué en la comuna de Maullín, y que se va convertir en una real alternativa a la Ruta 5 a Pargua -vía concesionada-, que tras el cobro del peaje ha provocado una serie de reacciones por el alto costo que significa para los residentes del sector.

Son alrededor de 44 kilómetros, de los cuales 20 cuentan con asfalto, lo que provoca que el tránsito se vuelva más lento por esta vía alternativa. En cuanto a la cantidad de kilómetros, son aproximadamente 70, menos de lo que significa movilizarse desde Puerto Montt a Maullín por la Ruta 5. La concreción de la vía alternativa va a permitir el desarrollo de varias zonas rurales, entre Las Quemas y Misquihué, algo que los vecinos esperan desde hacia varias décadas.

ESTUDIO

El secretario regional ministerial de Obras Públicas, Carlos Contreras, está analizando esta situación desde antes que comenzará el cobro del peaje y confirmó que existe un estudio que está prácticamente listo.

La autoridad dijo que una vez terminado el documento, se va a poder saber cuál es el proyecto que se tendrá que ejecutar. 'Para ese tramo (Ruta V86) se realiza un estudio de ingeniería, que estará concluido en septiembre de este año, y va a determinar los puntos que se van a asfaltar. Este estudio considera 33 kilómetros', precisó.

Existen varias posibilidades de asfalto, pero el seremi de Obras Públicas quiere ejecutar el mejor proyecto. 'Cuando se tenga listo el estudio, se van a determinar los planes a ejecutar, y de esa forma hacer una ruta segura. Se está trabajando para que sea incluida en las inversiones del próximo año, pero se va a contar con una buena alternativa, la que será de mayor calidad. Sabemos además que la Ruta V 86 tiene un importante atractivo, lo que puede ser una buena posibilidad en materia turística', apuntó.

VIABLE

Dirigentes vecinales de Maullín valoraron la medida, pero criticaron el hecho que se haga después de construida la doble vía concesionada, y después que se iniciara el cobro del peaje.

Antonio Gallardo, presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Maullín, dijo que las vías alternativas que se buscan mejorar también deberían considerar El Jardín hacia Misquihué. 'Esperamos que esta alternativa se concrete y que sea viable, para que Maullín pueda paliar los gastos muy altos que genera el peaje. Hubiese sido factible un camino más directo, que favorezca a toda la comuna; pero ya algo se está haciendo', comentó. Para el dirigente, la ruta alternativa V 86 está bien y dentro de las posibilidades para mejorar la conectividad. 'Siempre se mira el avance, y más allá de la preocupación existente hoy en día, esperamos que los estudios que se hagan sean de beneficio para toda la comunidad. Nunca se pensó en las comunas aledañas (Ruta 5 a Pargua), pues no sólo se trataba de la solución de conexión con la isla de Chiloé', manifestó. El alcalde de Maullín, Jorge Westermeier, dijo que la prioridad en estos momentos es concretar la ruta alternativa hacia su comuna.

El jefe comunal hizo llegar un oficio a Eric Martin, coordinador nacional de Concesiones. 'El planteamiento también está referido a la posibilidad de lograr el asfalto en una vía alternativa que conecte con Maullín. Todos estamos bien, porque exista una mejora importante con la doble vía, pero se espera que el desarrollo se haga también por dentro, para que los sectores rurales tengan conservación en sus caminos y mejorar la conectividad', apuntó.

33

20