Secciones

Políticos resaltan el acuerdo conseguido en este proyecto

Trabajo. Gobierno y oposición analizaron lo sucedido con la reforma.

E-mail Compartir

El mundo político también reaccionó de forma positiva a los cambios generados al proyecto de Reforma Tributaria. Es así como el senador PS, Rabindranath Quinteros, califica de 'histórico' por cuanto entrega garantías a las pymes, a la agricultura y a la clase media.

Además, destaca la capacidad de alcanzar acuerdos demostrada por los actores políticos vinculados a este proceso y planteó que la disposición exhibida allana el camino para las otras reformas actualmente en discusión.

'A pesar de tener los votos de la Nueva Mayoría suficientes para haber aprobado la Reforma Tributaria tal como fue concebida originalmente, se prefirió darle un sustento mayor convocando a los partidos de oposición y sumándolos a la tarea de hacer de Chile un país mejor y más equitativo', expuso.

En la misma línea, el diputado DC, Patricio Vallespín, sostiene que con esta determinación se garantiza la sustentabilidad de los recursos que permitan realizar las reformas estructurales que de forma permanente se harán en áreas, como la educación.

También, resalta que tanto el Gobierno como la Nueva Mayoría no cedieron en temas clave. Y se realizan algunas precisiones en otros sectores como la vivienda.

Vallespín recalca que esta reforma tampoco tendrá impacto en las pensiones, donde se tiene que realizar una revisión del mal funcionamiento del sistema.

En tanto, el diputado RN, Alejandro Santana, dice que se trata de una reforma que no fortalece el emprendimiento, el crecimiento, la productividad y menos la capacidad de generación de empleo. 'Pasa a ser de muy malo para el país, a uno menos malo', apuntó.

El integrante de la Comisión de Hacienda de la Cámara Baja, si bien valoró el acuerdo suscrito 'lamenta que estos acuerdos no se lograsen durante la discusión de la Cámara de Diputados, ya que en su momento se entregó al ministro Alberto Arenas una propuesta que incluía ocho puntos sobre mejoras a la Reforma'.

Para la diputada UDI, Marisol Turres, el acuerdo es valorable, en cuanto a que no afectará a la clase media y a las pymes, y adelanta que ahora el esfuerzo apuntará a mejorar la Reforma Educacional, y 'vamos a insistir en que los dineros que se recauden no sean gastados en comprar colegios, sino en mejorar la educación pública'.

Además, dice que el acuerdo permitió 'sacarle las ruedas a la retroexcavadora. Es un gran triunfo para el país'.