Secciones

Senado aprueba en general el proyecto del Gobierno

Avance. Moreira y Quinteros analizan lo sucedido en el Congreso.

E-mail Compartir

Un nuevo avance hacia su aprobación definitiva tuvo el proyecto de Reforma Tributaria luego que el Senado ratificara el protocolo de acuerdo entre el Gobierno y la Alianza y aprobó esta iniciativa, con 33 votos a favor, uno en contra y una abstención (ver detalles en página 12).

Sobre lo sucedido en la Cámara Alta, el senador Moreira, quien decidió abstenerse de la votación a pesar de que la UDI suscribió un acuerdo con el Gobierno y la Nueva Mayoría para avanzar en la Reforma Tributaria, en su argumentación dijo que 'estamos lejos de poder denominar este acuerdo como histórico, porque lo que aquí se ha hecho fue corregir un muy mal proyecto de alza tributaria. Sin embargo, habrá temas en los que tendremos que votar a favor en aquello que sea menos malo y que beneficie a las Pymes, a los agricultores, y lo referente al Servicio de Impuesto Internos para que este no sea amo y señor de todo'.

Durante su intervención, sostiene que 'un buen acuerdo para Chile no debiera concluir en algo menos malo para el país. Todas las encuestas mostraban la desaprobación de la Reforma Tributaria por parte de la ciudadanía'.

En tanto, el senador PS Rabindranath Quinteros, le asignó una importancia determinante a los movimientos sociales en la formulación de la Reforma Tributaria. 'No hubiera habido reforma o acuerdo alguno sin todo el movimiento social que la precedió', afirmó, y valoró el acuerdo sobre la materia alcanzado entre el Gobierno y la oposición. 'Movilizaciones y acuerdos son herramientas legítimas de la política', señaló.

A su juicio, 'el verdadero mentor e impulsor de esta reforma es la gente que se viene movilizando desde hace años por un desarrollo más equitativo en nuestro país'.

Valoró la construcción del acuerdo que permitió destrabar la discusión sobre la iniciativa, el que -aseveró- 'abarca prácticamente a todos los sectores políticos del país'. Sostuvo que una mayoría social y política tan amplia 'sólo ha podido concitarse a partir de una demanda tan justa e impostergable como es la educación pública gratuita y de calidad'.