Secciones

La temperatura más baja de lo que va de este año tuvo lugar durante la mañana de ayer

Invierno. A las 6.45 horas, se registraron menos 2,2 grados bajo cero. Para hoy se espera un nuevo día helado, mientras que para la noche del sábado o mañana del domingo, la llegada de la lluvia.

E-mail Compartir

El 2,2 grados bajo cero que se registró ayer a las 6.45 horas, se constituyó en la temperatura más baja de lo que va de la temporada invernal en la zona.

Así lo consignaron en el Centro Meteorológico Zona Sur, que tiene asiento en el Tepual de Puerto Montt, donde indicaron que la proyección para hoy es que se vuelva a vivir una fría mañana.

Sin embargo, esta situación cambiará con el correr de los días y para la noche del sábado y madrugada del domingo se espera que ingrese un sistema frontal que traerá consigo precipitaciones, aunque de forma más débil que durante las últimas semanas.

Además y en cuanto a las temperaturas, se espera que hoy se pueda vivir una situación similar a la de ayer, pero sería el último día que se experimente una baja de este tipo.

En todo caso, la merma no sería menor a la de ayer, por lo que las proyecciones indican que podrá bordear entre el cero y el menos un grado.

Para estas semanas también se proyecta que exista una mínima y una máxima sobre los valores normales en relación a lo que ocurre habitualmente durante el presente mes.

Es así como -se explica- los valores mínimos no traerán consigo temperaturas tan bajas y las máximas no serán tan altas en relación a este tiempo.

Frente a este panorama, el director regional de la Onemi, Andrés Ibaceta, comenta que cuando existen condiciones de baja temperatura, siempre se tiende a aumentar la vulnerabilidad producto de las heladas que llevan a generar accidentes en sectores donde hay agua en la superficie de las calles, por ejemplo, en las intersecciones.

En Puerto Montt, en cambio, esto pasa en las bajadas de las terrazas y de ahí que llama a la conducción responsable y sin tener actitudes intrépidas. 'La gente sabe cómo tiene que manejar y el llamado es a que se cuiden', anota.

De las proyecciones, cuenta que esta será una semana en la que las mínimas no subirán de los 5 y las máximas de los 13, por lo que el rango de temperatura será bajo.

Al no haber precipitaciones, la condición será de frío y por lo tanto habrá días con sol y algunas nubes, hasta el domingo, cuando se hagan presentes las lluvias, que en principio serían débiles.

Pese a la baja temperatura de ayer, Ibaceta destaca que en la zona no se registró ningún tipo de inconveniente.

El que la mayoría de los estudiantes estén de vacaciones también ayuda a que no se produzcan mayores dificultades.

Tía Rica aumenta el valor del gramo del oro en la zona

Este mes . La medida busca apoyar a las familias durante el tiempo en que se registran enfermedades como resfríos.

E-mail Compartir

Con el objetivo de poder apoyar a las familias durante este tiempo, en el que los resfriados son comunes en esta zona, la Dirección de Crédito Prendario, más conocida como la 'Tía Rica', decidió aumentar el valor del gramo de oro.

Luis Acevedo, quien es el director nacional de esta entidad, detalla que aumentaron el gramo de oro de 8 a 10 mil pesos entre el 7 y el 22 de este mes.

Lo anterior tiene por finalidad el que la Dicrep responda a un crédito social y a una red de protección social del Estado. Y, por ello, en esta fecha donde se vive un aumento del consumo de energía eléctrica, gas y consultas médicas, la 'idea es poder ayudar a los usuarios con esta medida'.

Por lo mismo, si hasta el viernes por una joya prestaban $80 mil, ahora por la misma entregarán $100 mil.

Lo anterior no genera una alteración en el interés que cobran ni en los plazos que asignan para el pago de los créditos. De esta manera, quienes lleguen hasta las dependencias de Manuel Rodríguez con Urmeneta, podrán conseguir recursos con seis meses de plazo para cancelar al momento de dejar su joya o alhaja.

El personero añade que este trámite lo pueden realizar los interesados en una sola jornada.

Acevedo indica que su entidad se transformó en una alternativa real, para prestar dinero cuando nadie lo hace. Y para ello, quienes van en busca de estos recursos no tienen que cumplir con un Dicom sin problemas como requerimiento.

Tampoco solicitan antecedentes comerciales ni liquidaciones de sueldo. El único requisito es ser mayores de 18 años.

Y para ello tienen que acudir con su cédula de identidad vigente y llegar con un bien para empeñar. Dado que no piden documentos que acrediten que las joyas sean de propiedad de quienes las empeñan, el director nacional cuenta que realizan permanentes controles de manera de asegurar que las especies no sean robadas, aunque estima que la primera barrera es el pedir la cédula de identidad.