Secciones

Lechugas y paltas experimentan fuerte alza durante esta semana

Factores. Desde el sector, se explica que el incremento tiene que ver con el déficit hídrico que afecta este año a las zonas centro y sur del país.

E-mail Compartir

Un fuerte aumento en su valor experimentan por estos días los valores de algunos productos, como las lechugas y las paltas, que se comercializan en distintos establecimientos de Puerto Montt.

Y es que en la Feria de Lagunitas, que es el lugar desde donde se abastecen la mayoría de los comerciantes de esta zona, explican que durante las últimas semanas estos dos alimentos experimentaron una variación al alza en esta zona.

Según explican en este recinto, esta situación guarda directa relación con el precio de las frutas y verduras que encuentran en la Feria de Lo Valledor en Santiago.

Es así como se constataron que la caja de lechugas subió de 5 a 7 mil pesos, lo que llevó a que la unidad aumentara su costo de los $350 -ó 3 por mil pesos- a $700 cada una.

Algo parecido sucede con la palta, cuyo precio llegó a los $2.200 el kilo, en circunstancias que hace un par de semanas estaba a $1.500.

Lo mismo corre para el pepino, que para los comerciantes de Puerto Montt les implicó un gasto de $5 mil pesos extras por caja, dado que subió de los 8 a los 13 mil pesos.

Esta situación se explicaría por el déficit hídrico que afecta a algunos puntos de la zona central y sur del país, según detalla la seremi de Agricultura, Pamela Bertín.

En tanto, para el comerciante de Lagunitas, Marco Hernández, los precios de estos productos son variables: suben y bajan constantemente y durante este tiempo la tendencia es al alza.

En el caso de la fruta, en este recinto ha mantenido una estabilidad durante las últimas semanas.

Es así como -en promedio- se puede encontrar el kilo de naranjas a $650, mientras que las mandarinas están $100 más caras.

En el caso de la manzana, esta se puede adquirir en los $550.

En el caso de esta fruta, sucede una situación bastante particular, según advierte el jefe de la Oficina del Consumidor en Puerto Montt, Hernán Navarro, respecto a que se observa que en algunos recintos comerciales, como supermercados, la manzana roja pasó la barrera de los mil pesos, en circunstancias que su costo real debiese bordear los $800 el kilo.

Otro producto que en Cider nota que experimentó un alza es la papa, aún cuanto en Lagunitas tampoco se vislumbra un crecimiento de su costo.

Según explica Hernán Navarro, quien es el jefe de esta unidad, en algunos establecimientos supera los mil pesos el kilo.

En Lagunitas, en tanto, los cinco kilos se pueden comprar en torno al mil 500 pesos, mientras que cebolla a 4 kilos por mil pesos.

Juan Carlos González, comerciante de este sector, cuenta que tanto la papa roja como la blanca está a unos 11 mil pesos los 50 kilos.

De la fruta, Cristián Ruiz, del local número 8, indica que se ha mantenido durante este tiempo, aunque reconoce que algunas están más baratas durante estos días.

Para Pamela Bertín, si bien estas alzas perjudican a los consumidores, desde su cartera aparece como una oportunidad para que los pequeños agricultores puedan comercializar sus productos.

Por lo mismo, uno de los temas que trabajan en su cartera tiene que ver con que ellos produzcan sus hortalizas durante todo el año y no en tiempos estacionales.

Otro punto tiene que ver con los temas orgánicos a nivel regional, lo que repercutirá en que se generen productos de mejor calidad.

Bertín explica que están trabajando en invernaderos con pequeños agricultores y si bien afecta a los consumidores, constituye 'una oportunidad para que crezca la pequeña agricultura familiar campesina, ya que la idea es que se consuman sus productos dentro de la zona'.

Sobre las causas de estas alzas, sostiene que se ha dado en las últimas dos temporadas producto del déficit hídrico en las zona central y sur, ya que lo mismo que ocurre con la lechuga sucede también con las papas.

Añade que 'nosotros somos una zona mayoritariamente productoras de papas, como Los Muermos y Chiloé, donde el precio está alto producto de lo mismo'.

Bertín hace un llamado a los consumidores para que adquieran el producto local no tanto por el precio, pero sí por la calidad.