Secciones

Seremi de Transportes repudia nueva pelea entre conductores de dos líneas de microbuses

DENUNCIA. A través de las redes sociales, circula un video subido por un usuario que da cuenta de la violenta pelea entre dos choferes que no respetan la presencia de los pasajeros, quienes les piden que se detengan y que abran las puertas.

E-mail Compartir

Nuevamente, un video que fue subido por un usuario, a través de Facebook, deja en evidencia el peligro al que se exponen los pasajeros que deben presenciar peleas entre conductores de distintas líneas de microbuses. Esta situación trae a la memoria lo ocurrido a fines de junio pasado, cuando un chofer de la línea 7 del recorrido Alerce fue herido con un cuchillo por otro de Transmontt. Se presume que la agresión se produjo por la rivalidad entre ambas empresas para recoger más pasajeros.

En esta oportunidad, la pelea fue ocasionada por dos conductores de recorridos de otro sector.

Según un usuario que subió el video a Facebook el 4 de julio, relató que 'a la salida de la Universidad en Pelluco ocurrió una pelea entre dos micreros, uno de la línea Chinquihue y otro de las micros azules que van a Chamiza (supuestamente un mini bus pirata). La verdad es que no sé si alguna situación, cualquiera sea, requiera tal nivel de violencia, y más en presencia de nosotros los usuarios. Realmente una mala experiencia que espero no se repita', sentenció el joven.

En el video se ve claramente cuando un conductor sube a la micro para increpar al que está sentado y luego comienza la agresión entre ambos, incluso uno de ellos saca un palo para enfrentar a su adversario. Se escucha la petición de los pasajeros de que abran las puertas y se dejen de pelear, a lo cual hacen caso omiso los choferes.

El seremi de Transportes, Enrique Cárdenas, criticó duramente este nuevo hecho de violencia. 'Repudiamos cualquier tipo de violencia de por sí y con mayor razón si se realiza dentro del transporte público...Hay que lamentar hondamente esto. Creemos que es una pena que ocurra en el servicio público. Nosotros -después del hecho de la semana anterior- tenemos un plan de fiscalización más exhaustivo en Puerto Montt para evitar que esto ocurra', recalcó.

Y agregó que están desarrollando un trabajo coordinado con distintos entes, como la Dirección del Tránsito de la mano de los mismos choferes y presidentes de las líneas para iniciar un trabajo de evaluación y abordar el problema de los choferes.

La autoridad también hizo un llamado a la comunidad a 'denunciar para que hagamos las fiscalizaciones correspondientes, toda vez que ocurran este tipo de conductas; pero sobre todo un llamado a los choferes al autocuidado a que cuiden su fuente laboral y traten de tener altura en las relaciones que tienen entre ellos'.

Al ser consultado por las sanciones o multas a las que se exponen las empresas, el seremi de Transportes aseguró que 'por supuesto. En la medida en que se realice la denuncia y obviamente la vamos a tomar de oficio en este caso que se comprueben las personas y las líneas involucradas'.

Respecto a las multas a las que se exponen, la autoridad dijo que depende de la infracción y la recurrencia. 'Nosotros cursamos la citación y el Juzgado de Policía Local es el que asigna la multa', reiteró.

Carabineros ha señalado que este tipo de situaciones pueden ser denunciadas por los pasajeros, anotando la patente y la línea, donde los choferes se exponen a ser detenidos por pendencia o lesiones.