Secciones

Harry Potter revive en un nuevo cuento con 33 años e hijos

Saga. JK Rowling publicó un breve relato siete años después del último libro.

E-mail Compartir

Siete años después de 'Las reliquias de la muerte', la séptima y última entrega de Harry Potter, su autora, JK Rowling, escondida tras el personaje de la periodista Rita Skeeter, vuelve a reunir a Harry, Ron Weasley y Hermione Granger en las finales del Campeonato Mundial de Quidditch.

Como si se tratara de una crónica a pie de pista, Rowling describe en un texto publicado en la web 'Pottermore.com', rincón donde los fanáticos del mago se dan cita, cómo este trío de magos se vuelve a dar cita en estos juegos del mundo de la magia. Eso sí, ya con 33 años, con canas en el pelo y acompañados, en el caso de Potter, de sus hijos.

Pero además de estas nuevas informaciones sobre los tres jóvenes magos, Rowling anunció en esta web que el próximo 11 de julio seguirá informando sobre la final de este Campeonato Mundial de Quidditch, un Brasil vs Bielorrusia que se 'celebrará el viernes a las 2:00 pm (hora en la Patagonia)', y que será narrado por Ginevra 'Ginny' Potter, esposa de Harry, como informa 'Pottermore.com'.

'Cerca de cumplir los 34 -añade el texto de Rowling- y con algunas canas en su pelo negro, continúa luciendo sus características gafas redondas', describe la crónica sobre la figura de Potter, y narra cómo Ginny acudió también al torneo junto a sus hijos.

Sobre Hermione Granger, casada con el pelirrojo Ron Weasley y madre de dos hijos, el alter ego de Rowling en este diario de aventuras la describe como la 'femme fatale' del grupo que, tras un 'meteórico ascenso' a la vicepresidencia del 'Departamento de Seguridad Mágica', ahora está intentado llegar a convertirse en la 'ministra' de dicha institución.

Este artículo sobre los chicos del colegio Hogwarts de Magia y Hechicería forma parte de un conjunto de escritos publicados por Rowling desde comienzos de este año en los que describe episodios del Campeonato Mundial de Quidditch para 'Pottermore.com', pero en los que no habían aparecido Harry y sus amigos.

J.K.Rowling publicó siete libros desde 1997 hasta 2007 con las aventuras de Potter y este nuevo texto es una narración de gran valor para toda la comunidad de amantes del mago de las gafas redondas.

Marvel despide al actual Capitán América

Cómic. La editorial aún no revela quién reemplazará a Steve Rogers, el hombre detrás del superhéroe abanderado.

E-mail Compartir

Steve Rogers dejará de ser el Capitán América. Así lo anunció Marvel a finales de la semana pasada por medio de su cuenta de Twitter. Sin embargo, el misterio continúa, ya que la emblemática firma, que cuenta con Stan Lee a la cabeza, aún no revela quién quedará en el puesto del superhéroe.

En una entrevista publicada por Marvel, el guionista Rick Remender adelantó algunos hechos que llevaron al retiro de Rogers, el que será presentado en el número 25 de la nueva historieta del 'Capitán América'.

'Este es un poco del final de lo que comenzamos en el primer número del 'Capitán América', cuando se abrió la Dimensión Z', explicó Remender.

'Zola y Cráneo Rojo se han unido, luego de que este último fuera salvado por el primero cuando le da un nuevo cuerpo. La cuestión en sí es simplemente una acción grandilocuente. Steve Rogers hace su mejor esfuerzo para hacer frente a la guerra de Zola contra los Vengadores y la humanidad. Hay una serie de estrellas invitadas. Tenemos a Iron Man, Hulk y Thor haciendo lo que pueden para salvar al mundo de Zola y sus ejércitos invasores', aseguró el guionista estadounidense, quien trabaja con Marvel desde 2009.

Remender agregó que 'tenemos el regreso de algunos personajes que no hemos visto en mucho tiempo, una traición a un miembro del reparto y tenemos la revelación del nuevo Capitán América'.

Todo esto sucede después de que en el número 21 del cómic, el suero del súper soldado fue extraído del cuerpo de Steve Rogers por Iron Nail, dejando al superhéroe en sus 90 años, por lo que debe encontrar a su sucesor.

'Él sigue determinado en servir y en tener una influencia positiva en el mundo que lo rodea. Quiere trabajar para defender a su nación y su planeta, pero se encuentra en un estado físico que no le permite hacerlo. Por lo que su única opción es encontrar un reemplazante, y la lista es corta. Revelamos el número de personajes que podrían serlo en el número 23, y esa decisión es un poco complicada', asegura Remender.

No obstante, el creador aseguró que Steve seguirá teniendo un rol en la serie.

'Me gusta la idea de darle un descanso a Steve cuando el nuevo Capitán asuma y se ponga la capa por un rato. Steve continuará jugando un rol en la serie como mentor y táctico. Él tiene de todas sus facultades y sigue siendo el súper soldado que se ganó el derecho de ser llamado así, sólo que no está en forma física', explicó.

El número 25 del 'Capitán América' será lanzado en octubre de este año, y en él se revelará quien será el elegido para reemplazar al original.

La serie fue creada en 1941 por los historietistas Joe Simon y Jack Kirby, meses antes de que Estados Unidos entrara en la Segunda Guerra Mundial. Desde su concepción, con una fuerte carga patriótica antinazi, el personaje se ha convertido en uno de los superhéroes más antiguos publicado por Marvel.

Aunque diversos personajes han adoptado el uniforme de Capitán América, el más popular y el que ha lucido el traje durante más tiempo ha sido Steven 'Steve' Rogers. Otros capitanes destacados fueron John Walker entre 1987 y 1989, y Bucky Barnes entre 2008 y 2011.

El héroe abanderado ha aparecido además en cine, televisión y videojuegos, generalmente con Steve Rogers como su alter ego.

Al pasar a otros medios, la historia del personaje ha sido retocada en mayor o menos medida, pero siempre ha sido, según los estudiosos de la historieta Lorenzo Díaz y Ricardo Aguilera 'un fiable termómetro de la temperatura social' de EE.UU.

En 2013, el Capitán América fue uno de los títulos afectados por la política de relanzamientos conocida como Marvel NOW!, por lo que la serie fue renumerada y el equipo creativo pasó a estar compuesto por el guionista Rick Remender y el dibujante John Romita Jr. El escritor advirtió que, tras los ocho años del ex guionista Ed Brubaker, su intención era dar un giro al tipo de historietas.