Secciones

Lobos obtienen doble triunfo sobre Jabalíes

rugby. Se jugó en la Lobera de Chinquihue.

E-mail Compartir

El Club de Rugby Los Lobos venció, por segunda vez en lo que va del año, a los Jabalíes de Puerto Varas, por 33 a 21 en adultos y 30 a 14 en juveniles. Con este triunfo, Los Lobos, en su categoría adulta, alargan su racha a 6 partidos sin conocer de derrotas.

En juveniles, destacó la actuación del preseleccionado nacional Mario Martínez, con 20 puntos en el marcador, además de Felipe Arco y Karim Mosa.

Luego, en Adultos, vino una laboriosa tarea, donde los pupilos de Pablo Brahm pudieron reaccionar a tiempo para quedarse con el juego.

Con ambos triunfos de los porteños, se puso fin al Apertura del Arus, aunque Los Lobos esperan su duelo pendiente ante Austral de Valdivia, para su opción de coronarse campeones.

Puerto Varas toma las riendas del voley en los Binacionales

clasificación. Felmer Niklitschek se impuso en casa para lograr ganar el selectivo regional en las Damas, mientras el Colegio Puerto Varas hizo lo propio en Varones.

E-mail Compartir

Cuando restan cerca de cuatro meses para los Juegos Binacionales de La Araucanía, que este año se disputarán en Temuco, Villarrica y Pucón, se resolvió que en la disciplina del vóleibol Puerto Varas será el representante de la región.

Esto, luego que en los selectivos disputados en el gimnasio del Colegio Felmer Niklitschek, el sexteto femenino de dicho recinto educacional y el Colegio Puerto Varas en Varones, derrotaran a sus pares de las provincias de Osorno y Chiloé, para asegurar su participación.

Por las Damas, el Felmer dejó en el camino al Colegio Saint Thomas College de Osorno y el Liceo Insular de Achao, a quienes derrotó por 3 a 0.

En la final regional, vencieron al representativo de Osorno bajo los parciales de 25-13 y un doble 25 a 16.

'A diferencia de años anteriores, se realizó una eliminación comunal , provincial y regional, donde graficamos nuestro plan de trabajo; venimos preparándonos desde el año pasado, participando en varios campeonatos con buenos resultados', explicó la entrenadora Macarena Lara.

Su intención es mejorar la actuación de los últimos juegos, donde la región obtuvo el 10° puesto. Además, el 4° y 5° que han obtenido las jugadoras en nacionales escolares, impulsan la opción de terminar en mejores posiciones.

'El Binacional siempre es complicado, con Biobío y La Araucanía como rivales nacionales ,y los casos de Río Negro y La Pampa, que son los más fuertes de Argentina', remarcó.

El mismo objetivo tiene el plantel masculino dirigido por Pedro Hernández, que dejó en el camino al Colegio Santa Marta de Osorno y, también, al Liceo Insular de Achao.

En la final, vencieron al Colegio Santa Marta 3 a 0, por los marcadores de 25-18; 25-17 y 25-15.

Sin embargo, Hernández recalcó el despliegue de jugadores que tiene el grupo: 'No es un colegio, es una selección con jugadores de Puerto Varas, el Colegio Alemán de Frutillar y el Domingo Santa María, que viene trabajando desde marzo por dos veces a la semana'.

Además, es la base con la cual ha venido actuando en los últimos cuatro a cinco años, junto con el jefe deportivo José Vicente Monti, y que vienen con el roce de disputar nacionales escolares, ejemplificado con el segundo lugar nacional del año pasado en Coquimbo.

'La idea es mejorar campañas anteriores de La Araucanía, pero, necesitamos la colaboración del IND, para que este grupo tenga giras deportivas para enfrentar a grupos de mayor peso', manifestó.

Además, en la conformación definitiva del plantel, se invitará a jugadores de las provincias de Osorno y Chiloé que se prueben en el equipo, para ver sus condiciones. En los últimos Juegos, los Varones se han situado en el 7° y 8° lugares de la general.