Secciones

Chiloé, donde la animación se une en 'Maleza', una obra para reflexionar

Puerto Montt. La compañía nacional se presentará este jueves 10 de julio, a las 19 y 21 horas,

E-mail Compartir

Fiel al festival, el público nuevamente llenó la sala del Teatro Diego Rivera la noche del pasado martes, disfrutando de la quinta velada de notables obras nacionales.

En la oportunidad, 'Memorial del Bufón', del reconocido dramaturgo Juan Radrigán, llegó hasta los escenarios del centro cultural, presentando un montaje que critica a la sociedad a través de una historia ocurrida en una oficina de reclamos.

'Este trabajo está en formato de comedia negra, que nos presenta un espacio donde aparentemente está todo como vigente, pero, al mismo tiempo corroido, produciendo una suerte de búsqueda existencial', comenta Renzo Oviedo, protagonista de la obra.

Por otro lado, el actor agrega la importancia que el festival ha logrado a nivel nacional, y cómo se ha posicionado, ganando un espacio entre los encuentro teatrales.

'Siento que Santiago es una fábrica de hacer cosas, de 'prender muchos fósforos', intención proveniente desde las políticas culturales, guiada por una principal que es la de generar grandes eventos que después no tienen permanencia en el tiempo. No hay un trabajo de formación, como el que ustedes hacen aquí con las audiencias, donde además incluyen a las comunas cercanas, produciéndose las filas que hemos visto previas a cada obra', comenta el artista, asegurando que los Temporales son una instancia que invita a la descentralización en todo sentido.

Una madre cruel y castigadora será el motivo que tendrá una hija para buscar un espacio lejos de ella, buscando una manera de poder respirar y crecer emocionalmente, es la historia que relata 'Maleza'.

La obra, narrada a través del teatro y la animación stop motion, muestra la vida de una joven que vive al sur de Chile, específicamente en Chiloé, encerrada en su propia casa y marcada por la muerte de su padre, además de la locura y maltratos de su madre que se encuentra postrada.

Para salir del claustro, Ana recurre donde su amiga Clara, intentando buscar un apoyo y alguien que le ayude a escapar.

'Esta es nuestra primera obra en este formato de teatroanimación y representa nuestra temática en general, porque nosotros siempre intentamos reflejar el mundo interno de las personas, y en este caso el montaje es como el punto de partido a nuestra forma de hacer teatro', detalla Hugo Covarrubias, director de 'Maleza'.

Por su parte, la otra encargada de la compañía, Muriel Miranda, se refiere a su visión respecto a los Temporales Teatrales, siendo esta la primera vez que visitan la ciudad.

'Creo que el festival tiene una fuerza súper grande y es muy importante, porque invita a la gente a venir a Puerto Montt a unirse al evento. Además, ya tiene una historia, lo que le ha llevado a ser reconocido y a que muchos artistas de Santiago se sientan orgullosos de participar en esta convocatoria y, a la vez, que la gente de acá se sienta feliz de que en su ciudad exista un encuentro cultural como éste', concluye la entrevistada.

La obra, que tiene una duración de 45 minutos, pone sobre el escenario al elenco conformado por la misma dramaturga, acompañada de Paula Aros y Camila Miranda.

'Maleza' se presenta este jueves 10 de julio, a partir de las 19 horas, con un valor de $1.000 pesos la entrada, y a las 21 horas, de forma liberada, en el Teatro Diego Rivera de la capital regional.

10

13