Secciones

Privada será celebración del Día de Espiritualidad de las Fuerzas Armadas

En El Tepual. FF.AA. y Carabineros harán procesión en base aérea.

E-mail Compartir

Por primera vez en las últimas décadas, el Día de la Espiritualidad de las Fuerzas Armadas y Carabineros de Chile, se realizará en forma interna en la base aérea El Tepual el miércoles 16.

Durante más de 20 años se realizaba en conjunto con la arquidiócesis de Puerto Montt, pero en la ocasión hubo un cambio por cuánto se quiere estar en comunión interna con el personal, según se dijo.

Además será itinerante, correspondiéndole a cada rama realizar su propia ceremonia con participación del resto.

El acto comenzará a las 9.20 horas con procesión desde el pórtico hasta el hangar del Grupo de Aviación N°5 con la banda del Regimiento de Infantería N° 12 'Sangra' y todas las unidades de formación de las Fuerzas Armadas y Carabineros, que participarán en la misa que presidirá el Arzobispo de Puerto Montt, monseñor Cristián Caro.

De esta manera los uniformados irán cada año itinerando y será una manera de bendecir los cuarteles, dijo el capellán de la Fuerza Aérea, el sacerdote Rosiel Ruiz.

Este día recuerda el compromiso sagrado del Libertador Bernado O´Higgins con la Virgen, siendo nombrada generala de las Fuerzas Armadas y Patrona de Chile.

En alusión a este hecho la ciudadanía católica celebra este día con una misa en la Iglesia Catedral, ya que la Virgen del Carmen es patrona de este templo.

A las 12 horas habrá una misa en la Catedral, que presidirá monseñor Cristián Caro, quien además impondrá escapularios a catecúmenos.

Por la tarde entre las 15 y 18 horas, en el Colegio Inmaculada Concepción, habrá una asamblea arquidiocesana por el sínodo, en el que se trabajará a nivel del perfil socio-cultural de la arquidiócesis.

Temporal de viento y nieve no permitirá esquiar en el volcán

Vacaciones. La condición será sólo por el fin de semana, el martes vuelve la normalidad. El jueves estuvo un grupo de escolares premiados de Los Muermos.

E-mail Compartir

Con un temporal de viento y nieve se viene el fin de semana en el Volcán Osorno, por lo que no se recomienda el ascenso a las canchas hasta el martes.

A pesar de las malas condiciones climáticas, en el centro de esquí y montaña Volcán Osorno esperaban más nieve, por lo que con este temporal se arreglarán las canchas.

No obstante, a los fanáticos que les gusta contemplar la caída de nieve, se les sugiere estar previsto de buenos vehículos de doble tracción y con cadenas si quieren subir hoy.

Si es un visitante esporádico puede arrendarlas en el Restaurante Don Salmón, en Ensenada, a menos de un kilómetro del camino de acceso al volcán; pero si es de los que piensa estar varios días en estas vacaciones de invierno, se les recomienda comprar.

De acuerdo a un sondeo por negocios, las cadenas textiles o antideslizantes, que parecían de última tecnología y topísima por su facilidad de instalar, no son tan recomendables como las cadenas con púa y sin púa.

En Easy, las cadenas con púas tienen un valor de 39.990 pesos por internet, y con tarjeta 31.990 pesos y quedan 4 unidades. Y las sin púas tienen un valor de 34.990 pesos por internet y 27.990 con tarjeta y quedan 10 unidades.

Sodimac tiene cadenas para diferentes tipos de vehículos con valores que van entre los 34 y 80 mil pesos.

Prieto Equipamiento Automotriz tiene de telas, pero las mejores son las cadenas 'gorila' con púas y sin púas, cuyos valores varían de acuerdo al tipo de auto, pero tienen una diferencia de hasta 150 mil pesos. La más barata cuesta 75 mil pesos, comentó el vendedor Esteban Ruiz-Tagle.

Cristóbal Urrutia, gerente de marketing del centro de montaña, espera que las condiciones estén óptimas para esquiar a partir del martes, para realizar actividades tanto para esquiadores como para visitantes.

Entre otros valores, se encuentran los paseos panorámicos en telesilla, con una tarifa de 10 mil pesos para adultos. Niños entre 5 y 12 años, pagan 5 mil pesos y los menores de 5 años, no pagan.

El tour guiado con raquetas de nieve al cráter Rojo, cuesta 14 mil pesos con primer tramo, raqueta y guía. La torre de escalada de 7 metros, tiene una tarifa de 4 mil pesos.

Para los colegios hay valores de 28 mil pesos por cada niño con 4 horas de clases, equipo, ticket y almuerzo.

Además hay trekking guiados con raqueta de nieve más 2 tramos de telesilla y torre escalada. Este programa cuesta 25 mil pesos.

El jueves subieron niños de la Escuela de Difusión Artística Los Ulmos de Los Muermos, que conocieron y disfrutaron de la nieve, jugando y confeccionando grandes monos. La actividad se desarrolló por gestión del Daem de esa comuna, que los premió con este paseo por haber obtenido buen resultado en la prueba Simce.

El martes podría estar regresando el buen tiempo al volcán Osorno, para esquiar y realizar actividades de invierno.