Secciones

Más de 220 talentos juveniles del país se reúnen en campamento orquestal

Fresia. El encuentro que convoca a los artistas provenientes de todo Chile,

E-mail Compartir

Como un espacio donde se da cabida a la música, la cultura, el compañerismo y el intercambio de experiencias, se dio a conocer ayer el Campamento Nacional de Orquestas Juveniles que se realiza en la comuna de Fresia.

Por décimo año consecutivo, una de las reuniones más importantes para los integrantes de diferentes agrupaciones alrededor del país, permite enseñar a nuevos, mejorar y potenciar a nuevos talentos de esta disciplina.

Así lo afirma Marcela Mensing, presidenta de la Agrupación Cultural Amigos de la Música de Fresia, quien señala los propósitos del programa.

'El objetivo principal es fomentar la capacitación y las relaciones entre los artistas de las distintas zonas de Chile, para fortalecer las competencias técnicas y elevar el nivel de aprendizaje de los instrumentos', comenta la apoderada.

Mensing destaca además que en una primera versión del campamento de invierno se contó con 95 participantes, aumentando poco a poco el interés y convocatoria entre los jóvenes, lo que les ha llevado a tener 222 músicos este 2014.

'Cada año es un desafío nuevo, porque son muchas las orquestas que desean ser parte. Se ha transformado en un evento a nivel nacional', añade la apoderada y organizadora.

A pesar de obtener apoyo de la Municipalidad, los encargados del campamento hacen hincapié en que los mayores inconvenientes se presentan debido al poco respaldo recibido.

La Orquesta Filarmónica La Antena de La Serena, la Sinfónica Juvenil de San Miguel, Juvenil Infantil de Curicó, Mirador del Lago de Puerto Varas, el grupo Juvenil de Cámara de Talca y la Orquesta de Cámara Isidora Zegers de Puerto Montt, además de la Orquesta Juvenil Municipal de Fresia, son las siete agrupaciones que dan vida al campamento en la comuna, de las cuales la gran mayoría repite la experiencia.

Ejemplo de ello es el contrabajista Sergio Manríquez, integrante del conjunto de la región del Maule, quien asiste por segunda vez.

'Es una experiencia bastante buena, ya que he tenido la oportunidad de conocer mucha gente y compartir intereses y conocimientos en común', indica el artista dedicado hace cuatro años a la música.

Caso similar es el de Miguel Rehbein, del grupo de Fresia, quien a sus 16 años ya tiene la convicción de que seguirá una carrera artística profesional a futuro.

'Es algo muy bonito. Cuando la música es lo que te apasiona, esta es una de las vivencias más lindas y satisfactorias que puedes tener', asevera, confesando que espera durante todo el año el encuentro.

Daniel Gutiérrez es otro de los integrantes de la agrupación dueña de casa y por lo mismo entrega su opinión al respecto, con una mirada local. 'Para la región este es un tremendo aporte, porque da la posibilidad a los jóvenes puedan acercarse a esta experiencia', expone el ahora alumno de interpretación y docencia musical de la U. de Talca.

En tanto, Katherine Jabre, proveniente de la cuarta región da su impresión: 'Es un muy buen aporte musicalmente hablando, y en cuanto a los lazos que se generan acá', concluye.