Secciones

BancoEstado estudia la posibilidad de instalar una sucursal en Alerce

Necesidad. Presidente de la entidad reconoció que el tema está en evaluación, mientras dirigentes coinciden que es urgente contar con un banco.

E-mail Compartir

Uno de los temas en los que han trabajado las autoridades locales durante el último tiempo es en conseguir la instalación de una sucursal del BancoEstado en la ciudad satélite de Alerce.

Este es un tema que ha sido tratado, por ejemplo, por el alcalde Gervoy Paredes, quien ha realizado las gestiones tendientes a conseguir la instalación de un recinto de este tipo en este sector.

Lo mismo realizó el senador Rabindranath Quinteros. Sin embargo, ayer el presidente de la entidad, Rodrigo Valdés, indicó que para BancoEstado constituye materia de estudio esta posibilidad, al igual que en otros puntos del país que también han requerido que se instale un punto de este banco.

Valdés dice que en el banco entienden acerca de la necesidad de este sector de contar con la sucursal del banco y plantean que este tipo de inversión debe ser priorizada.

CONOCIMIENTO

Por lo mismo, afirma que el requerimiento de Alerce está en evaluación en estos momentos. 'Entendemos bien que existe una demanda ciudadana que tenemos que considerar, pero ello tiene que ser compatible con los recursos que el banco maneja', adujo.

Si bien no fue con él con quien tomó contacto, Valdés reconoce que el alcalde Gervoy Paredes ha realizado algunas gestiones sobre esta materia.

Por lo mismo, añade que tienen que ser reactivos ante las distintas realidades y por ello año a año se realizan las evaluaciones acerca de la expansión, situación en la que se encontraría la ciudad satélite de Alerce.

Si bien el requerimiento es de una sucursal más que de un cajero automático, o de mayor número de cajas vecinas, sostiene que estas últimas son bastante importantes, por cuanto 'uno puede cancelar las cuentas' a través de este servicio.

SERVICIO

El dirigente Elías Imio dice que el poder tener al banco le dará un nuevo servicio, ya que hay 20 mil personas que se trasladan a Puerto Montt todos los días para trabajar y hacer trámites bancarios.

Entonces, el que llegue esta entidad, más allá de cajas vecinas o cajeros, es de enorme importancia, ya que es una necesidad urgente.

En la ciudad satélite tampoco hay cajeros de ningún banco, pues sólo estaban los dos del BancoEstado, los que fueron retirados de forma temporal para reinstalarlos con mayores estándares de seguridad, según lo que respondió el banco a los vecinos tras sus demandas.

Y de eso ya han transcurrido unos cinco meses. En el caso de las cajas vecinas en los almacenes, el cupo es bastante limitado para darle cobertura a la cantidad de habitantes de Alerce, que bordea los 60 mil.

En todo Alerce se estima que debiesen haber unas 5 a 6, 'en unas 400 hectáreas de territorio. Entonces, no es nada', reflexiona Imio, quien añade que con unas 100 personas que hagan uso de una de ellas se terminan los recursos.

Gladys Espinoza, presidenta de la Junta de Vecinos Lahuen, añade que hace tiempo que están solicitando un banco en este sector y agrega que el alcalde Paredes se comprometió a realizar las gestiones para contar con una entidad que resuelva los inconvenientes que hoy tienen.

Sin embargo, la respuesta que les habrían dado en su minuto tiene que ver con la existencia de la delincuencia en este punto de Puerto Montt.

ALTERNATIVAS

Espinoza plantea que aunque BancoEstado determine no aceptar la solicitud de la comunidad, se pueden realizar las gestiones para contar con otro banco, ya que la necesidad de la población es tener una sucursal bancaria donde poder realizar todas las operaciones que realiza la gente.

Al igual que Imio, sostiene que la caja vecina no es suficiente para dar cobertura a la población, en circunstancias que hay quienes necesitan un recinto de esta naturaleza para poder cobrar sus remuneraciones.

'Se llame Estado o cómo sea, no nos interesa, ya que este banco hace mucho tiempo que actúa como cualquier otro banco, a diferencia de lo que era antes', dijo.

60

20