Secciones

Atención de niños durante los trabajos

E-mail Compartir

Mientras duren las intervenciones en los seis jardines de Puerto Montt , la Junji precisó que los párvulos serán traslados a otros establecimientos o bien se adecuará un espacio para continuar con las actividades. Ello con el fin de seguir con la atención a los menores que lo necesiten y en lugares que aptos para esto. 'Col el fin de facilitar las obras, Junji gestiona en conjunto con el municipio el traslado de los niños a los jardines más cercanos, ello en total acuerdo con los apoderados. Esperamos que los trabajos concluyan a principios de octubre y que los menores puedan regresar a sus mejorados establecimientos de origen', explicó el director de Junji.

Millonaria inversión para mejorar seis jardines infantiles en Puerto Montt

Intervención. Con recursos aportados por Junji regional, establecimientos de Alerce, Chinquihue, Anahuac, Puerta Sur y Mirasol aumentarán su capacidad de atención de párvulos.

E-mail Compartir

Un total de 445 millones de pesos está invirtiendo la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji) regional en la ampliación y reparación de seis jardines infantiles de la comuna de Puerto Montt, iniciativa que busca aumentar la capacidad en establecimientos con mayor demanda y mejorar las condiciones de infraestructura.

El director regional de Junji, Sergio Uribe, explicó que los jardines que se intervendrán son administrados por la Municipalidad de Puerto Montt a través del DEM, con el cual se han suscrito convenios para el traspaso de los fondos.

'Todos estos jardines son administrados por el municipio, con quien ya hemos firmado los convenios correspondientes para realizar el traspaso y se comiencen a ejecutar los proyectos', sostuvo.

De las iniciativas, la que contempla la mayor inversión, con 272 millones de pesos, es el jardín Ayiekantun del sector Puerta Sur, el cual considera ampliar el recito al triple de su capacidad. Actualmente, el establecimiento atiende a 32 párvulos y 20 lactantes, y terminadas las obras tendrá cobertura para 155 niños .

'Tenemos una lista de espera de 120 niños, lo que significa que hay muchos menores de la comunidad que hoy están fuera del jardín, y esta ampliación nos permitirá incorporar a esos menores que hoy no cuentan con atención', indicó Carolina Lavín, directora del establecimiento.

Alerce y anahuac

Entre los establecimientos que también serán ampliados, se encuentra el jardín Pequeños Gigantes de Alerce y Wulfko de la Población Anahuac. Al primero se le adicionará una sala para 32 párvulos, una sala multiuso y bodega, mientras que al segundo se le añadirá una sala para 24 niños.

Al respecto, el director regional de Junji, Sergio Uribe, indicó que estás ampliaciones significan una inversión de casi 410 millones de pesos y permitirán aumentar la oferta en Puerto Montt para 120 nuevos párvulos y 40 lactantes.

'Estamos dando respuesta a las necesidades de la población, pues los establecimientos que allí existen cuentan con listas de espera, lo que significa que existen preescolares que requieren del servicio y por razones de espacio no se le está dando atención; con estos trabajos estamos dando a más niños la posibilidad de acceder a educación inicial', dijo Uribe.

Carolina Varas, presidenta del centro de padres del jardín Wulfko, se mostró satisfecha por la ampliación del recinto: 'El jardín es muy pequeño, los niños tienen poco espacio para realizar actividades y en general siempre se hace chico'.

Otros jardines infantiles intervenidos son el Pequeño Submarino del sector Chinquihue, Manitos Traviesas de Alerce y Los Volcancitos de Mirasol, donde se realizan mejoramientos en infraestructura y el accesos.

Los trabajos, con una inversión superior a los $35 millones, consisten en la instalación de revestimientos de muros, pintura, reparaciones en puertas, ventanas y servicios sanitarios, pisos, entre otros.

DEM de Puerto Montt desratiza colegios durante las vacaciones de invierno

Proliferación. Justo antes de salir de vacaciones, alumnas del Liceo de Niñas detectaron un roedor en el establecimiento.

E-mail Compartir

La desratización de diversos establecimientos educacionales de Puerto Montt, está realizando el Departamento de Educación Municipal de Puerto Montt. Ello ante el fuerte incremento de roedores que se ha registrado este año.

El director del Departamento de Educación Municipal (DEM), Ricardo Lanyon, explicó que 'durante las vacaciones de invierno, ante la ausencia de alumnos, se aprovecha de realizar este tipo de trabajos de manera preventiva'.

La semana pasada, justo antes de iniciar el descanso invernal, la presencia de un roedor al interior del Liceo de Niñas Isidora Zeggers de Huneeus, causó conmoción.

Natalia Hernández, alumna de primero medio, relató a El Llanquihue que 'al salir del liceo por calle Covadonga vi junto a mis compañeras un ratón muerto con una cola de grandes proporciones. No es la única vez que hemos visto estos animales, hace un poco más de un mes se debieron suspender las clases cuando apareció un ratón en el comedor minutos antes que entregaran el almuerzo'.

Ignacia Velásquez, estudiante del mismo establecimiento, precisó que 'en el Liceo de Niñas la presencia de roedores es habitual, creo que las autoridades debieran tomar medidas para terminar con esta plaga y desratizar nuevamente el edificio'.

Al respecto , Lanyon explicó que 'el DEM cuenta con un convenio de prestación de servicios con una empresa de control de plagas, y al detectarse la presencia de roedores se procede a la desratización del recinto'.

Durante el mes de abril, la presencia de roedores obligó a suspender las clases en dos jardines infantiles de la red Integra, uno ubicado en avenida Crucero y otro en la población La Colina de Puerto Montt. En marzo también los alumnos de la Escuela de Cultura y Difusión Artística detectaron un ratón en el establecimiento.