Secciones

Hombre que discutió con su pareja habría quemado la casa en la que vivían

ALERCE HISTÓRICO. Se encontró un encendedor y una vela.

E-mail Compartir

Carabineros de la Tenencia de Alerce detuvo a un hombre de 42 años, identificado como Juan Carlos Velásquez Díaz, acusado de quemar su casa donde vivía junto a su señora y sus tres hijos, en el sector Alerce Histórico, en la comuna de Puerto Montt.

El hecho se produjo la noche de este lunes y concurrieron tres compañías de Bomberos para sofocar el siniestro. El detenido quedó a disposición de la justicia en el Tribunal de Garantía. Al comienzo de la audiencia, la defensora del acusado, Silvana Schafer, solicitó desalojar a la prensa; sin embargo, la magistrada Mónica Sierpe no acogió la solicitud, argumentando que las audiencias son públicas.

El fiscal Níder Orrego, quien solicitó ampliar el control de detención para este jueves, detalló que 'se recibió un llamado a las 22.40 horas a funcionarios de la Tenencia de Alerce, a fin de que concurrieran a un domicilio, ubicado en calle Pedro Aguirre Cerda, porque se estaba produciendo un caso de Violencia Intrafamiliar (VIF)'.

En esas circunstancias, encuentran el inmueble envuelto en llamas y conversan con la víctima, quien señaló que 'ella era la que había llamado, ya que momentos antes había tenido un problema con su pareja, en este caso su conviviente. Él se había puesto agresivo y muy violento, empezó a provocar diversos destrozos al interior del domicilio y le decía que se iba a tirar al fuego. La víctima asustada de esta amenaza salió del domicilio y llamó a Carabineros. En los momentos en que sale, empieza a ver que sale humo y llamas desde el interior del dormitorio. Su pareja se había quemado el pelo y le preguntó para qué quemó la casa', sostiene el persecutor.

La casa resultó destruida en un 90 por ciento. En el lugar se encuentra un encendedor y una vela, relata el fiscal.

'Está la declaración de un bombero que señaló que este fuego era provocado por terceros, por la inflamación de un colchón', adujo Orrego.

En la audiencia del Tribunal de Garantía, el fiscal señaló que faltan varias diligencias y pericias químicas de parte del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) y por este motivo es necesario ampliar el control de detención para que el imputado pueda ser formalizado este jueves.

Vecino que mató a su hijastro de un hachazo cumplirá pena de 5 años en libertad vigilada

SENTENCIA. El abogado defensor, Jorge Matzner, se mostró conforme con la resolución judicial, señalando

E-mail Compartir

El magistrado Jaime Rojas, del Tribunal Oral en Lo Penal de Puerto Montt, dio a conocer ayer la sentencia en contra de Jorge Miguel Serón Serón, el cual fue condenado a 5 años de presidio por matar a su hijastro en el mes de noviembre del año pasado, en la población La Colina. Del fallo se destaca que cumplirá la pena con el beneficio de libertad vigilada.

Según la acusación del Ministerio Público, la madrugada del 17 de noviembre de 2013 la víctima -Héctor Patricio Zapata Catalán (25)- se encontraba en su domicilio junto a su abuela. Vivían en el mismo sitio que el acusado, pero en casas distintas. En ese momento, se encontraba durmiendo y despertó por los ruidos que ocasionaron su hermana, el pololo de ésta, el padrastro y su madre. Todos venían de una fiesta, en aparente estado de ebriedad.

En esas circunstancias, Héctor Zapata salió y les pidió que se callaran y se produjo una pelea con su cuñado, momento en que interviene el acusado. 'Sin mediar ningún tipo de provocación, y con ánimo homicida, el acusado salió de su domicilio premunido de un hacha de 89 centímetros de largo, con la cual agredió a la víctima en reiteradas oportunidades a la altura de la cabeza, a consecuencia de lo cual la víctima falleció en el mismo lugar producto de fracturas con hundimiento y conminuta temporoparietal y occipital derecha, fractura coronal frontal, parietal y occipital izquierda, estallido de cráneo, TEC abierto, lesiones tipo homicida', señala el escrito.

Luego que se comunicara la sentencia por el juez Rojas, el fiscal Jaime Aguayo no quiso referirse al caso.

En tanto, el abogado defensor, Jorge Matzner, señaló que 'nosotros estábamos claros de que aquí efectivamente se había cometido un delito de homicidio y frente a eso había dos circunstancias relevantes: el autor de este ilícito confesó de inmediato, al llegar Carabineros al lugar; dijo que efectivamente había matado a esta persona y entregó el arma. Por lo tanto, esperó a la policía y confesó de forma espontánea, sin que nadie le preguntara nada. Después concurrió a Fiscalía y confesó. A ello está unida la circunstancia de que tenía irreprochable conducta anterior'.

En ese sentido -explicó el defensor- que el delito de homicidio que parte en 5 años y un día hacia arriba la pena, cuando hay dos circunstancias atenuantes como en este caso, el tribunal está facultado para rebajar la pena, incluso en más de un grado.

'En este caso, sólo la rebajó en un grado, porque podría haberla rebajado en dos por ejemplo y haber tenido una sanción mucho menor, todo apegado a la ley. La pena quedó en cinco años y con eso la persona tiene el beneficio de cumplir la pena con libertad vigilada. Esto, porque ello se encuentra respaldado por un informe técnico del Centro de Reinserción Social de Gendarmería, quien emitió ese informe recomendando esta medida', expuso.

Matzner agrega que la razón se explica, ya que el imputado no tiene contagio criminógeno, tiene una vida laboral extensa con un buen arraigo familiar y social: 'Se estimó que esta persona tenía las herramientas personales para rehabilitarse bajo este sistema y no era necesario que ingresara en un centro penitenciario'.