Secciones

Ministro de Obras Públicas le da el vamos a nueva costanera

Llanquihue. Alberto Undurraga Undurraga señaló que es importante conectar a esta comuna con sus vecinos de Puerto Varas y de Frutillar.

E-mail Compartir

El ministro de Obras Públicas Alberto Undurraga visitó Llanquihue con el objetivo de presenciar en terreno el proyecto de construcción de la costanera y la conexión con Puerto Varas. La delegación estaba compuesta además por el Intendente de la región, Nofal Abud, el seremi de Obras Públicas Carlos Contreras, el diputado Fidel Espinoza y los alcaldes de Frutillar, Ramón Espinoza, Llanquihue, Juan Fernando Vásquez y Puerto Varas Alvaro Berger.

En la ocasión, tanto los ediles lacustres como el diputado, le señalaron al Ministro la importancia de realizar estas inversiones, no sólo importantes para Llanquihue sino que para toda la cuenca del lago, ya que de esta manera se lograría conectar por tierra todo el borde, ampliando y consolidando este importante destino turístico del país.

Por esto mismo además de la autoridades presentes, también llegaron a la cita, la recién formada Cámara de Turismo de Llanquihue y vecinos en general, quienes también pidieron al ministro la concreción de esta obra.

El ministro señala que 'el primer trabajo es hacer de esta costanera un paseo de primer nivel y el segundo es conectar Llanquihue con Puerto Varas de esa manera las comunas Frutillar, Llanquihue y Puerto varas se potencian entre las tres para tener un mejor desarrollo turístico, así como en Villarrica se está pronto a inaugurar , acá estamos en la etapa de levantar la información estamos con una consultoría en marcha, necesitamos levantar la información para luego pasar a la etapa de diseño, son proyectos de largo plazo, pero hay que comenzarlos' puntualizó.

Para el alcalde de Llanquihue Juan Fernando Vásquez, se trata de una 'gran noticia para la comuna de Llanquihue, la continuidad de la costanera y la conexión costera con Puerto Varas, será pilar fundamental de la inserción de Llanquihue en el circuito turístico de la cuenca del lago. Y este fue un compromiso de la Presidenta Michelle Bachelet'.

Junto con ello destaca la importancia que le asignó el ministro a esta obra y el apoyo otorgado por el diputado Fidel Espinoza.

ONG Canales amplía colaboración hacia la Región de Aysén

Avance. Cita para definir detalles del vínculo tuvo lugar en Pto. Montt.

E-mail Compartir

Un importante paso para concretar su presencia en la región de Aysén dio ONG Canales, luego de un provechoso encuentro sostenido con el alcalde y concejales de Puerto Aysén, autoridades que respaldaron la labor de apoyo que Canales podría desarrollar de manera permanente en esa comuna, lo que se verá refrendado con la firma de un convenio el próximo 21 de agosto.

La reunión, realizada en la M/N Skorpios III, contó con la asistencia del alcalde, Oscar Catalán y los concejales Isaac Ovando, Ximena Novoa, Manuel Curinao, Manuel Ortiz y Samuel Chong; en tanto, por Canales estuvieron presentes el presidente del directorio, Jorge Pacheco, el director, Constantino Kochifas, el director ejecutivo, Cristóbal García, junto a representantes de algunas de las empresas que forman parte de la Red Canales. El alcalde Catalán se mostró muy interesado por el apoyo que la ONG podría prestar a la educación técnica municipalizada de su comuna, sobre todo en lo que se refiere a la revisión de las mallas curriculares, de manera de acercar los perfiles a las necesidades reales de las empresas, y las experiencias con los profesores fuera del aula, acciones que le parecieron muy innovadoras e importantes para lograr avances en cuanto a la calidad.

Así también se mostró llano a apoyar los requerimientos que fuesen necesarios de manera de avanzar en un mejoramiento de la educación en su comuna. Similar fue la opinión de los concejales, quienes observaron muy positivamente esta alianza entre Canales y el municipio, la cual se concretará con la firma de un convenio el próximo 21 de agosto en la Casa de la Cultura de Puerto Aysén.