Secciones

El rol clave de Patricio Robles en la selección cestera Sub 15

preparación. El técnico de las series menores del CDSC Puerto Varas es ayudante técnico de Emiliano Cucchetti en el quinteto nacional que disputará Sudamericano.

E-mail Compartir

Con varias sesiones de entrenamientos y concentraciones realizadas en Ancud y Santiago, se inició el trabajo de la selección nacional Sub 15 de baloncesto.

El objetivo en el corto plazo es el Sudamericano de la categoría a efectuarse en Venezuela, en octubre próximo, en fechas a confirmarse, aunque tentativamente sería del 12 al 18.

Este trabajo de la selección infantil es llevada adelante por el entrenador de las series menores de la Asociación de Básquetbol de Ancud, Emiliano Cucchetti.

Junto con él, está como ayudante técnico Patricio Robles, quien realiza la misma misión, pero en el Club Deportivo Social y Cultural de Puerto Varas.

Ambos técnicos cuentan con un buen palmarés, que esperan transmitir a sus dirigidos, que actualmente son cerca de 40 los jugadores observados, aunque la lista se tendrá que ir estrechando conforme avancen las fechas.

Respecto al proceso, el entrenador del cuadro lacustre y ayudante técnico de la selección, Patricio Robles, detalló que 'competencias como el certamen escolar y la Liga Saesa ayudan mucho a la captación de los jugadores, porque uno los ve desde que se iniciaron en Sub 13 y para mí, en lo personal, estoy contento por ser parte del cuerpo técnico junto con Emiliano (Cucchetti), de poder desarrollar y aportar al trabajo de éstos muchachos'. Agregó que ambos poseen alto conocimiento para reunir la materia propia, considerando sus trabajos en las series menores de sus respectivos clubes, donde, de hecho, se han cruzado en múltiples oportunidades, incluyendo cuadrangular finales.

En su etapa como jugador, Robles fue preseleccionado nacional en 1988, pero, por desgracia del grupo, no se realizó el Sudamericano aquel año.

'Estar en el papel de entrenador en una selección nacional refleja los resultados de mi trabajo durante años y feliz a la vez de trabajar junto a Emiliano, que también responde al trabajo que ha realizado, sin desmerecer al resto de mis colegas', apuntó.

En ese énfasis, el técnico argentino Emiliano Cucchetti indicó que 'Saesa es una base, pero todavía no completa lo que sería ideal, que estos chicos juegan por 10 meses. Si queremos ser optimistas, estamos bien, pero si queremos ser exigentes la idea es que se pueda cambiar. Con Patricio (Robles) nos conocemos desde 2005 y eso nos ha permitido conocer los esquemas y trabajos de cada uno y da cuenta de que vemos el basquet de manera parecida', añadió.

Durante la primera convocatoria a los entrenamientos realizados en Ancud, la dupla técnica de Emiliano Cuccheti y Patricio Robles convocó, entre otros, al jugador del CEB Puerto Montt, Cristóbal Venegas, y a los elementos del CDSC Puerto Varas, Alejandro Rivas y Martín Naranjo.

Judokas de todo el país participan de campamento

puerto montt. En gimnasio del IND se efectúa la actividad de alto rendimiento.

E-mail Compartir

Más de 60 judokas, de las categorías infantil y juvenil, provenientes de Santiago a Coyhaique, están participando en el campamento de entrenamiento de Judo de alto rendimiento, que se desarrollará durante esta semana en Puerto Montt.

La actividad es organizado por el Club de Judo Melipulli, cuyo presidente, Eric Olivares, precisó que 'tiene por objetivo realizar actividades continuas durante la semana con niños, con el fin de generar una convivencia entre los deportistas y a la vez, perfeccionar técnicas entre los competidores de las categorías participantes'.

El dirigente señaló que en los próximos días se espera la llegada del instructor español, Javier Madero, para dirigir las últimas tres prácticas.

Por su parte, Ken Suzuki, gerente técnico de la Federación de Judo de Chile, comentó que 'es grato venir a ver el esfuerzo que realiza la Federación de Judo en Puerto Montt, siguiendo una política nacional de desarrollo de este deporte en regiones, convocando a clubes o judokas desde la Región de La Araucanía hasta Punta Arenas, con el fin de potenciar este deporte en la zona, donde los técnicos han entendido esta misión, siendo el resultado de ello, la organización de este campamento'.

En la oportunidad, el director regional del Instituto Nacional de Deportes, Luciano Belmar, destacó esta iniciativa por cuanto los menores, además de mejorar las técnicas del judo, adquieren habilidades personales y sociales necesarias para su desarrollo personal y deportivo.

Cabe mencionar que el este campamento de entrenamientos se realizará hasta este viernes, de 9 a 21 horas, y la clausura será el sábado siguiente, a contar del mediodía en el gimnasio del IND, ubicado en la capital regional.